Comienza jornada nacional de vacunación con ejemplo de López Gatell. La tarde de este jueves el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio inicio a la campaña de vacunación en contra de la influenza estacional.
Fue en la gala del Covid-19 en México que las personas que asistieron a la rueda de prensa recibieron la vacuna de parte de la Sociedad Mexicana del Seguro Social (IMSS); la gerente general del IMSS Zoé Robledo también recibió la inyección.
En cuanto a la denominada pandemia de coronavirus, al 1 de octubre de 2020 se han reportado 33,842,281 casos confirmados (285,764 nuevos casos) y 1,010,634 muertes (5,647 nuevas muertes) a nivel mundial.
La tasa de letalidad global es del 3.0%. (Ver, Gráfico 1 y 2 de Tasa de letalidad global de casos nuevos de COVID-19 por SARS-CoV-2).
Comienza jornada nacional de vacunación con ejemplo de López Gatell
Hasta ahora, se han notificado casos en 215 países, regiones y regiones. Las seis regiones de la OMS (América, Europa, Sudeste de Asia, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África) han notificado casos. Hasta la fecha, COVID-19 ha confirmado 748,315 casos y 78,078 muertes en México.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino del 52% en hombres. La mediana de edad en general es de 43 años.
Las cinco entidades con mayor número acumulado de casos asignados por unidades residenciales son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto dan cuenta del 40,9% de todos los casos registrados en el país.
Este 4 de Octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a David Aguilar Romero como el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien asume el cargo a partir del día de hoy.
David Aguilar Romero se desempeñó desde 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, donde dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: La Revista del Consumidor, referente en información sobre derechos de consumo que difunde estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para toda la población.
Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco imputó a un hombre identificado como Rogelio “M” por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, ocurrido en agosto pasado.
Rogelio “M” es señalado por la autoridad estatal por los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.
Además, el agente del Ministerio Público lo imputó por su probable participación en la comisión de delitos vinculados con la desaparición de personas en agravio de Dos Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI) localizadas el pasado 20 de agosto, en un predio utilizado como ladrillera, en el municipio de Lagos de Moreno.
La Fiscalía de Jalisco indicó que el pasado 11 de agosto, cuando las cinco víctimas fueron vistas por última ocasión en el municipio en mención, se desplegaron de forma inmediata las diligencias bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con su paradero.
Foto: Noventa Grados
Resultado de los trabajos realizados por agentes ministeriales y de la Policía de Investigación, se logró identificar a dicho individuo como probable responsable en los delitos referidos.
Derivado de lo anterior, esta representación social solicitó una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada el pasad 2 de octubre
Una vez que Rogelio “M” fue puesto ante el Juez de Control, el agente del Ministerio Público lo imputó por la probable comisión de los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.
Debido a que la defensa del imputado se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, permanecerá en prisión preventiva oficiosa en lo que se le resuelve su situación jurídica
México.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México, compareció ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el presunto plagio en el informe de trabajo que presentó para titularse como ingeniera en Computación.
Se señala a Gálvez Ruiz de tomar párrafos de manuales técnicos de equipos instalados en edificios inteligentes sin citarlos en su trabajo.
La UNAM turnó el caso al Comité de Ética y al Consejo Técnico, mismos que citaron a la senadora.
Xóchitl Gálvez informó en redes sociales que ya compareció ante el Comité de Ética de la UNAM para presentar la evidencia de su conocimiento.
Foto: HeadTopics
«Yo acataré lo que diga mi querida Facultad de Ingeniería, lo que diga la UNAM. En ese sentido estoy muy satisfecha de haber podido acreditar mis conocimientos en materia de edificios inteligentes, edificios verdes”, destacó.
En entrevista posterior, la política detalló que ofreció a la Máxima Casa de Estudios entregar un nuevo trabajo, en el que incluiría su experiencia dentro del Senado de la República.
Ya estoy aquí en la sesión del Senado. Acá les cuento que me reuní con el comité de ética de la UNAM. https://t.co/yk1iuKaPsO
«Puedo presentar uno (trabajo) sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país, ahora con mi experiencia como senadora. También puse eso en la mesa”, dijo.