Ponte en contacto

Espectáculos

Con el #MeToo se ha avanzado en la construcción de un ambiente seguro para mujeres dentro del cine: Greta Gerwig

Publicado

en

Francia.- La sombra del movimiento #MeToo planea sobre Cannes y sobre el cine en su conjunto y gracias a ello ha habido “cambios sustanciales” en la construcción de un ambiente seguro para las mujeres, afirmó la cineasta Greta Gerwig, presidenta del jurado de la competición del festival.

“Creo que la gente de la comunidad del cine está contando historias y tratando de cambiar las cosas para mejor”, lo que ha producido cambios sustanciales en temas concretos, como el derecho a contar en los rodajes con un coordinador de intimidad, algo que antes no existía.

Se trata de construir un ambiente seguro, es algo “que está en las conversaciones y continuará estando (…) “Vamos en la buena dirección”, afirmó la realizadora en la rueda de prensa del jurado de la 77 edición de Cannes, que se inaugura este martes.

Foto: Infobae

La directora de ‘Barbie‘ contestaba así a las preguntas sobre la creciente polémica en Cannes tras nuevas revelaciones de casos de violencia sexual -contra el productor Alain Sarde- y la publicación de un manifiesto de cien mujeres del cine -entre ellas Juliette Binoche e Isabelle Adjani- en el que piden “una ley integral” contra ese tipo de violencia.

Junto a Gerwig, en el jurado están las actrices Lily Gladstone y Eva Green, los actores Omar Sy y Pierfrancesco Favino, la realizadora Nadine Labaki, la guionista Ebru Ceylan o el director japonés Hirokazu Kore-Eda.

Completa el jurado el director español Juan Antonio Bayona, que señaló que el problema de la violencia sexual “no afecta al cine específicamente”, sino a la sociedad en la que vivimos, y en el cine es un reflejo.

“Aquí estamos para valorar películas que están en contacto con el momento que vivimos y evidentemente todos somos sensibles a ello”.

Otro de los cambios que se ha producido en los últimos años en el cine es el aumento de mujeres en todas las áreas cinematográficas y un ejemplo de ello es este jurado de Cannes, compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres.

“Hace 15 años no me podía imaginar el número de mujeres que estaríamos no solo en festivales, también en el mundo de distribución o la producción”, resaltó Gerwig.

El cine como reflejo de la condición humana
Mientras, Labaki destacó la importancia del cine para “ahondar en la naturaleza humana, en la condición humana”.

Foto: El Planeta Urbano

Las películas sirven para “abrir nuestros ojos a historias que no conocemos, para cambiar de perspectiva y cambiar algo en el mundo”. Esas son las historias en las que la realizadora libanesa está interesada, como directora y como espectadora.

“Queremos ser sacudidos” por las películas, afirmó Labaki, que cree en el poder del cine y en el hecho de que “habla en tu frecuencia emocional”, que es lo que ella trata de hacer como realizadora y es lo que espera ver como jurado.

Porque está convencida de que una de las herramientas que puede cambiar la situación no tan buena del mundo de hoy es el arte y el cine, como manifestación artística. “Hay que encontrar una forma más tolerante de ver filmes y de vernos unos a otros como seres humanos”, agregó.

Apoyo a los trabajadores y a los indígenas
En la rueda de prensa también se habló de la amenaza de huelga de los trabajadores de Cannes, que piden una mejora de sus condiciones sociales, laborales y económicas y a los que Gerwig mostró su apoyo.

“Espero que el festival y los trabajadores lleguen a un acuerdo que sea bueno para ellos. Es muy importante que la gente tenga protección a todos los niveles”, dijo la presidenta del jurado.

Mientras que Gladstone, la primera actriz indígena en optar a un Óscar -por su trabajo en ‘Los asesinos de la luna’- puso su voz al servicio de los indígenas y de su mala representación en el mundo del cine.

Aunque aseguró que durante toda su vida se ha resignado a que las poblaciones indígenas no estuvieran representadas de forma realista en el cine, consideró que se está produciendo un cambio, porque “no puede existir una sola perspectiva” para contar historias.

Y en cuanto a su labor en Cannes, que todos calificaron de “sueño hecho realidad”, coincidieron en que lo que buscan es dejarse sorprender y emocionar por las historias.

Con información de EFE

Espectáculos

Saldrá a subasta en NY primera imagen de Harry Potter

Publicado

en

Nueva York, EU. – La acuarela de la portada original de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, la primera imagen jamás concebida del ‘niño que sobrevivió’, saldrá a subasta en Nueva York el próximo 26 de junio de la mano de la casa Sotheby’s.

La ilustración, elaborada en 1997 por el artista británico Thomas Taylor, se subastará con un precio estimado de entre 400 mil y 600 mil dólares, convirtiéndose así en el artículo de ‘Harry Potter’ con el precio de salida más caro en una subasta.

En 2001, cuando sólo se habían publicado cuatro tomos de la saga, la pintura se subastó en Londres por 85 mil 750 libras.

El diseño muestra a un desorientado Harry Potter en el famoso andén 9 y tres cuartos, con el ‘Hogwarts Express’ a sus espaldas y una bufanda con los colores de ‘Gryffindor’, la casa a la que pertenece el personaje en la escuela de magia.

Esta es la primera imagen de Harry Potter que conoció el mundo, y nace directamente de la imaginación de Thomas Taylor, una de las primeras personas en leer el libro antes de su publicación bajo la editorial inglesa Bloomsbury.

Para demostrar a la editorial que había leído la historia, el ilustrador decidió incluir una pequeña pista en la portada: “Cuando miras su bufanda, te das cuenta de que lleva los colores distintivos de Gryffindor, pero en el andén aún no ha pasado por el sombrero seleccionador”, explica a EFE Kalika Sands, especialista internacional de Sotheby’s en libros y manuscritos.

Aunque entonces el proyecto de J.K. Rowling había sido rechazado por una docena de editoriales, ‘Harry Potter’ se acabó convirtiendo en un fenómeno mundial que vendió unas 500 millones de copias en todo el mundo y fue traducido a 80 idiomas.

«La saga es histórica. Creo que lo mejor de ella es que hay toda una nueva generación de lectores que siguen leyéndola. En los años que han pasado desde que se realizó la ilustración, ‘Harry Potter’ ha creado su propio mundo”, asegura la experta de Sotheby’s.

La acuarela forma parte de la colección de Rodney P.Swantko, un dentista estadounidense que también era un “fantástico coleccionista de rarezas” que de igual forma saldrán a subasta, como algunos manuscritos de Edgar Allan Poe o la primera edición de ‘Hermosos y malditos’, del reconocido escritor F. Scott Fitzgerald.

“El hecho de que coleccionara este tipo de cosas y a la vez reconociese ‘Harry Potter’ como algo especial es un verdadero mérito de su ojo como coleccionista”, opina Sands.

De su librería, Sotheby’s también subastará el 26 de junio una copia de ‘Los cuentos de Beedle el Bardo’, escrita a mano por la propia J.K. Rowling, así como una de las primeras 500 copias en tapa dura de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Espectáculos

Carol Burnett estampa sus manos y sus pies en el paseo de la fama de Hollywood

Publicado

en

Estados Unidos.-La leyenda de la comedia estadounidense Carol Burnett estampó sus manos y sus pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino de Los Ángeles, arropada por su familia y personalidades de Hollywood como Bob Odenkirk o el célebre vestuarista Bob Mackie.

La veterana actriz, de 91 años, rememoró en un discurso de agradecimiento sus paseos con su abuela por el famoso Paseo de la Fama de Hollywood para contemplar las huellas de las estrellas más populares del cine estadounidense, en especial las de Betty Grable.

“Recuerdo agacharme y poner mis manos sobre sus huellas, sin soñar nunca que algún día estaría poniendo mis manos aquí mismo… ¡80 años después!”, bromeó antes de dejar impresas sus huellas en el mismo lugar que lo hizo su estrella de cine favorita de la infancia.

Icono de la Época de Oro de Hollywood, Burnett inició su carrera en los teatros de Nueva York. Tras su éxito en Broadway, debutó en televisión en el programa de espectáculos ‘The Garry Moore Show’.

Luego se mudó a Los Ángeles para comenzar una exitosa carrera de once años en ‘The Carol Burnett Show‘, una combinación de comedia, canciones y bailes que se convirtió en uno de los programa más populares de la televisión estadounidense.

El actor y también comediante Odenkirk, quien trabajó en varios proyectos con Burnett, destacó durante el evento su humor y la pasión por su trabajo a lo largo de su dilatada trayectoria, logrando hacerse un nombre en un mundo de hombres.

En el acto también estuvieron presentes el diseñador de moda estadounidense Bob Mackie, diseñador de vestuario de los artistas que iban pasando por ‘The Carol Burnett Show’; y la actriz Laura Dern, con quien comparte pantalla en su última serie, ‘Palm Royale’ (2024).

Con información de EFE

Continua Leyendo

Espectáculos

Muere el actor canadiense Donald Sutherland a los 88 años

Publicado

en

Miami, Florida.- El actor canadiense Donald Sutherland, intérprete de filmes como ‘MAS*H’ y ‘The Hunger Games’, murió este jueves a los 88 años de edad en Miami, Florida.

La noticia fue confirmada por su representante al medio especializado The Hollywood Reporter, que dijo que su muerte tuvo lugar tras una larga enfermedad.

Foto: Telecinco

Su amplia trayectoria incluye películas como ‘The Dirty Dozen’, ‘Klute’ y ‘Pride & Prejudice’, y aunque en 2017 fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Óscar honorífico, nunca fue nominado por alguna de sus actuaciones.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.