Ponte en contacto

Papantla

AVELI capacita a policías estatales

Publicado

en

Papantla, Ver.- La Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Publica, han identificado a elementos policiacos que hablan la lengua indígena y  se  les está capacitando para que lean y escriban su lengua materna, aprovechando que ya la hablan, además se les da a conocer la metodología para su interpretación.

El director de la  Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, Eleuterio Olarte Tiburcio, comentó que se trata de formar  a un cuerpo policial de intérpretes en lengua indígena, desde la náhuatl de la región Náhuatl de la Huasteca, en Chicontepec, Náhuatl de Zongolica en Soledad Atzompa, Tutunakú en Papantla y Zoque popoluca (Nuntajɨɨyi) en el municipio de San Pedro Soteapan, alrededor de 50 policías son los que se están capacitando y hablan la lengua indígena de donde son originarios.

Foto: Delhy Galicia

Informando que la metodología es importante darla a conocer para que sepan interpretar, con el objetivo de sensibilizar y concientizar al personal de la policía que hablan una lengua indígena de Veracruz y que funjan como intérpretes para que exista una comunicación efectiva entre la policía y la ciudadanía de las poblaciones indígenas que coadyuve en el aumento de la confianza hacia la policía estatal.

Olarte Tiburcio señaló que el curso  dio inicio en el mes de marzo y se va a concluir en julio, 100 horas de trabajo, 50 sesiones son las que deben de cumplir, una vez que culminen se les va a entregar una constancia que  los certifique con el dominio de la lengua.

Foto: Delhy Galicia

Así mismo, por la importancia, relevancia y pertinencia de este proyecto, la AVELI trabaja para ampliar el cuso y capacitar a las y los elementos policiacos y con ello garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos y lingüísticos de las personas pertenecientes a las comunidades originarias del  Estado.

Por Delhy Galicia

Papantla

PC de Papantla en alerta por intensas lluvias

Publicado

en

Papantla, Ver.- Personal de Protección Civil, realizó recorridos por diversas partes, tanto de la ciudad como de la zona rural para constatar el estado que guardan el afluente Remolino, arroyos, caminos y sectores propensos a desbordamientos, inundaciones o deslaves.

Acompañados por la regidora del ramo Jharmely Iveth Gutiérrez Guerra, y cumpliendo indicaciones del alcalde, Eric Domínguez Vázquez, es que dicha inspección fue llevada a cabo.

Al final de ella, el informe señala que tanto el afluente Remolino, como los principales arroyos se mantienen dentro de sus niveles normales sin representar riesgo alguno a la población.

Por lo que refiere a vías de comunicación, estas, salvo algunos anegamientos ligeros, permanecen transitables y seguras.

La supervisión se mantendrá constante, para en caso necesario dar respuesta inmediata a la población.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Papantla

Regresa como secretario del Ayuntamiento de Papantla, Gonzalo Flores Castellanos

Publicado

en

Papantla, Ver.- En sesión de Cabildo fue oficializado el regreso a su cargo como secretario del Ayuntamiento, de Gonzalo Flores Castellanos, quien durante casi 4 meses estuvo ausente de esta oficina tras separarse voluntariamente para atender otros proyectos.

Durante esa etapa fue sustituido en el cargo por Celestino Pino Guevara, quien a su vez retorna a su encomienda como Secretario de Desarrollo Social.

El alcalde Eric Domínguez Vázquez, fue quien tomó protesta a quien cataloga como un servidor público, capaz, preparado y comprometido con la transformación de Papantla.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Papantla

Se cae el tambor del monumento al Volador en Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.- Vecinos de la calle Centenario reportaron que el tambor del monumento al volador se cayó debido a las malas condiciones climáticas que se han registrado en las últimas horas.

Señalaron que se percataron que sobre dicha calle había montículos de concreto y detectaron que eran del tambor del monumento histórico de Papantla.

El monumento al Volador es un símbolo histórico de Papantla, por lo que se requiere ser reparado de inmediato, ya que dicho lugar es muy visitado por los turistas.

Hasta el momento personal de Protección Civil no han acudido a acordonar el área, por lo que se recomienda a las personas a tomar las precauciones pertinentes para evitar algún incidente mayor.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.