Ponte en contacto

Xalapa

Convoca Congreso a personas con discapacidad a participar en consultas

Publicado

en

• Se realizarán el martes 25 de junio y tienen como finalidad analizar las acciones afirmativas en el Código Electoral y el contenido del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil.

Con la finalidad de conocer la opinión de personas con discapacidad sobre temas trascendentales para la vida pública como son las acciones afirmativas en el Código Electoral y disposiciones relacionadas con la tutela en casos de divorcio, el Congreso del Estado de Veracruz realizará, este martes 25 de junio, dos consultas, por lo que convoca a este sector de la población a participar.

Por conducto de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, este Congreso emitió las respectivas convocatorias, en las que destaca la acción de escuchar las ideas, opiniones y propuestas de personas con discapacidad, sus familiares, ciudadanos que les cuidan o apoyan, así como de organizaciones e instituciones relacionadas con la materia.

El primer foro consultivo está previsto a desarrollarse de 10:00 a 13:00 horas en la explanada del Palacio Legislativo y tiene concordancia con lo emitido por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), al buscar que este sector poblacional presente propuestas de acciones afirmativas que le involucren, siendo éstas las reglas previstas en la Ley para que más personas con discapacidad puedan participar en las elecciones.

De acuerdo con dichas reglas, las personas con discapacidad, en cierto número, deben ser candidatas en procesos electorales, asegurando así que sus ideas sean escuchadas e incluidas en la toma de decisiones.

El segundo foro se realizará a partir de las 14:00 horas y dará cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto del derecho que tienen las personas con discapacidad de opinar y decidir sobre el contenido del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil del estado de Veracruz y si debe ser actualizado.

El texto que será sometido a análisis refiere que en los casos de divorcio deberá garantizarse la protección a las personas con discapacidad que estén bajo tutela de éxconyuges.

Formas de participar

De acuerdo con las convocatorias, quienes deseen participar pueden hacerlo de tres formas: conectarse a la liga Zoom (que será enviada por la Comisión al medio de contacto que haya registrado previamente), acudir personalmente o enviar un archivo (escrito, audio, video, imagen o dibujo) en el que expresen sus aportaciones.

Para el registro, la Comisión solicitará los siguientes datos: nombre completo, tipo de discapacidad (auditiva, visual, intelectual, motriz o psicosocial), dato de contacto (número de celular, correo electrónico o red social) y si es necesario, algún ajuste, apoyo o ayuda que facilite su participación en el evento.

Las y los participantes que deseen mayor información pueden llamar al 228-842-05-00, extensiones 2032 y 2190, escribir a [email protected] o acudir a la oficina de la Comisión, en el interior del Palacio Legislativo, ubicado entre las avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas, en esta ciudad.

-#-#-

Publicidad

Xalapa

Más de dos mil elementos de seguridad resguardarán el Carnaval de Veracruz

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Dos mil 340 elementos encabezados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Municipal participarán en el operativo de seguridad para resguardar el Carnaval de Veracruz, del 26 de junio al 2 de julio.

Se instalarán filtros de inspección en distintos puntos y de forma itinerante para garantizar un ambiente de seguridad, tranquilidad y paz a los asistentes de la región, turistas y participantes nacionales e internacionales que acudan que acudan al carnaval, informó la SSP.

Foto: Héctor Juanz

El Carnaval de Veracruz cumple 100 años y como parte del festejo habrá actividades en la macro plaza, además de los desfiles de Carnaval, sobre el Boulevard Ávila Camacho, donde participarán elementos de Tránsito del Estado y Transporte Público vigilando la periferia de las sedes del evento.

La SSP pone a disposición de la ciudadanía la línea de emergencias 911 para reportar cualquier incidente.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Con sesión solemne, conmemorarán el Bicentenario del Poder Legislativo

Publicado

en

• Diputadas y diputados se reunirán en el Fuerte de San Juan de Ulúa el 11 de julio a las 16:00 horas.

El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó a la ciudad de Veracruz, como sede provisional del Congreso del Estado y como Recinto Oficial el inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa para el único efecto de celebrar una sesión solemne el 11 de julio, a las 16:00 horas, para conmemorar el Bicentenario de la instalación del Poder Legislativo del estado de Veracruz.

En el acuerdo, la Jucopo considera que el Fuerte de San Juan de Ulúa es la sede apropiada para un evento de esta importancia, toda vez que ha sido escenario de diversos hechos históricos en los que quedó demostrado el valor de quienes lucharon por la defensa de la Nación y que, por ello, también simboliza a la perfección la fortaleza de los valores que identifican a Veracruz.

Previamente, refiere que, a partir de la independencia nacional y tras el fallido Imperio de Agustín de Iturbide, el Soberano Congreso Constituyente Mexicano expidió el 31 de enero de 1824 el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, en cuyo artículo 7° se reconoció a Veracruz como uno de los Estados libres, independientes y soberanos de la Federación.

En los Estados de la entonces incipiente República Federal se llevaron a cabo elecciones para integrar los Congresos Constituyentes, mismos que tendrían la histórica responsabilidad de expedir las primeras Constituciones locales.

En el caso de Veracruz, dicho Congreso fue instalado el 9 de mayo de 1824, siendo sus 15 miembros propietarios Sebastián Camacho, quien fungió como su primer Presidente, Francisco Quintero, Francisco Hernández, Pedro José Echeverría y Migoni, Luis Ruiz, José María Fuentes y Cardeña, Diego María Alcalde, Tomás Illanes, Andrés Jáuregui, Miguel María de la Esquina, Francisco Cueto, Manuel Royo, Rafael Argüelles, Francisco Cantarines y Antonio Martínez.

De acuerdo con el artículo segundo del decreto número 1 de ese Congreso Constituyente, del mismo 9 de mayo de 1824, era su atribución “desempeñar el Poder Legislativo, organizar provisionalmente su gobierno interior y, luego que la Constitución General estuviera sancionada y publicada, formar la particular del Estado”, por lo que esa fecha es considerada como la de la instauración formal del Poder Legislativo de Veracruz.

Por esta razón, destaca la Jucopo, se comparte la opinión de que un hecho tan relevante, como el Bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente y con ello del Poder Legislativo del Estado, debe ser conmemorado con una sesión solemne de esta LXVI Legislatura, a fin de honrar a quienes les correspondió dotar a Veracruz de su primera Constitución Política, promulgada el 3 de junio de 1825.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Entrega Congreso Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024

Publicado

en

• En Sesión Solemne, la LXVI Legislatura distingue a Horacio Zárate Acevedo por su trayectoria y acciones en pro de la preservación y el uso racional de los recursos naturales.

Por su incansable promoción de las energías limpias y la generación de proyectos ante el Cambio Climático, la LXVI Legislatura de Veracruz entregó a Horacio Zárate Acevedo, en Sesión Solemne, la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024.

Al cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, Horacio Zárate Acevedo fue propuesto mediante dictamen por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y elegido por el Pleno de este Congreso en sesión ordinaria el pasado 4 de junio.

La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó a la legisladora Maribel Ramírez Topete y a los diputados Juan Javier Gómez Cazarín, Enrique Cambranis Torres, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Bingen Rementería Molina, Roberto Francisco San Román Solana y Juan Morales Almora para acompañar y conducir al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como al galardonado, hacia el interior del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo.

Mensaje de la Presidenta del Congreso

Antes de la entrega de la Medalla y el Diploma al lado del y la titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez dijo desde la tribuna que con esta acción el Congreso de Veracruz refrenda una vez más su compromiso con un tema de inaplazable atención, ya que “como generación presente, tenemos el inmenso reto de garantizar a quienes nos sucedan un mundo que no se aleje mucho de lo que hoy todavía podemos admirar y disfrutar”.

La legisladora se refirió a Horacio Zárate como un extraordinario conferenciante cuya experiencia le ha hecho ser merecedor de diversos premios. El que hoy se entrega, dijo, es muestra de profundo agradecimiento y elevado reconocimiento por su encomiable labor encaminada a la protección del medio ambiente. “Sus contribuciones no perderán vigencia y por siempre vivirán intocadas en la memoria de nuestro pueblo veracruzano”, afirmó.

Palabras del acreedor de la Medalla

Después de reflexionar acerca de los graves efectos del Cambio Climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, verificados en el presente y previsibles para el futuro, Horacio Zárate Acevedo hizo un llamado a toda la sociedad, las organizaciones políticas y empresariales, al gobierno y al sector académico, a actuar en unidad a favor de la preservación y el uso racional de los bienes naturales en la construcción de un futuro más verde y sostenible.

El promotor y gestor medioambiental se pronunció a favor de las plantas tratadoras de basura, la la electromovilidad en la modernización del transporte público, la reforestación, la imposición de severas y ejemplares multas contra los delitos medioambientales, la adopción de prácticas sostenibles y responsables en las empresas, el uso eficiente y consciente del agua, el reciclaje de los desechos, el cuidando y manteniendo los espacios verdes en las ciudades, el uso de paneles solares para autoconsumo y la movilidad sostenible, y contra la tala de árboles.

Por último, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la defensa del medio ambiente y contribuir en una donación de árboles para la reforestación en la entidad. Luego de recibir la Medalla y el Diploma, Horacio Zárate hizo un reconocimiento a los cuerpos de bomberos, a los brigadistas y a los trabajadores de limpia pública de los 212 municipios de Veracruz.

Mensaje del Gobernador del estado

En el uso de la palabra, el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, dijo que su administración ha trabajado para mantener protegidas más de cinco mil 300 hectáreas con un manejo adecuado, así como restaurar y rescatar diversos espacios que impulsan la producción de más de 11 millones de plantas para la reforestación del estado.

El mandatario estatal anunció la realización de dos campañas de reforestación masiva. En la primera, del 22 al 28 de julio próximo, serán plantadas 614 mil plantas en 160 sitios; en la segunda, el domingo 29 de septiembre, 20 mil plantas quedarán sembradas en 10 municipios: Jesús Carranza, Mecayapan, Minatitlán, Soteapan, Tatahuicapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Úrsulo Galván y Las Choapas.

Posteriormente, el Ejecutivo del estado entregó reconocimientos a brigadistas de distintas dependencias estatales y federales, por su desempeño y entrega en la defensa de los bosques y en el combate a los incendios registrados recientemente en la entidad.

Asistieron a la Sesión Solemne legisladoras y legisladores estatales y federales, autoridades militares y navales, servidoras y servidores públicos de los tres poderes y de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles.

-#-#-

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.