Ponte en contacto

Columnistas

Carlos Jesús Rodríguez – Se va a encuesta candidatura de Veracruz pero Peyu puntea

Publicado

en

POR SI ACASO…

*Alito podría torcer triunfo de Pepe para salvarse de la cárcel

*AMLO quiere un Poder Judicial a modo con solo ´zombies´ 

AUNQUE LAS encuestas realizadas previamente por los partidos que conforman el Frente Amplio por Veracruz le dan amplia ventaja a José Francisco Yunes Zorrilla como aspirante a la candidatura al Gobierno de Veracruz, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas quiso imitar a MoReNa y decidió que la selección del abanderado sea vía encuesta –pese a que ya existía un acuerdo nacional-, y lo peor es que la mitad de quienes fueron incluidos para el sondeo, no dejan de ser mirruñitas que solo coadyuvarán a mayor división al interior de ese partido que enfrenta una desbandada por los caprichos del novel y flamante dirigente Estatal, Adolfo Ramírez Arana de hacer cambios en las dirigencias municipales creyéndose el gran conocedor del Estado, y en ese tenor, varios grupos juveniles han decidido renunciar, como en Coatzacoalcos. De esa manera, los aspirantes que habrán de medirse en una encuesta para obtener la candidatura serán, además de José Francisco Yunes Zorrilla que es quien más garantiza la unidad, y Héctor Yunes Landa,  que cuenta con trayectoria legislativa y en el servicio público, cuatro personajes más que Alito se sacó de la manga como la diputada local, Anilú Ingram Vallines, la Federal y secretaria general del CDE, Lorena Píñon Rivera; Marlon Ramírez –hágame usted favor, tras sepultar al PRI en el Estado- y Cirilo Vázquez Parisi, hijo del bien recordado cacique sureño, Cirilo Vázquez Lagunes, asesinado en Noviembre de 2006 en Acayucan, tras presenciar un juego de béisbol. Y salvo que algunos como este último declinen a favor de Pepe –como lo hizo Zenyazen Roberto Escobar García por Rocío Nahle García-, y Lorena Piñón Rivera, la división será de pronóstico reservado, y el PRI llegará con un candidato que, de entrada, tendrá que abocarse a sanar las heridas que arroje este ejercicio que no tendrá nada de democrático, y si de confrontación, salvo que ese sea el objetivo de Moreno Cárdenas para flanquearle el paso a la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional, Rocío Nahle.

INSISTIMOS: EN las primeras encuestas Pepe Yunes va arriba, y solo en una es aventajado por milésimas por Héctor Yunes Landa, por lo que la encuesta de este viernes o sábado arrojará fracturas innecesarias. La encuesta definitoria será aplicada y probablemente el domingo se esté dando a conocer el nombre de quien será el ganador o virtual candidato a la gubernatura, por lo que no se descartaría mano negra para beneficiar a quien le venga en gana a Alito, ya que en un solo día será complicado entrevistar a mínimo cinco mil personas de diferentes extractos en el Estado para tener la certeza de que podría ser el abanderado ideal, y 24 horas después dar a conocer los resultados. Como fuera la chiquillada, que va más por el premio de consolación, esto es, por una candidatura para el Senado, una diputación Federal o local, suelen ser al final lo más ofendidos ante una derrota ya cantada de antemano, pero harán ruido creyéndose realmente poseedores del aprecio social suficiente para ser gobernadores, algo que ni ellos mismos se creen.

COMO FUERA, la decisión finalmente se llevará mediante una encuesta, y Pepe Yunes que es el puntero dice que está dispuesto a jugarla, convencido de que tiene mayor aceptación social, aunque no se descarta que pudiera haber mano negra en caso de que Alito decida ponerse del lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que gane Rocío Nahle, colocando a un bulto y de esa manera librar las acusaciones que amenazan llevarlo a la cárcel cuando concluya su posición en la cámara baja, pues no hay que olvidar que el mandatario nacional está recurriendo a todos los instrumentos de procuración de justicia para contener a quienes se le salen de control, entre otros al esquirol, gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel García Sepulveda, y el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón, a quien convenció de quedarse en Morena con solo recordarle el caso de la Línea 12 del metro, una de sus obras insignias, y la muerte de infinidad de usuarios y casi 100 lesionados al desplomarse. No es de dudarse, por lo tanto, que Alito Moreno se encuentra en esa condición, y en aras de salvar el pellejo se preste a una jugada para quedar bien con López Obrador, haciendo que gana la candidatura, por ejemplo, Marlon Ramírez u otro integrante de la morralla.

                                        *****

YA QUEDO claro cuál es la reforma al Poder Judicial que pretende el Presidente Andrés Manuel López Obrador con tanta impaciencia, en pocas palabras, echar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a magistrados independientes o autónomos para imponer peleles, como quedo de manifiesto con la terna que envió al Senado para que aprueben el reemplazo de Arturo Saldívar Lelo de Larrea, un servil jurisconsulto a las órdenes del mandatario, en suma, tres mujeres ligadas al Movimiento de Regeneración Nacional, entre estas, Bertha Alcalde Lujan, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María, ex titular de Trabajo y Previsión Social, y empleada de AMLO, ya que de diciembre de 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), primero como abogada general y luego como jefa de oficina, y después fungió como delegada de programas federales en Chihuahua, donde, entre otras cosas, coordinó la estrategia de vacunación en esa entidad.

OTRA PROPUESTA es Lenia Batres, de negro historial, hermana del actual jefe de gobierno capitalino Marti Batres, quien es integrante del Movimiento Regeneración Nacional, diputada federal en la LVII Legislatura y, actualmente es Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal del Gobierno de México, y finalmente María Estela Ríos, quien se desempeña como consejera jurídica del Ejecutivo federal desde el 2 de septiembre de 2021, en suma, todas supeditadas al Presidente, por lo que la independencia de cualquiera de las tres será solo un mito. Por ello, las oposiciones en el Senado ya dijeron que no las dejarán pasar, y que se trata de títeres del aspirante a dictador que quiere un Poder Judicial a modo para revolcar a la Constitución y aprobar todo lo que se le venga en gana, aun cuando ya deje de ser Presidente de México. COMO SEA, la mesa directiva del Senado, que encabeza Ana Lilia Rivera, dio entrada a la terna y la remitió a la Comisión de Justicia, aunque no pudo aprobarse el acuerdo legislativo para desahogar el procedimiento, porque la oposición rompió el quorum, se suspendió la sesión y se citó para otra el próximo miércoles 22. De entrada, el PAN , a través de Damián Zepeda, advirtió que no avalará a ninguna de las candidatas, porque dos de ellas no cuentan con trayectoria judicial y las tres son incondicionales de Morena y la 4T y familiares cercanas de una funcionaria del gabinete presidencial y del jefe de gobierno de la Ciudad de México, esto a pesar de que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, confió en que se podrá sacar a la brevedad el nombramiento, luego de llegar a un consenso con la oposición antes del 15 de diciembre en que concluye el periodo ordinario. Y bueno, como en todo hay traidores, no dude usted que suceda. OPINA [email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Carlos Jesús Rodríguez – Marcelo como el canino de las dos tortas por pusilánime

Columnistas

Miguel Ángel Cristiani – Mónica Robles en camino al Senado

Publicado

en

·        En 10 días se sabrá el nombre de la candidata por Veracruz

·        Una labor social de más de 25 años cercana a la gente

·        Defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En los próximos diez días se habrá de conocer el resultado de la encuesta para determinar quién será la candidata de MORENA al senado de la república en representación del estado de Veracruz.

Mónica Robles, con una labor social de más de 25 años cercana a la gente, levanta la mano y afirma que habrá de resultar triunfadora porque los veracruzanos quieren que continue la Cuarta Transformación.

Mónica Robles ha sido dos veces diputada local, con el mayor número de iniciativas de ley que fueron presentada y aprobadas; es defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables; es fundadora del primer refugio para mujeres violentadas y es presidenta del Centro de Educación Ambiental Aquetzali.

En una amena plática con el Grupo de los 10, Mónica Robles nos comentó: Estoy en ese proceso interno de mi partido Morena, buscando representar a Veracruz en el Senado de la Republica.

¿Por qué y para qué? Creo que serían las preguntas adecuadas. El porqué: tiene que ver con una vocación de servir a Veracruz, que me nace desde hace mucho tiempo, desde que estuve al frente del DIF Municipal de Coatzacoalcos y fue mi primera incursión en la vida pública y esa posibilidad de estar en un lugar tan pequeño, pero desde ahí incidir y poder mejorar la calidad de vida de muchas personas, fue algo que marcó mi vida.

Desde que recuerdo, en mi casa se habló de política, porque mi padre periodista -Pablo Robles Martínez- y una mama activamente en la política, pero la primera vez que no entro en contacto con la vida pública es en el DIF y a partir de ahí, he incursionado dos veces como diputada local, el ámbito legislativo me gusta, no soy abogada soy economista, sin embargo, creo que debí haber estudiado derecho, me gusta, he aprendido y siempre me he hecho acompañar de gente que sabe más que yo y la escucho.

Creo que es un espacio desde donde se pueden hacer cosas importantes, para beneficio de la ciudadanía, que luego se traducen en políticas públicas que impactan el día a día, por eso es que aspiro al senado y no a una posición administrativa, municipal, sino otra vez, en el ámbito legislativo.

Con este afán de fortalecer y corregir que haya que corregir de esta Cuarta Transformación, sin duda, reconozco que hay muchas áreas de oportunidad, creo que es el rumbo correcto, estoy convencida que el papel del estado tiene que ser un papel garante de derechos y no un administrador como durante toda la época neoliberal sucedió, que realmente fue vender el patrimonio del estado a particulares.

Aquí en Veracruz vimos cómo se desmanteló la industria petroquímica, que ahorita es una tragedia, en el sur del estado.

Fue una política intensional, de dejar de invertir, de vender barato lo que quedaba y luego comprar caro, un tema de corrupción impresionante, y creo que lo que postula el presidente en esta transformación, el separar el poder político del económico es fundamental y retomar el papel del estado, el garantizar un mínimo de bienestar.

Creo que esto es a lo que debemos aspirar y por eso es que quiero participar, porque estoy convencida que ese es el rumbo y que puedo desde mi experiencia, desde mi formación aportar en ese sentido.

En verdad me apasiona, la posibilidad de seguir aportando en este momento de transformación histórica de nuestro país, también con una autocrítica, tal vez eso es lo que me preocupa un poco, yo no puedo ser incondicional a ciegas y eso ha tenido un costo, pero bueno, eso es lo que soy y es lo que ofrezco al pueblo veracruzano y por eso estoy aquí.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Miguel Ángel Cristiani – Miguel Basáñez en Xalapa

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Qué pasa arriba

Publicado

en

columnista invitado

Cuando todo comienza, cuando los motores de los aviones se encienden listos para el carretero y despegue de la pista, es cuando uno se pregunta ¿Qué va a pasar? Las dos contendientes y el judas conocido ahora como ‘chaquetas’ García, en clara referencia a Samuel García, que viene, según los adversarios de Dante, a hacerle el caldo gordo y el juego sucio a la Alianza de Xóchitl, para favorecer a la Sheinbaum y a Morena y, cuando ganen, regresarse a su gubernatura de Nuevo León y a cobrar bonito y descansar. Habrá otra embajada para él al término de su gobierno. O una secretaría. Xóchitl conforma su gabinete de emergencia, uno donde pone a la gente en el área de salud y de educación y recluta a la estrella de AMLO, Carlos Urzúa, aquel secretario de Hacienda que le renunció porque no estaba de acuerdo con el presidente. Jala también a Max Cortázar, una gente de conocimientos en la comunicación que ya lo fue con dos ganadores, Vicente Fox y Felipe Calderón. Claudia, por su parte, recluta a Juan Ramón de la Fuente, que se lo trae de embajador en Washington, para que prepare el pre gabinete. Dante tiene que meterle mucha velocidad, porque juró y perjuró por la virgen de Alvarado, que si no ganaba a la Alianza que odia y quedaba en segundo lugar, se retiraba del partido, y ahí se la están guardando, porque su pupilo arrancó el tercer lugar con apenas el 8 por ciento de los votos, que muchos servirían a la Alianza de Xóchitl, pero el contubernio es el contubernio, diría Kamalucas, una gente de mi pueblo.

LA EXTINCION SIEMPRE NO

Quizá AMLO tenga que cantar aquella tola que inmortaliza Luis Miguel, Nos hizo falta tiempo, para que sus proyectos dictatoriales, dicen sus adversarios, pudieran sembrarse en el país y convertirlo en un gobierno de un solo hombre. Ahora sucede que hoy mismo una jueza federal frenó por tiempo indefinido la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) así como la entrega de más de 15 mil millones de pesos a las arcas de la Tesorería de la Federación y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed), la cual impugnó el Decreto legislativo que ordena la eliminación de los fideicomisos. La medida cautelar, tiene efectos generales y prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el amparo. Eso no va a pasar, aun con todo quedan más amparos y, al llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le darían palo. Por eso la lucha está en la Alianza en no darle más votos de los diputados y senadores a Morena y frenar los ímpetus dictatoriales, eso dicen, de YSQ.

LETTY HERNANDEZ MIRANDA

Comienzan en los distritos a alumbrar a las y los candidatos a las diputaciones federales. La elección más grande de la historia, con un presidente o presidenta de la Republica, 128 senadores y 500 diputados federales, además de 9 gobernadores. Muchísimos cargos. Mucha chamba para tanto aviador o desempleado. Habrá diputaciones locales donde haya pleitos por las gubernaturas, como en Veracruz que caben 50 levanta dedos. Pero aquí en Orizaba MC de Sergio Gil Rullán ya avanza con sus candidatas y propuso y postulo a Letty Hernández Miranda, una joven orizabeña muy trabajadora, que ya un tempo fue candidata, mujer con su familia muy apreciada y querida en Orizaba, a la que le dio el prurito de la política. Seguido se le ve en causas sociales, ahora por Boca del Rio ayudando al DIF y ella inmersa en asuntos de los buenos, donde predomina el Bien Común.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Fue Pepe Yunes

Continua Leyendo

Columnistas

Héctor Parra Rodríguez – Las mañaneras, foco de infección social

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD

El “pinocho” de Palacio Nacional, Andrés López Obrador, lleva más de 100 mil mentiras en lo que va de su mandato y lo que le falta.

La forma más eficaz del engaño, es mentir, mentir y mentir como método de convencimiento, sobre todo en aquellos que no se informan, que no leen y solo se guían por los dichos del mentiroso compulsivo.

AMLO confronta sus mentiras con la realidad y aún así sigue mintiendo sin importar el ridículo que cause, ensimismado en su política de las mentiras no cede frente a la cruda realidad. Vaya que le dio y le sigue dando resultado, poco más de 30 millones de electores fueron engañados en las elecciones de 2018. Muchos de los incautos dejaron de creer en las mentiras a consecuencia de los nefastos resultados de su gobierno.

Prometió terminar con la violencia, resultó lo contrario; más de 170 mil homicidios en lo que va del sexenio, ha rebasado y en mucho, la cifra que dejó su enemigo, Felipe Calderón; conste que este declaró la “guerra” a la delincuencia organizada y AMLO da abrazos a los delincuentes, sin embargo, los resultados son diametralmente opuestos. Más parece un contubernio con la delincuencia que el combate para acabar con ella. La delincuencia se ha apoderado de más estados, como los del sur de México, que estaban limpios de la delincuencia organizada; hoy libran batallas para el control del territorio, todo gracias a los gobiernos morenistas, aliados que cobran los favores por haberlos ayudado a conseguir triunfos electorales. Es evidente el contubernio ¿Por qué tantas visitas a Badiraguato de López Obrador y no se informa del por qué? Tierra bajo el control del “Chapo”.

AMLO ofreció mejorar el sistema de salud en México y terminó destruyéndolo. Hoy pretende desviar la atención con la “mega farmacia”, para surtir de medicamentos a todo el sistema de salud en México. Mentira, no pudieron con las compras ni con el respaldo de la ONU. Rotundo fracaso.

López Obrador, prometió no tirar ni un árbol en la construcción del sistema ferroviario del Tren Maya, no perjudicar el ecosistema de la zona de los estados por donde transitará el tren. Fue todo lo contrario, miles o tal vez millones de árboles fueron eliminados y la zona fue contaminada. Ha sido transformada la fisonomía natural de las selvas del sur surte del País.

El presidente prometió respetar a los Poderes Legislativo y Judicial ¿Qué ha hecho? Todo lo contrario. Ha sobajado al Poder Legislativo, a quien instruye y obliga a no quitarle ni una coma a sus iniciativas. Lo controla y menosprecia. A su bancada y aliados los denigra y aquellos felices por obedecer al tirano. Al Poder Judicial lo vitupera, lo calumnia por no avalar sus tropelías constitucionales y abusos de poder. Descalifica a las y los ministros que no se subordinan. Frente a la imposibilidad de doblegar a los impartidores de justicia, pugna porque sean electos y no designados, como si eso fuese a resolver sus problemas de incompetencia y falto de conocimiento. AMLO quiere subordinación. Traicionó su promesa de no entrometerse en los asuntos que no son de su competencia. Lo bueno, si se puede calificar de esa forma, que no le alcanza para reformar y trastocar la Constitución. Por eso insiste cada vez que puede y arremete en contra del Poder Judicial.

El colmo, se metió con la vida interna del PJF, al pretender subordinarlo y limitarlo a cómo manejar su administración pecuniaria, además de intentar “robar o confiscar” recursos que son propiedad de ese Poder y de los trabajadores. Total intromisión en la vida interna del Poder que prometió respetar. Violación a la autonomía de la que gozan los juzgadores por disposición constitucional.

Prometió bajar el precio de las gasolinas a 10 pesos el litro y hace rato que rebasan los 20 pesos. Fraude a la confianza. La mentira presidencial es un virus que corroe e infecta a las mentes ignorantes y fanáticas.

AMLO prometió soberanía energética. A 5 años de distancia, es todo lo opuesto. México depende más de las importaciones de los combustibles. 41 mil 770 millones de dólares en importación de gasolinas, diésel y aceites lubricantes, habiendo tenido un incremento del 69% en relación con el año 2021 ¿Cuál soberanía energética? Pero, aquellos que continúan en la ignorancia siguen con la cabeza metida en la arena. Las mentiras del presidente López están a la vista. Y lo más grave, su candidata quiere seguir con la destrucción por medio de la “transformación”, cayendo en la retahíla de mentiras, cual método de convencimiento del incauto o ignorante electorado. Si a López le funcionó, piensan que a la subordinada de AMLO también le dará el mismo resultado.

AMLO prometió medicinas gratuitas para todas y todos los mexicanos. A 5 años de gobierno, no hay medicinas, vamos ni compradas; desapareció muchos medicamentos que eran gratuitos por medio del Seguro Popular o bien, eran surtidos por el IMSS, ISSSTE y sistemas de salud estatales. Hoy no hay nada. No mejoró la entrega de medicamentos gratuitos y sí empeoró. La promesa fue eso, simple promesa que golpea a los más pobres.

AMLO prometió bajar el precio del consumo de la energía eléctrica y mejorar la distribución. Nada de eso sucedió. Hoy es más caro el consumo y la falta de energía eléctrica se expandió por todo el territorio nacional. Echaron culpas de las fallas, que si la quema de pastos, que el excesivo consumo en tiempos de calor, que si dañaron las líneas de transmisión. Nada, la manifiesta incapacidad que no pueden ocultar. Sumado a la prohibición de dar participación a la iniciativa privada y al hostigamiento a los empresarios que participaban en el mercado. Conclusión, manifiesto fracaso.

AMLO prometió resolver el caso del homicidio múltiple en agravio de los 43 normalistas. Nada, más bien complicó las cosas y se ha enemistado con los familiares de los estudiantes asesinados y con los miembros de la Comisión de Expertos Independientes, dadas las mentiras del gobierno de la 4T. Alejandro Encinas, entonces Subsecretario de Gobernación, aseguró que ya sabían que había pasado con los estudiantes y dónde se encontraban. Mentiras piadosas para los incautos. Mejor dejó el cargo y nada nuevo, se fue a la campaña de la candidata morenista.

Y así podemos continuar desglosando las miles y miles de mentiras de Andrés López Obrador, mismas que le ayudaron a conseguir la Presidencia de la República. Para eso utiliza las mañaneras el presidente, para mentir, engañar y traicionar.

Por el mismo sendero viaja su candidata, maneja la mentira cual experta alumna. Y así quieren repetir otros 6 años más ¡Destruirán al país!

No cabe duda que la mentira es un virus letal en boca de políticos. Es utilizada como artilugio para contagiar a todo aquel que no esté vacunado y no hay mejor remedio para proteger el sistema inmunitario mental que el conocimiento.

La ignorancia mata, destruye, infecta, deteriora. AMLO abusa de la ignorancia de millones de mexicanas y mexicanos, sabiendo que no están inmunizados.

Por Héctor Parra Rodríguez

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra Rodríguez – Otra acción de inconstitucionalidad en contra de la extinción de fideicomisos del PJF

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.