Xalapa, Ver.- La recuperación y dignificación de Xalapa va en serio. Este lunes, durante la presentación de los trabajos de rehabilitación de la calle Clavijero, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil adelantó que el programa anual de obras 2022 comprende casi 200 acciones de infraestructura en las que se invertirán en números redondos 400 millones de pesos, a diferencia de otras administraciones se concluirán en tiempo y forma, pues se programarán de acuerdo con los flujos económicos del Ayuntamiento.
Pero no sólo eso, la obra se realizará en todo el municipio, tanto en zona urbana como en las cinco congregaciones de Xalapa, donde habrá una obra pública histórica. Además se privilegiarán las zonas de alta y media marginación como la Norte, así como la contratación de proveedores y empresas locales.
Con ello, el Gobierno Municipal además de recuperar Xalapa, mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida de la gente reactivará la economía local con la generación de empleo asociado a la construcción de obra y la compra de materiales. Así este año habrá empleo, reactivación económica y casi 200 acciones de infraestructura, independientemente de los trabajos que se realicen en coordinación con Gobierno del Estado o con recursos propios, como el Programa de Imagen Urbana.
Xalapa, Ver.- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez descartó que la liberación de Oscar Felipe «N», presunto asesino del chef Miguel Ángel Sulvarán esté relacionada con alguna omisión de dicho organismo
“Es muy importante aclararlo porque luego, usualmente, se dice es que la Comisión no hizo nada o que la Comisión favoreció tal o cual cosa» eoji este viernes en entrevista.
Explicó que las recomendaciones que emite la CEDH no vinculan a la autoridad, pues la única persona facultada para determinar la libertad de una persona que está recluida o imputada por algún delito es un juez.
Foto: Héctor Juanz
Namiko Matzumoto dio a conocer también que tres ayuntamientos de la zona sur han recibido recomendación por violación a los derechos humanos de personas no heterosexuales, en su mayoría por discriminación:
“La mayoría de estas han sido por discriminación; hasta ahora son tres recomendaciones, hay quejas que se están integrando. En el momento en que se culmine la investigación se emitirán las recomendaciones”, señaló.
Expuso que la recomendación es el producto de un análisis, hechos, circunstancias y pruebas que acreditan que hubo violaciones a derechos humanos y el que las autoridades acepten las recomendaciones es parte de un deber moral.
Subrayó que la CEDH acompaña a todas las actividades de los colectivos LGBTTTIQ+, en su campaña de visibilización de sus derechos, por lo que están colaborando con ellos en las diferentes actividades.
Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) presentará nuevas denuncias por inconsistencias en cuentas públicas de ayuntamientos y presuntas irregularidades detectadas en dependencias estatales y otros entes fiscalizables.
Hasta ahora han sido presentadas 296 y algunos entes acumulan hasta 7, reveló la titular de dicho organismo Delia González Cobos:
«Habrá quienes no podrán comprobar y entonces tendremos que actuar de otra manera. Hemos estado presentando denuncias y seguramente presentaremos otras más derivado de que no puedan acreditar los entes cuando esté algún pendiente ahí».
La mayoría se han acumulado de 2019 a 2022, aunque aún hay alrededor de 50 expedientes rezagados desde el 2017 y otro tanto de 2018.
«Cuando detectamos un documento apócrifo, comprobamos, si verificamos que no es auténtico, presentamos la denuncia, pero también, derivado de la fiscalización hubo casos que advertimos que no se cumplió y por ley estamos obligados a presentar la denuncia», agregó este viernes en entrevista.
Delia González insistió que el ORFIS requiere 30 por ciento más de presupuesto para integrar y fortalecer su unidad de investigación creada hace año y medio, por lo que dijo que pronto expondrá nuevamente a los diputados esta petición.
Xalapa, Ver.– Para empoderar a los pequeños empresarios que cuentan con negocios sólidos con un periodo de éxito, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, oferta el curso de capacitación: “’¿Tienes la empresa que quieres o tienes la empresa que puedes?”, a desarrollarse los días 2 y 9 de junio en las instalaciones del Archivo Municipal.
De acuerdo con el encargado del Departamento de Empresas de Base Creativa, Milton García Hernández, la convocatoria a este curso está abierta a todas y todos los interesados. Se desarrollará de 11:00 a 13:00 horas.
Detalló que la capacitación con “coaching empresarial”, facilita a los participantes el dominio de los procesos de intervención, como agentes externos y/o internos, en el desarrollo de los equipos, además de permitirles adquirir nuevas habilidades para enriquecer su desempeño profesional.
Explicó que a través de este curso, las empresas tendrán una mayor facilidad para resolver problemas estratégicos o de organización, mejorarán el trabajo en equipo, la comunicación y el compromiso propio y de sus empleados, además de crear un ambiente laboral apropiado para formar y mejorar las habilidades de sus colaboradores.
El curso será impartido por Enrique Diez Gutiérrez, fundador de la empresa Capacitación Kreativa, coach certificado que se ha desempeñado como catedrático de la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad; además de contar con amplia experiencia en la impartición de cursos de capacitación a instituciones tanto públicas como privadas.
De acuerdo con el funcionario, los empresarios más participativos durante las sesiones, ganarán un diagnóstico empresarial enfocado al giro gastronómico, “todos los giros son bienvenidos a esta capacitación, pero tenemos esta oportunidad especial para el área gastronómica”, concluyó.