Ponte en contacto

Poza Rica

Lucha Sector Salud contra adicciones, principalmente con los jóvenes de Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el propósito de alejar a la juventud de las garras del alcoholismo y las drogas, personal de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Salud y el centro de salud Tihuatlán, dirigieron una conferencia a personal docente y alumnado del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (TEBAEV).

Alrededor de las 1:00 horas, el auditorio municipal, Benito Juárez fue el escenario donde el enlace de la Dirección General de Vinculación Institucional de la Zona Norte, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a cargo de Elizabeth Ramírez Cuéllar, la responsable de salud mental y control de adicciones de la Jurisdicción Sanitaria número III y la directora del centro de salud Tihuatlán, Nélida Cortez Reyes, hablaron sobre este tema, celebrado en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas”.

Parte de dicha información fue como evitar la adicción al alcohol y las drogas, los efectos causados al organismo, mismos que conllevan a una desintegración familiar, violencia y malos tratos, como consecuencia de los efectos secundarios.

De acuerdo con la expresión del personal docente, esta conferencia fue bien recibida por parte de este plantel, con el cual se busca mantener a los jóvenes alejados de cualquier situación de riesgo de consumo de estupefacientes, siendo esta, concurrida y de gran interés para evitar la drogadicción en el municipio.

Por su parte, personal de las instituciones que participaron, estas conferencias se han venido realizando con diversos planteles educativos de preparatorias a lo largo de esta semana y que continuarán a llevando información a otros planteles del municipio, a fin de contrarrestar este mal que aqueja a jóvenes y adultos.

Por Adrián Mendoza Salazar

Poza Rica

DIF Tihuatlán continúa apoyando sectores vulnerables

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el propósito de fortalecer a las familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, este día el DIF municipal, hizo entrega de un aparato funcional; (andadera), a joven con discapacidad, especializado en sistemas computacionales, con la cual podrá tener movilidad para concretar sus proyectos relacionados a su carrera.

Alrededor de las 12:00 horas, la titular de esta instancia, Patricia Ortiz de Gómez, acompañada por la directora y sub directora del DIF, Yunis Gómez Ortiz y Lídice Rodríguez Juárez, respectivamente, hicieron presencia en el domicilio del beneficiario, ubicado en la colonia La Tuxpeñita, donde hicieron entrega de dicho aparato.

Durante los momentos de estancia, Ortiz de Gómez, manifestó que parte de las acciones de esta dependencia municipal, es brindar atención a las personas en situación de vulnerabilidad, así como a las familias más necesitadas, mejorando las condiciones de vida, gracias al respaldo del gobierno estatal que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, así como del alcalde Leobardo Gómez González.

Luego de manifestar su agradecimiento por la entrega de esta andadera, familiares del beneficiario manifestaron que, pese a esta situación, este joven concluyó la carrera de ingeniería en sistemas computacionales, sin embargo, la inmovilidad lo imposibilitaba tener libertad para llevar a cabo sus proyectos de manera normal, no obstante, con este apoyo vendrá a beneficiar en gran medida la conclusión de sus trabajos.

Finalmente, Patricia Ortiz de Gómez, recalcó que gracias al apoyo absoluto de la dirección general del DIF estatal, presidido por Rebeca Quintanar Barceló, es que esta instancia municipal ha podido dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, así como de los sectores de adulto mayor, mujeres embarazadas, jóvenes y niños en situación difícil, así como de las personas con capacidades diferentes, entre otros.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Sequía limitó recepción de maíz en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el principal objetivo de beneficiar a los productores del campo del municipio y la región, será a partir de octubre cuando se active la recepción de maíz y frijol en el centro de acopio de Seguridad Alimentaria de México (SEGALMEX), ya que en el periodo marzo- junio fue limitada la recepción del grano debido a la sequía y la veda electoral.

Al respecto, el jefe del centro de acopio en Tihuatlán, Misael González Méndez, destacó que continúan las reglas de operación y recepción con un pago de 6 mil 60 pesos a 7 mil pesos más 200 del flete en el grano de maíz, mientras que el de fríjol también de 16 mil la tonelada hasta 17 mil, lo que sin duda es de gran beneficio para la gente del campo.

La capacidad de recepción de la bodega es de 20 mil toneladas, de ahí la confianza antes de que concluya el año, se acerquen los productores para ingresar el grano al centro de acopio ubicado en calle Leona Vicario de la cabecera municipal, de ahí los recorridos que se realizan en comunidades donde se platica con los productores.

Mencionó que alguna gente del campo que siembra maíz, durante el periodo electoral no se les pudo comprar, por disposiciones del gobierno federal, otros ya tenían palabreado el grano; sin embargo, las altas temperaturas terminaron por afectar el cultivo, impidiendo la cosecha y la venta ante SEGALMEX, mantienen la confianza que este fin de año se logre recolectar algo.

Tan solo en periodos pasados se ha logrado la recepción de 30 toneladas de igual número de productores del campo, quienes al igual que otras zonas han estado muy interesados en los nuevos precios, concluyó.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Sin riesgo el río Cazones; PC mantiene monitoreo permanente

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Debido a las lluvias que se registran en el estado de Puebla, el río Cazones registra una turbiedad en su afluente, donde de acuerdo a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz a las 7 de la mañana su nivel fue de 2 metros, del cual ha disminuido hasta 1:90, lo que no significa un riesgo para la población que habita en sus márgenes.

De acuerdo al director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, de manera permanente al igual que los arroyos de respuesta rápida, monitorean estos afluentes de acuerdo a las lluvias que continúen presentándose en Puebla y el territorio veracruzano, aunque por el momento no debe existir alarma.

Indicó que, los ojos están puestos en la localidad de Zacate Colorado, la Estrella, Plan de Ayala, entre otras localidades, donde cientos de familias que viven en zonas bajas por lo regular en tiempo de lluvias viven con la incertidumbre de alguna inundación por desbordamiento.

Callejas Guzmán aclaró que en la mayoría de las veces cuando muchos observan que el río Cazones lleva corriente y agua sucia, piensan que ya va crecido; sin embargo, al momento no es así, ya que esto suceda debe aumentar el nivel arriba de los 4 a 5 metros.

Finalmente comentó que, de todas formas, se mantienen al pendiente por cualquier contingencia para actuar de inmediato, siempre con el apoyo de los agentes y sub agentes municipales de las comunidades que colindan con el río cazones y los arroyos de respuesta rápida, mismos que obtienen agua por las lluvias que se registran en el estado de Puebla.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.