Ponte en contacto

Tecnología

Así es el diseño de las cajas de la Xbox One series X y S

Publicado

en

Así es el diseño de las cajas de la Xbox One series X y S. El 10 de nov es de los días más esperados (y si no que el más esperado), pues se trata del lanzamiento de las nuevas consolas de Microsoft, Xbox Series X y Series S.

¿Lo mejor? A diario conocemos nuevos y pequeños detalles sobre ellas. Ya habíamos  visto el diseño de la caja de Series X, y ahora podemos compararla con la de su hermana mejor, Series S.

Ambas cajas muestran un aspecto muy distinto, apostando cada una por el color principal de cada consola, negro y blanco, además de presentar fotografías de estilos bastante diferenciados. Así mismo, también podemos apreciar una ligera diferencia de tamaños.

TE PUEDE INTERESAR: Realizan entrega de paquetes escolares: Papantla

En el caso de Xbox Series X, apuesta por el mismo tono que su producto, así como por una fotografía en plano detalle de la parte superior de la consola, que ocupa la gran parte de la caja.

En la parte inferior se especifica la capacidad de almacenamiento, que en este caso será de 1 TB, y la existencia de un disco SSD. Se puede apreciar como en el lateral de la caja se muestra la consola entera, acompañada del mando.

Xbox Series X se pondrá a la venta por 499 euros.

Así es el diseño de las cajas de la Xbox One series X y S.

LPor otro lado, la Xbox Series S, vendrá en una caja que apuesta por el blanco, también predominante en la consola, y la fotografía elegida no es un plano tan detallado como el de Series X, sino que muestra gran parte de la consola y el mando de la misma.

Al igual que en el envoltorio de Series X, muestra algunas especificaciones técnicas, en el caso de Series S, el disco duro será de 500 GB.  En la parte inferior, y en uno de los laterales vemos la consola al completo junto al mando.

Xbox Series S se pondrá a la venta por 299 euros.

Aún tenemos hasta el 10 de noviembre para decidirnos por qué opción nos gusta más, y es que para gustos colores.

Publicidad

Tecnología

Murió Gordon Moore a los 94 años, cofundador de Intel

Publicado

en

Hawái.- El cofundador de la empresa fabricante de semiconductores y procesadores Intel, Gordon Moore murió a los 94 años, informó la compañía en un comunicado.

El también filántropo murió de manera pacífica en su hogar de Hawái, rodeado de sus familiares.

Moore fundó Intel junto al también fallecido Robert Noyce en 1968, tras lo que ocupó varios cargos en la compañía, como presidente y director ejecutivo, hasta su jubilación en 2006.

Foto: Noticias en la Mira

También dedicó más de 5 mil millones de dólares a diversos proyectos benéficos a través de su fundación, sobre todo relacionados con la conservación medioambiental y la ciencia.

Antes de fundar Intel, Moore trabajó junto a Noyce para William Shockley, el coinventor del transistor y fundador de Shockley Semiconductor, la primera empresa de semiconductores de lo que se convertiría en Silicon Valley.

“Gordon Moore definió la historia de la tecnología”, dijo en el comunicado el actual director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger.

El empresario fue responsable también de la famosa “ley de Moore”, que predecía en 1965 que el número de transistores en un circuito integrado se duplicaría cada año.

Foto: Expansión

La predicción se cumplió durante un tiempo y cimentó la idea de crecimiento exponencial de la industria de los semiconductores, que aspira por crear chips cada vez más rápidos y pequeños, explicó la empresa.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Tecnología

Este fin de semana un asteroide pasará entre la Tierra y la órbita de la Luna

Publicado

en

México.- Un asteroide lo suficientemente grande como para arrasar una ciudad pasará entre la Tierra y la órbita de la Luna este fin de semana sin tocar ninguno de los cuerpos celestes.

El encuentro cercano del sábado ofrecerá a los astrónomos la oportunidad de estudiar una roca espacial a sólo poco más de 168 mil kilómetros de distancia. Eso es menos de la mitad de la distancia que hay entre la Tierra y la Luna, por lo que será visible con prismáticos y telescopios pequeños.

Aunque los acercamientos de asteroides son comunes, la NASA dijo que es raro que uno tan grande se acerque tanto, y que ocurre aproximadamente una vez cada década. Los científicos estiman su tamaño en entre 40 y 90 metros.

Foto: La Sexta

El asteroide conocido como 2023 DZ2 fue descubierto hace un mes y pasará a menos de 515 mil kilómetros de distancia de la Luna el sábado, y sobre el océano Índico varias horas después, a una velocidad de unos 28 mil kilómetros por hora.

«No hay ninguna posibilidad de que este ‘asesino de ciudades’ impacte contra la Tierra, pero su proximidad ofrece una gran oportunidad para realizar observaciones», declaró en un comunicado Richard Moissl, director de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea.

Los astrónomos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides consideran que es una buena práctica para la defensa planetaria en caso de que un asteroide peligroso se dirija hacia nosotros, según la NASA.

Foto: El Ciudadano

El Virtual Telescope Project ofrecerá una transmisión en vivo por internet del paso del asteroide.

El asteroide no volverá a cruzarse en nuestro camino hasta 2026. Aunque en un principio parecía existir la posibilidad de que chocara contra la Tierra, los científicos lo han descartado.

Con información de AP

Continua Leyendo

Tecnología

En mayo México se lanza a la conquista de la Luna con proyecto Colmena

Publicado

en

México.– México presentó su primer proyecto espacial con el cual llegará a la Luna este 2023.

‘Colmena‘ se compone de cinco micro robots mexicanos que se lanzarán al espacio en el primer semestre del año, posiblemente en mayo.

La Agencia Espacial Mexicana informó que el proyecto está instalado en la nave Peregrine Lunar Lander de la empresa estadounidense y socio tecnológico Astrobotic.

Foto: Siete 24

Al estar el proyecto Colmena adherido al programa Artemis, el lanzamiento se realizará desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión mexicana Peregrine-1.

Los micro robots, que tienen 12 centímetros de diámetro y pesan menos de 60 gramos cada uno, tendrán la misión de desplegarse sobre la superficie lunar y conectarse electrónicamente, para ensamblar un panel que pueda generar energía.

Foto: La Verdad Noticia

El proyecto fue presentado por la Agencia Espacial Mexicana a la Cámara de Diputados en un acto en el que participó el científico líder, el Dr. Gustavo Medina Tanco.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.