Ponte en contacto

Veracruz

Logran estudiantes jamapeños foto de fin de curso en fortaleza de San Juan de Ulúa

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La directora de la Fundación CBRO, Karina Guzmán, gestionó ante las autoridades correspondientes que diversos planteles educativos del municipio de Jamapa pudieran lograr su foto de fin de cursos en la mítica fortaleza de San Juan de Ulúa en el puerto de Veracruz.

La intención es que los estudiantes de nivel básico, medio y medio superior de Jamapa, puedan conocer más de la historia del Estado, sobre todo del recinto que ayudó en innumerables ocasiones a la defensa del puerto de Veracruz.

En primera instancia fueron los alumnos de la telesecundaria «Quetzalcóatl» quiénes tuvieran la oportunidad de tomarse su foto de fin de cursos en el recinto icónico que fungió muchos años como reclusorio.

Foto: Alejandro Ávila

“Este evento no solo marca un hito en la vida académica de los estudiantes, sino que también refuerza nuestro compromiso con el enriquecimiento cultural y el reconocimiento histórico (…) ha brindado a los alumnos una oportunidad única para conectarse con la rica herencia de nuestra región, creando recuerdos que perdurarán toda la vida», señaló Kary Guzmán.

Por Alejandro Ávila

Veracruz

Lima Franco continuará en Sefiplan; Rosaldo García Subsecretario de Egresos, anuncia Nahle

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- José Luis Lima Franco repetirá como Secretario de Finanzas y Planeación del Estado por su impecable desempeño y será acompañado en la Subsecretaría de Egresos por Pedro Miguel Rosaldo García, anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle.

Ambos con grado de doctorado, experiencia y egresados de instituciones internacionales, acompañarán en la administración de las finanzas públicas a la primera mujer gobernadora del estado.

José Luis Lima Franco, nació en la ciudad de Poza Rica, es egresado de la Licenciatura en Economía por la Universidad Veracruzana, campus Xalapa y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en Economía Monetaria y Financiera.

En 2023, obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la

Universida de Xalapa y como parte de su formación académica sobresale una estancia de investigación de maestría en la Universidad Friedrich Alexander de Núremberg, Alemania.

Actualmente es miembro del Colegio Nacional de Economistas y desde hace 15 años se desempeña como servidor público a nivel estatal y federal.

 Asimismo, ha sido auditor y asesor en temas financieros y presupuestales en la iniciativa privada y colaborado con prestigiosos despachos de consultoría en temas de financiamiento público amén de participar en publicaciones como “El Financiamiento otorgado al Sector Privado” y “El Papel de las Cajas de Ahorro en México y Alemania.”

En tanto, Pedro Miguel Rosaldo García, próximo Subsecretario de Egresos de Sefiplan, es Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de Xalapa y Licenciado en Mercadotecnia en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) campus Querétaro además de Master en Finanzas por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Cuenta con una especialidad en Dirección Financiera por University of Chicago y otra más en AD-2 IPADE Business School así como con diferentes cursos y diplomados adscritos a la SFP sobre temas geopolíticos y presupuestarios.

Es Doctor en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)y en su haber académico resaltan intercambios con la Northwestern University, la Pontificia Universidad Católica de Chile y con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba.

Continua Leyendo

Xalapa

Con sesión solemne, conmemorarán el Bicentenario del Poder Legislativo

Publicado

en

• Diputadas y diputados se reunirán en el Fuerte de San Juan de Ulúa el 11 de julio a las 16:00 horas.

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó a la ciudad de Veracruz, como sede provisional del Congreso del Estado y como Recinto Oficial el inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa para el único efecto de celebrar una sesión solemne el 11 de julio, a las 16:00 horas, para conmemorar el Bicentenario de la instalación del Poder Legislativo del estado de Veracruz.

En el acuerdo, la Jucopo considera que el Fuerte de San Juan de Ulúa es la sede apropiada para un evento de esta importancia, toda vez que ha sido escenario de diversos hechos históricos en los que quedó demostrado el valor de quienes lucharon por la defensa de la Nación y que, por ello, también simboliza a la perfección la fortaleza de los valores que identifican a Veracruz.

Previamente, refiere que, a partir de la independencia nacional y tras el fallido Imperio de Agustín de Iturbide, el Soberano Congreso Constituyente Mexicano expidió el 31 de enero de 1824 el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, en cuyo artículo 7° se reconoció a Veracruz como uno de los Estados libres, independientes y soberanos de la Federación.

En los Estados de la entonces incipiente República Federal se llevaron a cabo elecciones para integrar los Congresos Constituyentes, mismos que tendrían la histórica responsabilidad de expedir las primeras Constituciones locales.

En el caso de Veracruz, dicho Congreso fue instalado el 9 de mayo de 1824, siendo sus 15 miembros propietarios Sebastián Camacho, quien fungió como su primer Presidente, Francisco Quintero, Francisco Hernández, Pedro José Echeverría y Migoni, Luis Ruiz, José María Fuentes y Cardeña, Diego María Alcalde, Tomás Illanes, Andrés Jáuregui, Miguel María de la Esquina, Francisco Cueto, Manuel Royo, Rafael Argüelles, Francisco Cantarines y Antonio Martínez.

De acuerdo con el artículo segundo del decreto número 1 de ese Congreso Constituyente, del mismo 9 de mayo de 1824, era su atribución “desempeñar el Poder Legislativo, organizar provisionalmente su gobierno interior y, luego que la Constitución General estuviera sancionada y publicada, formar la particular del Estado”, por lo que esa fecha es considerada como la de la instauración formal del Poder Legislativo de Veracruz.

Por esta razón, destaca la Jucopo, se comparte la opinión de que un hecho tan relevante, como el Bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente y con ello del Poder Legislativo del Estado, debe ser conmemorado con una sesión solemne de esta LXVI Legislatura, a fin de honrar a quienes les correspondió dotar a Veracruz de su primera Constitución Política, promulgada el 3 de junio de 1825.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Entrega Congreso Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024

Publicado

en

• En Sesión Solemne, la LXVI Legislatura distingue a Horacio Zárate Acevedo por su trayectoria y acciones en pro de la preservación y el uso racional de los recursos naturales.

Por su incansable promoción de las energías limpias y la generación de proyectos ante el Cambio Climático, la LXVI Legislatura de Veracruz entregó a Horacio Zárate Acevedo, en Sesión Solemne, la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024.

Al cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, Horacio Zárate Acevedo fue propuesto mediante dictamen por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y elegido por el Pleno de este Congreso en sesión ordinaria el pasado 4 de junio.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó a la legisladora Maribel Ramírez Topete y a los diputados Juan Javier Gómez Cazarín, Enrique Cambranis Torres, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Bingen Rementería Molina, Roberto Francisco San Román Solana y Juan Morales Almora para acompañar y conducir al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como al galardonado, hacia el interior del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo.

Mensaje de la Presidenta del Congreso

Antes de la entrega de la Medalla y el Diploma al lado del y la titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez dijo desde la tribuna que con esta acción el Congreso de Veracruz refrenda una vez más su compromiso con un tema de inaplazable atención, ya que “como generación presente, tenemos el inmenso reto de garantizar a quienes nos sucedan un mundo que no se aleje mucho de lo que hoy todavía podemos admirar y disfrutar”.

La legisladora se refirió a Horacio Zárate como un extraordinario conferenciante cuya experiencia le ha hecho ser merecedor de diversos premios. El que hoy se entrega, dijo, es muestra de profundo agradecimiento y elevado reconocimiento por su encomiable labor encaminada a la protección del medio ambiente. “Sus contribuciones no perderán vigencia y por siempre vivirán intocadas en la memoria de nuestro pueblo veracruzano”, afirmó.

Palabras del acreedor de la Medalla

Después de reflexionar acerca de los graves efectos del Cambio Climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, verificados en el presente y previsibles para el futuro, Horacio Zárate Acevedo hizo un llamado a toda la sociedad, las organizaciones políticas y empresariales, al gobierno y al sector académico, a actuar en unidad a favor de la preservación y el uso racional de los bienes naturales en la construcción de un futuro más verde y sostenible.

El promotor y gestor medioambiental se pronunció a favor de las plantas tratadoras de basura, la la electromovilidad en la modernización del transporte público, la reforestación, la imposición de severas y ejemplares multas contra los delitos medioambientales, la adopción de prácticas sostenibles y responsables en las empresas, el uso eficiente y consciente del agua, el reciclaje de los desechos, el cuidando y manteniendo los espacios verdes en las ciudades, el uso de paneles solares para autoconsumo y la movilidad sostenible, y contra la tala de árboles.

Por último, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la defensa del medio ambiente y contribuir en una donación de árboles para la reforestación en la entidad. Luego de recibir la Medalla y el Diploma, Horacio Zárate hizo un reconocimiento a los cuerpos de bomberos, a los brigadistas y a los trabajadores de limpia pública de los 212 municipios de Veracruz.

Mensaje del Gobernador del estado

En el uso de la palabra, el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, dijo que su administración ha trabajado para mantener protegidas más de cinco mil 300 hectáreas con un manejo adecuado, así como restaurar y rescatar diversos espacios que impulsan la producción de más de 11 millones de plantas para la reforestación del estado.

El mandatario estatal anunció la realización de dos campañas de reforestación masiva. En la primera, del 22 al 28 de julio próximo, serán plantadas 614 mil plantas en 160 sitios; en la segunda, el domingo 29 de septiembre, 20 mil plantas quedarán sembradas en 10 municipios: Jesús Carranza, Mecayapan, Minatitlán, Soteapan, Tatahuicapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Úrsulo Galván y Las Choapas.

Posteriormente, el Ejecutivo del estado entregó reconocimientos a brigadistas de distintas dependencias estatales y federales, por su desempeño y entrega en la defensa de los bosques y en el combate a los incendios registrados recientemente en la entidad.

Asistieron a la Sesión Solemne legisladoras y legisladores estatales y federales, autoridades militares y navales, servidoras y servidores públicos de los tres poderes y de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles.

-#-#-

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.