Veracruz
Aquarium reabre este jueves con nuevo ímpetu: SRC

Xalapa, Ver.- Con nueva administración por parte del Gobierno del estado y renovado ímpetu, este jueves a las 10 de la mañana reabre sus puertas el «Aquarium del Puerto de Veracruz», informó Sergio Rodríguez Cortés, procurador del Medio Ambiente y nuevo responsable del inmueble.

Se terminó la polémica y luego de varias décadas de administración privada, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez decidió extinguir el fideicomiso que lo manejaba con presunta opacidad e incluso permitió la realización de faraónicas fiestas de «yupis» jarochos.

Rodríguez Cortés aseguró que nada cambia en el Aquarium, por el contrario, habrá sorpresas, promociones y descuentos para los visitantes.

Por Roberto Valerde García
Papantla
Instalarán tienda de Segalmex-Diconsa en Papantla

Papantla, Ver. – El alcalde Eric Domínguez Vázquez, anunció que la próxima semana el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, estará de visita en este Pueblo Mágico, poniendo en marcha una tienda de Segalmex-Diconsa, con productos a bajo costo.
El presidente municipal, Eric Domínguez, mencionó que en Papantla es la primer tienda que se va a poner en el estado, son pocas las que se autorizaron , “nuestro municipio salió con este beneficio, demostrando con ello el respaldo del gobierno estatal que dirige el ingeniero Cuitlahuac García Jiménez”.

Señalando que dicha tienda de Segalmex-Diconsa, en Papantla se va a instalar en la colonia Unidad y Trabajo, es una gran oportunidad y el gobierno municipal esta respaldando este proyecto donde de verán beneficiados los papantecos.
Detalló que para la inauguración de esta tienda de Segalmex, además de la visita del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, estarán presentes también autoridades del gobierno federal, es un gran proyecto y de los 212 municipios en el estado, Papantla salió beneficiado con este gran proyecto.
Con la puesta en marcha de esta tienda se va a contribuir a la superación de la pobreza y se van a poner en venta productos básicos, así como artículos de primera necesidad y aseo personal.
Por Delhy Galicia
Tuxpan
La transformación del campo en Tuxpan avanza hacia un nuevo sistema agroalimentario altamente productivo, rentable y sustentable

Tuxpan, Ver. – Con el objetivo de ofrecer alternativas de créditos agropecuarios, capacitación y asistencia técnica en favor del desarrollo, se realizó en Tuxpan la Feria del Crédito Agroalimentario 2022.

Este evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), en coordinación con los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) y el Ayuntamiento de Tuxpan.

La inauguración de este evento estuvo encabezada por el MVZ. Humberto Amador Zaragoza, subsecretario de Ganadería y Pesca, en representación del Dr. Evaristo Ovando Ramírez, secretario de SEDARPA; el presidente municipal José Manuel Pozos Castro; Ing. Roberto Capitaine Carlín, Residente Estatal de FIRA en Veracruz; Lic. Sandra Luz Sayago Marín, agente de FIRA en Tuxpan.

Asimismo, la Mtra. Beatriz Piña Vergara, Síndica Única; la regidora María del Pilar Martínez Matesanz, comisionada en Fomento Agropecuario y el diputado Genaro Ibáñez Martínez.

Cientos de ganaderos y agricultores de la zona norte del estado pudieron conocer las opciones de crédito que ofrecen instituciones bancarias y no bancarias, que han resultado una gran opción para el desarrollo de proyectos y productos del sector agroalimentario del estado de Veracruz.

El alcalde José Manuel Pozos Castro agradeció la realización de esta Feria que brindará opciones reales de financiamiento a productores de Tuxpan y la región, ya que es una gran oportunidad de tener acceso a créditos, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología.

Bajo ese tenor, reconoció el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, y de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), para hacer realidad la inclusión financiera en el sector primario.
“Antes era casi imposible acceder a créditos agropecuarios, pero hoy las cosas han cambiado, porque en el campo se está gestando la soberanía alimentaria. Vamos a aprovechar el programa de conferencias y todo lo que nos ofrecen los proveedores de maquinaria e implementos, para obtener el máximo beneficio”, resaltó el presidente.
El MVZ. Humberto Amador Zaragoza agradeció al gobierno municipal de Tuxpan por brindar las condiciones idóneas para la realización de este evento.
Indicó que este beneficio es para los ganaderos y agricultores que quieren darles el valor agregado a sus productos, y que buscan tener acceso a créditos y financiamientos para no solo producir, sino para empezar a comercializarlos.
Puntualizó que habrá un recurso de 230 millones de pesos, para que todos los productores veracruzanos tengan acceso a este beneficio a través de diferentes instituciones bancarias como son Banco del Bajío S.A., Unión del Crédito Regional del Norte de Veracruz S.A. de C.V., Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya, Cooperativa San Andrés Coyutla, Sociedad de Fomento Local Tepeyac, Supera Prestamos S.A. de C.V., Semillas Papalotla, Nestlé, entre otros.
En el evento también estuvieron presentes las regidoras y regidores Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín, y Axel Bernal Herrera.
Por Redacción Noreste
Papantla
IVEA evalúa estrategias para abatir el rezago educativo en Papantla

Papantla, Ver.– El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos realizó una evaluación de los trabajos que se vienen realizando en las Coordinaciones, con el fin de evaluar las estrategias que se han implementado para abrir el rezago educativo.

La coordinadora del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, zona 06, con sede en Papantla, profesora Beatriz Pérez Hernández, mencionó que en dicha evaluación se replanteó todo el trabajo operativo, hay mucho por hacer y se reforzara el trabajo que se pondrá en marcha, verificando las localidades que atiende este instituto y las que faltan por dar atención.
Resaltó que lamentablemente por la pandemia se tiene un rezago educativo, por lo que se va a trabajar para abatirlo, para lo cual se otorgará las herramientas necesarias al asesor educativo para que siga alfabetizando y ayudar a las personas a que culminen su educación primaria o secundaria, así como se volverán a integrar los círculos de estudios en las comunidades.

La profesora Beatriz Pérez comentó que el IVEA tiene como objetivo coadyuvar a que los jóvenes mayores de 15 años, adultos y los alumnos entre 10 y 14 años puedan concluir su educación básica.
Destacó que por la pandemia todos los trabajos se pararon de manera presencial y todo fue en línea, pero ya actualmente ya se retomaron las labores presenciales y esto va ayudar en gran medida para tener buenos resultados en el IVEA.

Por Delhy Galicia
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
TecnologíaHace 1 año
Tecnología de la UNAM en el espacio
-
Coatzacolcos-MinatitlánHace 1 año
Asesinan balazos a tatuador en Coatzacoalcos
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
VeracruzHace 9 meses
Estatales arrestan a empleado municipal de Tecolutla por presuntos delitos federales
-
Nota rojaHace 1 año
Detienen a Elías Medel, el precandidato pedófilo que abusaba de su hija
-
Nota rojaHace 1 año
Tuxpan: Automóvil termina en barranco; ocupantes abandonan el vehículo