Ponte en contacto

Nacional

AMLO prepara impugnación a suspensión del primer paquete de su Plan B

Publicado

en

México. – Consejería Jurídica de Presidencia de la República prepara la impugnación a la resolución de Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se admitió a trámite las primeras acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la primera parte del llamado Plan B de la Reforma Electoral, en particular contra las las reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley General de Comunicación.

En un comunicado, la Consejería apuntó que “sería inusitado” que el ministro Pérez Dayan concedería la suspensión de dicho decreto para que no sea aplicada en los procesos que ya se encuentran en curso en el Estado de México y Coahuila, ya que iría en contra de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional, en cuyo último párrafo de su articulo 64 dice: “la admisión de una acción de inconstitucionalidad no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada”.

Foto: El Financiero

Además, señaló que hasta la tarde del miércoles, la SCJN no ha notificado al Ejecutivo federal una comunicación oficial que confirme, precise o desmienta la información sobre la suspensión al primer paquete de leyes de la Reforma Electoral.

«En su caso, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal tendría que promover los medios de impugnación que establece la ley reglamentaria comentada más arriba, para revertir los efectos de esta determinación arbitraria e ilegal”, se lee en el comunicado.

En un comunicado, la SCJN apuntó que el ministro Pérez Dayán admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos políticos PRD, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, así como diversos Diputados y Senadores integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, contra el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Asimismo, desechó la presentada por el partido político del Estado de Jalisco denominado Hagamos.

Foto: Aristegui Noticias

“También dictó proveído en el que concedió la suspensión de dicho Decreto para el efecto de que no rija en los procesos electorales que se encuentran en desarrollo en el Estado de México y en Coahuila, sobre la base de que: i) se promulgó en el plazo de veda electoral previsto en el penúltimo párrafo fracción II del artículo 105 de la Constitución Federal; ii) contiene modificaciones legales fundamentales y, iii) porque de no concederse, su aplicación podría causar afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados en éste”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

AMLO se lanza contra el Poder Judicial, tras propuesta del ministro Pérez Dayán, de destituir a legisladores si no acatan resoluciones del Máximo Tribunal del país

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra el Poder Judicial, tras la propuesta del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, de destituir a legisladores si no acatan resoluciones del Máximo Tribunal del país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que ahora el Poder Judicial se quiere convertir en lo que denominó “el poder de los poderes“, y calificó dicha propuesta como algo “sin sentido” por parte del ministro.

Foto: Noticias en la Mira

“Es eso, son poderes independientes, autónomos, no puede un poder situarse por encima de los demás. No puede haber un Supremo Poder Conservador, como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del Poder Ejecutivo, así era el régimen porfirista y también postrevolucionario, que no cambió”, declaró.

«Si ahora el Poder Judicial, que está prácticamente secuestrado, tomado, por la oligarquía, se quiere convertir en el poder de los poderes, está un poco exagerado ¿no? Están levitando porque eso ni es constitucional, es antidemocrático, ni lo va a permitir el pueblo”, subrayó.

“No tiene sentido eso, nada más porque lo preguntan ustedes, pero el pueblo de México está muy empoderado, mucho ,más que estos órganos de poder formal, ¿por qué digo de poder formal? Porque a final de cuenta son instrumentos al servicio d grupos de intereses, están ahí para obedecer órdenes y recibir consignas, jueces magistrados”, recalcó.

El ministro Pérez Dayán planteó la destitución de senadores en caso de que no acaten las resoluciones que emite el Pleno del Máximo Tribunal del país, como en el caso de los nombramientos de los comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Foto: Reforma

“La responsabilidad política de ese órgano constitucional que es una cámara del Congreso tiene que responder. Se nos dice ‘me estás obligando al consenso, son dos terceras partes, la oposición no quieren porque yo lleva a uno, ellos quieren a otro, ¿me vas a obligar a ponerme de acuerdo?’ ¡Sí!”, subrayó durante un foro en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

“La Constitución no está imaginando a ver si llegan a acordar. Hay que nombrar porque la figura ahí está, garantiza derechos humanos y aunque no los garantiza la Constitución lo previene. ¿Destituyamos al presidente del Congreso o por lo menos al presidente de una Cámara?, yo diría que sí”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Se prevén bajas temperaturas y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, este martes

Publicado

en

México.- Durante la mañana del martes permanecerán las condiciones para caída de aguanieve o nieve en la cima del Cofre de Perote, Iztaccíhuatl, Malinche, Nevado de Toluca, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra, así como ambiente de frío a muy frío con densos bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana.

Se prevén temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.

En el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en zonas de Jalisco y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y la costa de Oaxaca.

Foto: Círculo Informativo Noticias

Se pronostican condiciones para lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz; intensas en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Puebla; fuertes en Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí; chubascos en Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las lluvias a partir de rangos fuertes pronosticadas para esta noche y mañana martes, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

Continuará el evento de Norte, con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Foto: Conagua

Se prevé oleaje de 3 a 5 m en el litoral de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, así como de 1 a 3 m en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Las condiciones descritas serán ocasionadas por el frente número 12, con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, la masa de aire polar que lo impulsa y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

¿Cuentas con trabajadora del hogar sin que le des IMSS? Aquí lo que debes saber

Publicado

en

Nacional.- Todas las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir seguridad social desde que inician una relación laboral, así que si cuentas con alguien que te ayuda en casa es momento de registrarla al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Desde el 2022, es obligatorio para las empleadoras y empleadores inscribir al IMSS a todas las personas que ayudan con el trabajo en el hogar, y contrario a lo que se podría pensar, el trámite no lleva mucho tiempo y se puede realizar completamente en línea.

Las personas trabajadoras del hogar que sean registradas tendrán acceso a los cinco seguros establecidos por Ley: Enfermedades y maternidad, Riesgos de trabajo, Invalidez y vida, Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y Guarderías y prestaciones sociales

Además, al ser beneficiarios y beneficiarias del seguro social, también protegen a sus padres (si viven en el mismo domicilio y dependiendo económicamente del asegurado); así como cónyuges y concubinas (o), e hijos e hijas menores de 16 años o hasta los 25 si están estudiando.

Para dar de alta, deveras realizar lo siguiente:

1. Iniciar el trámite con los datos de la persona empleadora en este portal, y alista los siguientes datos:

  • CURP
  • Correo electrónico (válido y donde puedas recibir información sobre el trámite)

2. Registrar la información de la persona empleadora

  • Datos de contacto
  • Domicilio

3. Registrar la información de la Persona Trabajadora del Hogar:

  • Número de Seguridad Social (en caso de no tener, se puede tramitar aquí)
  • CURP
  • Correo electrónico (opcional) de la persona trabajadora del hogar
  • Domicilio
  • Información de cotización de la persona trabajadora del hogar: por mes completo o por día. En este sitio hay una calculadora de cuotas obrero patronales para personas.
  • Salario (especifica si es diario o mensual)
  • Días laborados

4. Confirma que los datos proporcionados son correctos y no necesitan ser modificados.

5. Obtén el formato de incorporación y línea(s) de captura para pago.

  • Formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar
  • Línea(s) de captura para realizar el pago correspondiente. Existen varias modalidades en que se puede realizar el pago.

Por: Noreste Redacción

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.