Ponte en contacto

Xalapa

Tenemos el anhelo y la misión de que por el bien de todos, primero los pobres: Claudia Sheinbaum

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Lograr que el 2 de junio los mexicanos y mexicanas voten masivamente por la continuidad del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación, es el primer paso para seguir cumpliendo con la misión de que por el bien de todos, primero los pobres, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), en un encuentro con las y los habitantes de Veracruz, donde acompañó a Rocío Nahle, candidata a la gubernatura del estado a su cierre de su campaña.

’’México va a seguir siendo referencia ante el mundo, vamos a seguir siendo el orgullo de los mexicanos y de las mexicanas. Este 2 de junio salgamos a votar masivamente todas y todos, que nadie se quede en su casa (…) Vamos a gobernar para todos y para todas, pero tenemos un anhelo y una misión como parte de nuestro movimiento, gobernamos para todos y para todas, pero por el bien de todos, primero los pobres, ese es el Humanismo Mexicano’’, aseveró.

Destacó que, con la victoria de la 4T en las próximas elecciones, se logrará darle continuidad a un proyecto de transformación que ha impulsado los programas sociales, el incremento al salario mínimo, obras históricas que ayudan al crecimiento de la nación, entre otras iniciativas que han cambiado el rostro de la nación.

’’¿Qué quiere decir continuar con la transformación? Quiere decir, seguir gobernando con los principios del Humanismo Mexicano, quiere decir por el bien de todos, primero los pobres, quiere decir que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre, quiere decir que el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás, así ha gobernado el Presidente y así vamos a gobernar cuando lleguemos a Palacio Nacional’’, garantizó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum, también expuso que el triunfo de la Cuarta Transformación significa, a nivel nacional, la creación de nuevos apoyos como la pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas.

Mientras que para Veracruz, la continuidad de la 4T se traduce en continuar con la recuperación de los trenes de pasajeros, poniendo en marcha, nuevamente, la primera ruta en la historia del país.

’’Vamos a traer el primer tren que llegó a Veracruz, el primer tren de pasajeros, México-Puebla-Veracruz, se encargaron de privatizar los ferrocarriles y abandonar el ferrocarril de pasajeros, ya lo recuperó el Presidente y lo vamos  a seguir recuperando’’, destacó.

En este mismo sentido, anunció que durante su gobierno se consolidarán los parques industriales planeados para Veracruz, gracias al Tren Interoceánico.

’’Vamos a darle continuidad al interoceánico, que llega de Salina Cruz a Coatzacoalcos con cuatro parques industriales que va a permitir empleo, justo y digno para los habitantes de Veracruz’’, añadió.

Asimismo, entre los proyectos que serán parte de la transformación de Veracruz, destacó, la rehabilitación de todas las carreteras federales del estado; el libramiento Córdoba – Orizaba, el acceso al puerto de Veracruz; la construcción de un puente de Coatzacoalcos; así como impulsar desde esta entidad la petroquímica nacional.

’’Vamos a rehabilitar las petroquímicas de Pemex, se encargaron de  abandonar a Pemex por más  de 36 años (…) Vamos a seguir recuperando a Pemex, a Comisión Federal de Electricidad’’, subrayó.

Claudia Sheinbaum reiteró que, sin importar la guerra sucia de la oposición, México está del lado correcto de la historia con la Cuarta Transformación. ’’No entienden que paso en nuestro país y es que México se transformó’’, por lo que asevero que, ’’vamos a continuar mirando y gobernando con y para el pueblo de México’’.

Durante su cierre de campaña, Rocío Nahle García, Candidata a Gobernadora del Estado de Veracruz, aseguró que durante su gobierno se apoyará a quienes más lo necesitan en la entidad con el objetivo de lograr seguir con la transformación en esta región del país, lo que podrá lograr gracias al apoyo de Claudia Sheinbaum desde la Presidencia de la República.

‘’De mi parte, les digo, soy una mujer de trabajo, de grandes retos y resultados, hoy estoy aquí ante ustedes para decirles que no les voy a fallar y que a lado de Claudia Sheinbaum y de la mano de ustedes, Veracruz, tiene un gran destino, que es el éxito que nos merecemos, Veracruz se convertirá en la energía de México’’, puntualizó.

En Veracruz, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle estuvieron acompañadas por los candidatos y candidatas a Diputaciones Locales y Nacionales, por los candidatos al Senado de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Claudia Tello Espinosa.

Así como por Olga Sánchez Cordero, senadora; Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena;  Alberto Anaya, Dirigente Nacional del PT; Manuel Velasco, Coordinador de Alianzas; Gerardo Fernández Noroña, Coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles; Maiella Gómez Maldonado, dirigente de Fuerza por México; Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM; Esteban Ramírez Zepeta, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Delegado Nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal del PT y Eduardo “Tato” Vega, Dirigente Estatal de Fuerza por México Veracruz.

Xalapa

Realiza Congreso foros consultivos dirigidos a personas con discapacidad

Publicado

en

• Se da cumplimiento a sentencias del TEV y de la SCJN en relación con acciones afirmativas en el Código Electoral y análisis del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil.

Este 25 de junio, el Congreso del Estado de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, realizó dos foros consultivos dirigidos a personas con discapacidad, en cumplimiento con sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a fin de escuchar los planteamientos de este sector y legislar al respecto.

La resolución del Tribunal, emitida en el juicio TEV-JDC-570/2022, refiere que este Congreso debe escuchar a las personas con discapacidad, sus familiares, ciudadanos que les cuidan o apoyan, así como de organizaciones e instituciones relacionadas, respecto a las acciones afirmativas en el Código Electoral que permita a más personas de este sector poblacional participar en las elecciones.

La sentencia de la SCJN, en la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020, señala que es necesario tomar en cuenta a las personas con discapacidad en el análisis del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil estatal, respecto a que para el caso de mayores con discapacidad, bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas para su protección, así como la reparación del daño en caso de violencia familiar contra cualquiera de las personas integrantes de la familia.

En la explanada del Palacio Legislativo y ante una gran concurrencia, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dio la bienvenida a las y los asistentes al foro consultivo de acciones afirmativas en el que enfatizó que las expresiones vertidas por las personas con discapacidad serán atendidas y, sobre todo, analizadas exhaustivamente para incorporarlas en la legislación estatal.

Con la presencia de las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, la diputada Martínez Sánchez dijo que este ejercicio democrático de participación ciudadana se realiza en total coincidencia con lo determinado por el Tribunal, “en este Congreso nos distingue el genuino interés de privilegiar la voz de la población a la que representamos, sin excepciones”, afirmó.

La legisladora indicó que más que aludir a estadísticas sobre discapacidad, es más importante visibilizar los derechos y libertades de quienes viven con alguna de ellas. Agregó que hay ejemplos de perseverancia, lucha y entrega, pero también de exigencias justas por vivir en condiciones que garanticen inclusión, tranquilidad y bienestar.

Asimismo, manifestó que en atención al requerimiento del Máximo Tribunal de Justicia del país, se escucha y reciben todas las aportaciones de las personas con discapacidad, “es una gran oportunidad para conocer sus valiosos comentarios, para incorporarlos en las leyes que rigen a las y los veracruzanos”.

En ambos foros, la Comisión organizadora tomó conocimiento y registró las aportaciones y comentarios de cada uno de los participantes en relación con los temas. Posteriormente, fueron propuestos y aprobados los respectivos Comités de Seguimiento, que serán los órganos que tendrán bajo su responsabilidad el verificar que, al momento de legislar, sean tomadas en cuenta las propuestas de las personas con discapacidad.

Participaron en estos ejercicios, las diputadas Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Ruth Callejas Roldán y el diputado Bonifacio Castillo Cruz; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en calidad de observador, Miguel Ángel Córdova Álvarez; la diputada federal electa, Kenia Gisel Muñiz Cabrera y del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, magistrado Adolfo Cortés Veneroso.

También, del Centro de Rehabilitación e integración Social de Veracruz (Crisver), Jorge Francisco López Susunaga; del DIF Estatal, Diego Fernández Olivares; el coordinador del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu), Jorge Sánchez Mejorada Fernández, así como representantes de las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV), de Gobierno (Segob), de Desarrollo Social (Sedesol) y de Seguridad Pública (SSP).

En calidad de moderadores, Adalberto Méndez López y Aarón Flores, Secretario Ejecutivo y Punto Focal, respectivamente, sobre Derechos de Personas con Discapacidad del Centro Iberoamericano para el Fomento del Derecho Internacional y los Derechos Humanos.

Por parte del Congreso local: la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo y el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Antonio Lara Quiróz, así como el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Tras confirmar dos muertes, advierte PC riesgo de cruzar corrientes de agua

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Tras confirmar la muerte de dos jóvenes, uno de 17 y otro de 20 años en el municipio de Actopan al ser arrastrados por la corriente de agua cuando circulaban en motocicleta el pasado domingo, la secretaria de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado llamó a la población a que evite cruzar cualquier río, ya sea de respuesta rápida o lenta.

Dijo que, con la lluvia, algunas calles o avenidas se vuelven pasos de agua que toman fuerza por la corriente que se forma y un riesgo a quien circule en cualquier vehículo motor.

Foto: Héctor Juanz

“El riesgo de ser arrastrado en una corriente agua es real, desafortunadamente cobra vidas. Es muy importante mantener la seguridad antes de cualquier cosa. Si les sorprende la lluvia, hay que detenerse, hay que tener cuidado cuando vemos algún encharcamiento que puede ser más profundo de lo que se percibe y también la vigilancia de los ríos”.

De igual forma advirtió el riesgo de que la población se resista a evacuar sus viviendas ante una situación de riesgo derivada por las lluvias.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

SEDEMA anuncia semana de reforestación masiva en Veracruz

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Del 22 al 28 de julio se realizará en el estado una semana de reforestación masiva en la que sembrarán 614 mil plantas en 160 sitios con el fin de contrarrestar la pérdida de árboles a causa de los incendios forestales y por los efectos del cambio climático.

Foto: Héctor Juanz

El secretario de Medio Ambiente en la entidad, Juan Carlos Contreras Bautista explicó que una vez llegadas las lluvias, la tierra cuenta con condiciones idóneas para la siembra de árboles, por ello, el domingo 28 de julio se realizará una primera jornada de reforestación en la zona de bosque templado frío, en la zona alta del bosque de niebla, donde se sembrarán 68 mil plantas e incluirá a 34 municipios:

Acajete, Las Vigas, Tatatila, Atoyac, Coatepec, Emiliano Zapata, Las Minas, Villa Aldama, Tlacolulan, Miahuatlán, Naolinco, Coatzacoalcos, Perote, Altotonga, Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes, Tequila, San Andrés Tenejapan, Zongolica, Maltrata, Acuiltzingo, Nogales, Río Blanco, Huiloapan, Tilapan, Soledad Atzompa, Ciudad Mendoza, La Perla, Rafael Delgado, Huatusco, Calcahualco, Ilamatlán y Huayacocotla.

Foto: Héctor Juanz

La segunda jornada de reforestación se llevará a cabo el 29 de septiembre en la zona de bosque tropical, en la que se plantarán 20 mil plantas.

Para llevar a cabo esta reforestación la SEDEMA habilitó 37 viveros en diferentes municipios en los que dispuso 800 mil 702 plantas de forma gratuita a grupos de ambientalistas y población en general que acudió a solicitarlas con este fin.

Foto: Héctor Juanz

Aunado a estas acciones, se utilizarán 15 drones para la dispersión de semillas en zonas de difícil acceso.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.