Ponte en contacto

Poza Rica

Abre Segalmex acopio de maíz y frijol en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el objetivo de garantizar un mercado para la producción de maíz y frijol, este viernes, representantes de la dependencia Seguridad Alimentaria Mexicana Segalmex, adscrita a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, se reunieron con productores, agentes y sub agentes municipales, a fin de difundir el listado de precios por tonelada sin la intervención de intermediarios.

Con el propósito de mejorar las condiciones del campo y los productores, la coordinación del gobierno municipal que encabeza Leobardo Gómez González y Segalmex, establecen certidumbre con un pago justo, cómo parte de la mutua colaboración de compra venta y que finalmente se constituya un mercado disponible con garantías en la producción.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Ante este propósito, dieron a conocer que el listado de precios sería de; 21 mil pesos por tonelada de frijol y 6, mil 915 pesos la tonelada de maíz, teniendo un límite de compra de 15 toneladas de frijol por productor, mientras qué de maíz, el límite será hasta de 35 toneladas.

Durante este acercamiento con las autoridades auxiliares, la disposición del alcalde Leobardo Gómez González, es establecer relaciones conjuntas con instancias que aporten apoyo a productores y las necesidades del campo, por lo que, a través de la Secretaría del ayuntamiento, encabezado por Mirta García García, otorgó las facilidades que conlleven a este propósito.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Finalmente, los verificadores de la unidad operativa 18 de Segalmex, Luis Alberto García Almanza y Xcaret Torres, aseguraron que el propósito de del gobierno federal es garantizar que estos precios, por un lado incentiven al productor, quien cobrará un precio justo por su producción, así como de eliminar la intervención de los denominados “coyotes” (intermediarios), siendo esta producción del campo un producto para el consumo humano a través de Diconsa y Liconsa, las responsables de su distribución en todo el país.

Por Jesús Alan Mendoza

Poza Rica

Preparado Tihuatlán ante tormenta tropical Alberto

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Ante la presencia de la tormenta tropical Alberto en las inmediaciones del estado de Veracruz y Tamaulipas, en relación a este municipio, el alcalde Leobardo Gómez González, dio a conocer las medidas preventivas bajo la coordinación de Protección Civil, destacando mantener la calma, pero atentos al desarrollo del fenómeno climatológico.

Ante la Alerta Naranja, dado a conocer por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, el munícipe informó la situación actual por la que atraviesa la zona norte de Veracruz, afirmando que existe un trabajo coordinado con Protección Civil Municipal, llevando acciones que resguarden a la población tihuateca.

“Debido a la temporada de ciclones tropicales 2024, para llevar a cabo las medidas preventivas que sean necesarias para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. Agradezco al director de Protección Civil, Ismael Callejas guzmán y a los representantes del Centro de Salud que están pendiente y es por ello que nos encontramos en las instalaciones del auditorio municipal Benito Juárez, declarado refugio temporal, ante la tormenta tropical Alberto”, explicó.

Así también, aseguró que este fenómeno estará presentándose en las próximas horas, en cada localidad, donde estarán atentos para auxiliar y apoyar a toda la gente, destacando que si viven en zona de riesgo; no dudar en acudir a los refugios más cercanos en puntos específicos y comunicarse a los números de Protección Civil, difundidos para cualquier situación de riesgo.

Por su parte, el director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, precisó que se encuentran en coordinación con las autoridades auxiliares de las 84 comunidades, así también, toda esta información pasa a manos del alcalde Leobardo Gómez González y sea él quien envié el comunicado oficial a todo el pueblo tihuateco, sobre las recomendaciones que se tienen que realizar o utilizar los refugios temporales para mayor seguridad.

Tras mencionar que los agentes y sub agentes municipales, tienen la recomendación de que al ver alguna situación de riesgo se deberán instalar los refugios para tener segura a la población; “la tormenta tropical Alberto traerá vientos de 65 a 90 kilómetros por hora, así como lluvias moderadas a intensas, por lo que la recomendación es tener las precauciones como; cerrar los tanques de gas, tener la mochila de seguridad, asegurar documentación y sujetar los techos en caso de ser de lámina”, concluyó.

Continua Leyendo

Poza Rica

Fortalecen prevención en Poza Rica por Tormenta Tropical Alberto

Publicado

en

Por

PC da seguimiento a los protocolos y se coordina con dependencias de los 3 niveles de Gobierno.

Poza Rica Veracruz.– En una demostración de compromiso y eficiencia, el Ayuntamiento de Poza Rica celebró la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con motivo de la Tormenta Tropical Alberto, además de contar con la presencia del Enlace Regional de Protección Civil Estatal, encargado de coordinar acciones y dar seguimiento a las posibles afectaciones en el municipio.

Durante la sesión, autoridades municipales informaron que se espera la Tormenta Tropical Alberto ingrese a las costas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz la madrugada del jueves. Aunque el impacto directo no se prevé en Poza Rica, se anticipan lluvias constantes y vientos fuertes en la zona. Ante esta situación, el Director de Protección Civil de Poza Rica presentó un informe detallado sobre las acciones tomadas para reforzar los protocolos de seguridad y respuesta.Entre las medidas destacadas, se mencionó la designación de la Casa del Migrante como Refugio Temporal y el acondicionamiento de Casa de Cultura, donde se realizaron labores de fumigación y purificación del agua para asegurar condiciones adecuadas para su uso.

Además, se actualizó el directorio de contactos para las brigadas comunitarias, garantizando así una comunicación fluida y efectiva durante el periodo de lluvias.Las autoridades locales enfatizaron la importancia de mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil para preservar la seguridad de todos los habitantes. Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la administración de Poza Rica para proteger a su ciudadanía y minimizar cualquier riesgo asociado con fenómenos meteorológicos.

Se contó con la presencia de representantes de la Cruz Roja, CCPA, SSP, SEDENA, Bienestar, SESVER, Policía Estatal, Tránsito Estatal, PEMEX, C4 y CFE, mismos que se mantienen al pendiente de cualquier situación. Además, la sesión se mantuvo abierta para convocar nuevamente a los presentes ante cualquier cambio en el pronóstico.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

DIF POZA RICA PROMUEVE EL BUEN TRATO EN EL NÚCLEO FAMILIAR.

Publicado

en

Por


Lleva pláticas a planteles educativos para la prevención de la violencia familiar a
través de la promoción del buen trato.

Poza Rica Veracruz.-Con el objetivo de fortalecer la relación y convivencia positiva dentro de las familias
pozarricenses, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que
presiden Diana Patricia Remes Oropeza, realiza acciones en diferentes planteles
educativos del municipio a través de pláticas dirigidas a las niñas, niños y
adolescentes, personal docente y padres de familia, donde se promueve el buen
trato para la prevención de la violencia familiar.


Como parte de las acciones de fortalecimiento de los valores familiares en los
individuos a una edad temprana, el SMDIF a través del área de Desarrollo
Comunitario, se ha dado a la tarea de llevar pláticas, actividades y dinámicas a
desarrollar con alumnos, personal docente y padres de familia de distintas
instituciones de los 3 niveles de educación, con el objetivo de prevenir y erradicar
todo tipo de violencia en los distintos círculos sociales de niñas, niños y adolescente,
a través del respeto y el amor.


Dentro de las actividades que se desarrollan durante la impartición de las pláticas,
se destacan las charlas con madres y padres para identificación de ámbitos de
riesgo en cada uno de los integrantes de la familia en los cuales sea necesario
intervenir, brindando acompañamiento para el desarrollo de actividades que
fortalezcan su función dentro de la misma, además de la distribución de material
informativo.
Contar con una crianza positiva y afectiva es de gran importancia para el óptimo


desarrollo emocional de las niñas, niños y adolescentes, fomentando la cultura del
buen trato en sus distintos ámbitos sociales, pero especialmente en la familia,
coadyuvando para que existan infancias más felices, creativas y con mayor
posibilidad de convivir de manera armoniosa con sus padres, amigos y compañeros,
lo que contribuye a la prevención y erradicación de la violencia familiar y dentro de las aulas.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.