Pánuco, Ver.- Los manifestantes que el día de ayer bloquearon la carretera Tampico-Valles, en la localidad de canoas por más de 6 horas este día se han desplazado a la caseta de cobro del puente Pánuco, a salir con sus protestas.
Boca del Rio, Ver.- La Comisión Estatal de Búsqueda reporta la desaparición de un joven de 22 años en Boca del Río.
Se trata de Enrique Molina Tejeda, quien mide 1.70 metros, es de tez morena clara, tiene los ojos color café oscuro y el cabello negro, corto y ondulado.
Como seña particular tiene una cicatriz en la ceja izquierda y un lunar en el labio, del lado derecho.
Cualquier información que ayude a dar con su paradero, se pide reportar al 911 o al 228 319 3187.
Estatal.- Para finalizar el año, se estima la llegada de 900 mil visitantes a las distintas regiones de la entidad adelantó el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera; el periodo vacacional decembrino tendría 10 % más de ocupación que en años anteriores.
En entrevista, comentó que ya se están obteniendo reservaciones mismas que aumentarán conforme se acerquen las fiestas de fin de año.
Y recordó que empresarios del rubro ofrecen diversas promociones a los vacacionistas, por lo que desde el teléfono celular pueden consultar el abanico de opciones.
«Va a seguir creciendo (el porcentaje de reservaciones); ahora con las aplicaciones que traemos todos en el teléfono; si reservas en la mañana ya traes una tarifa de descuento, el manejo de reservaciones ha cambiado, todo este manejo que traían antes de que reservabas un mes antes, ahora ya prácticamente lo haces una semana antes».
Finalmente, reconoció la activa participación e interés de hoteles quienes en cada periodo vacacional ofrecen los mejores servicios y costos contribuyendo a que Veracruz se uno de los principales destinos de descanso.
«Siempre las asociaciones hoteleras establecen algún tipo de promociones en algunos productos turísticos, como el corte del arbolito (en diciembre), también si van a cortar el arbolito tienen su descuento en las habitaciones o si lo compras directo en los hoteles tienes un descuento en el pase para el arbolito y, en todo el estado tenemos diferentes actividades».
Xalapa.- El presidente de la Asociación Estatal de Aguacateros, Octavio Nájera García, dio a conocer que, a través de la venta directa, ubicándose en puntos estratégicos de la ciudad, durante el fin de semana se vendieron más de 900 kilos de la fruta.
Recordó que la organización que dirige está integrada por 600 productores; las ganancias cada año han sido menores al vender el producto mediante intermediarios, por lo que ahora han replanteado el esquema de distribución con el respaldo del Ayuntamiento de Xalapa.
«Hubo una venta de 900 kilos aproximadamente siendo un éxito y se hará la próxima semana en los mismos puntos, agradecemos el apoyo de la gente y del Ayuntamiento de Xalapa».
La forma de venta fue de un kilo por persona a un costo muy debajo del que se encuentra en los mercados, «es puro aguacate de calidad».
En Veracruz hay 6 mil hectáreas de producción de aguacate y otras 6 mil en proceso de siembra.
En ese sentido, dio a conocer que como iniciativa ciudadana buscarán en el Congreso del Estado que se promueva una ley para favorecer al sector.
«Se pretende impulsar una ley para la producción, acopio y comercialización e industrialización del aguacate en Veracruz, con ello se podrá lograr que los mercados selectos paguen un mejor precio de la fruta».
Comentó que al no contar con una ley que les permita obtener los certificados sanidad vegetal que requieren los mercados, la venta tiene tienen limitaciones.
«Los certificados de sanidad vegetal de las 6 mil hectáreas hay un aproximado de 1,200,000 árboles de aguacate cuya producción es de 96,000,000 de kilogramos de fruta, con un costo promedio en la huerta de 30 pesos el kilo; derrama económica sería de 2 mil 880 millones de pesos».