Ponte en contacto

Nacional

Este lunes se esperan temperaturas máximas iguales o superiores a 30 grados Celsius en las 32 entidades del país

Publicado

en

México.- Durante la mañana de este lunes las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California y Sonora.

Por la tarde, la segunda onda de calor generará temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz; de 40 a 45 grados en Coahuila, Colima, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, norte de Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

Foto: Conagua

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Por otra parte, se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala, así como viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y de 40 a 60 km/h en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Foto: Meteored

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias fuertes para Puebla y Tlaxcala; chubascos en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Veracruz, y lluvias aisladas en Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León y Tamaulipas. Las lluvias descritas pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Los vientos y las lluvias serán ocasionados por el frente frío número 49 que recorrerá lentamente el noroeste mexicano, la línea seca en el norte del país, el ingreso de humedad de ambos océanos y canales de baja presión sobre el noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional.

Por Redacción Noreste

Nacional

Asesinan a alcalde electo de Copala, Guerrero

Publicado

en

Copala, Guerrero.- Salvador Villalva Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero, fue asesinado.

El homicidio ocurrió sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de San Pedro las Playas.

El capitán en retiro de la Secretaría de Marina (Semar) viajaba a bordo de un autobús de pasajeros cuando sujetos armados interceptaron la unidad y lo obligaron a bajar.

Villalva Flores recibió múltiples impactos por arma de fuego.

Foto: Aristegui Noticias

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio calificado.

Salvador Villalva Flores ganó la Presidencia Municipal de Copala con el partido México Avanza.

En redes sociales prometió “trabajar para todos y cada uno de nuestros paisanos, sin distinciones”.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Nos estamos preparando porque viene la temporada de lluvias y huracanes: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que su Administración se prepara para la temporada de lluvias y huracanes.

Lo anterior fue señalado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde se dio un informe de la reconstrucción en Guerrero a casi ocho meses del impacto del huracán Otis, que devastó Acapulco y Coyuca de Benítez.

«Ahí va avanzando la recuperación en Acapulco y nos estamos preparando porque viene la temporada de lluvias y huracanes”, indicó.

El mandatario mexicano indicó que el Gobierno debe estar preparado ante la posibilidad de lluvias torrenciales e inundaciones.

“Tenemos bastante experiencia en ayudar con la aplicación de planes de auxilio de gente; los planes Plan DN-III y Marina, más todo lo que se ha hecho en protección civil de modo que se auxilia a la población y hay que estar pensando en prevenir”, externó.

Hasta 41 ciclones con nombre se formarán en el océano Atlántico y el Pacífico en la temporada 2024 y, de ese total, al menos cinco ciclones tropicales posiblemente impactarán México.

“Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5”, explicó la titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Méndez Girón.

“En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Este lunes se esperan lluvias en gran parte del territorio mexicano

Publicado

en

México.- Se prevén temperaturas matutinas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y norte de Veracruz; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en Colima, suroeste del Estado de México y Querétaro.

Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; de 40 a 60 km/h y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz, así como vientos de la misma intensidad en costas de Guerrero y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tlaxcala.

Foto: Conagua

Se prevé oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán, y de 1 a 3 metros de altura en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Los vientos fuertes pronosticados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Foto: National Geographic

Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche y Quintana Roo; puntuales intensas en Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; puntuales fuertes en Guerrero y Tamaulipas; chubascos en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.

Lo mencionado se originará debido a zonas de baja presión con potencial ciclónico, la primera sobre el suroeste del Golfo de México y la segunda al sureste de las costas de Chiapas, en interacción con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica, así como un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con la entrada de humedad de los litorales y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.