Ponte en contacto

Nacional

Concluyen cómputos distritales para la presidencia de la República; confirman el triunfo de Claudia Sheinbaum

Publicado

en

México.- Claudia Sheinbaum superó los 35.92 millones de votos en las elecciones presidenciales mexicanas, con el 100 % de las actas computadas este jueves en el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se confirma su victoria oficial y se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia reciente de México.

Esto implica un porcentaje del 59.75 % de los sufragios, la mayor proporción de la votación desde el 70.96 % que obtuvo el presidente Miguel de la Madrid en 1982, cuando el gobierno todavía organizaba los comicios bajo control del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo más de 20 puntos de ventaja y casi el doble de votos que su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien recabó el 27.45 % de los apoyos, es decir, 16.41 millones.

Foto: Animal Político

Mientras que el tercer aspirante, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), consiguió el 10.32 % de los sufragios, un total de 6.2 millones.

Sheinbaum recogió cerca de 5.8 millones de sufragios más que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien recibió 30.11 millones en 2018.

En la votación del domingo, casi 2.33 % fueron para votos nulos y poco más de 0.13 % para candidaturas registradas.

Boletín 362_Destaca INE consistencia y coincidencia entre los resultados del Conteo Rápido, PREP y Cómputos Distritales en la elección presidencial
Antes de revelarse el cómputo final, que aún debe certificarse a partir del próximo sábado, Sheinbaum compartió un mensaje en video en el que agradeció a sus simpatizantes por la votación histórica.

Foto: El Amazónico

«De verdad estoy emocionada y nuevamente quiero darles las gracias, estoy convencida de que este resultado es el reconocimiento del pueblo de México a que vamos por buen rumbo y a la confianza de que seguiremos avanzando con la ‘Cuarta Transformación‘ (el movimiento de López Obrador)”, destacó.

En México, donde el sufragio no es obligatorio, el INE situó el nivel de la participación en 61.04 % de los cerca de 98 millones de votantes elegibles, una proporción menor al nivel de 63.42 % de la participación de 2018 y al de 63.1 % de 2012.

El INE adelantó el domingo un conteo rápido con muestras estadísticas en más de 5 mil centros de votación y después publicó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El conteo final de los votos concluirá el sábado para definir la configuración de la Cámara de Diputados y el Senado, donde está en juego la mayoría calificada, de dos tercios de los escaños, que permitiría al oficialismo aprobar reformas de la Constitución sin negociar con la oposición.

El Instituto Nacional Electoral hará la entrega de los paquetes electorales y expedientes para la calificación de la elección presidencial, que estará a cargo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mañana viernes se tiene prevista la entrega del paquete del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero. Dicha entrega consistirá en las boletas electorales y sus correspondientes Actas de Escrutinio y Cómputo de las 32 entidades federativas.

A partir del 17 de junio y hasta el 21 de este mismo mes, el INE realizará la entrega a la Sala Superior del Tribunal Electoral de los 300 cómputos distritales de la elección presidencial.

El Tribunal hará el resguardo de dichos documentos y resolverá las impugnaciones que, en su caso, se presenten para proceder, posteriormente, a elaborar el dictamen y declaración de validez de la elección de la Presidencia de la República.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

Nacional

López Obrador rechaza que haya metido las manos en el proceso electoral; “no soy igual que ellos, yo soy demócrata”

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haya metido las manos en el pasado proceso electoral.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, y al responder a los señalamientos de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, López Obrador indicó que él es un demócrata y que no es “igual que ellos”.

Foto: UDG TV

«No soy igual que ellos, no somos iguales, yo soy demócrata. Ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, apuntó.

“Son como sepulcros blanqueados, muy hipócritas; en sentido estricto no son demócratas, ellos no quieren al pueblo, aunque vengan del pueblo se voltean al pueblo, se vuelven ladinos”, expuso.

El mandatario mexicano avaló hoy la iniciativa de reforma de Gálvez Ruiz para tipificar y sancionar como traición a la patria la conducta del titular del poder Ejecutivo cuando viole la ley electoral.

“Está muy bien, ya está (en la Constitución) que pueda ser juzgado el presidente por cualquier delito”, expuso el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la iniciativa que presentó Gálvez el miércoles en el Congreso para juzgar a López Obrador y a futuros mandatarios por “traición a la patria” al entrometerse en la elección, como la del 2 de junio.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que busca adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal en caso de vulnerar alguno de los principios.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Reforma al PJ no afectará a trabajadores, «tiene que ver con la elección por parte del pueblo de jueces, magistrados y ministros»: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que trabajadores del Poder Judicial vayan a ser afectados por la reforma que se está impulsando en el Congreso, incluso aseveró que se van a beneficiar de la misma.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que no serán afectados los derechos laborales de dichos trabajadores.

“Primero aclarar que la reforma que se propone, no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción”, aseveró.

“Que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y ministros”, señaló.

En la previa, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, envió un mensaje a trabajadores del Poder Judicial en el que reconoce que existe “incertidumbre” por la reforma del presidente López Obrador, por lo que les pidió actuar con “unidad e integridad” y les informó que trabajan en la defensa de sus derechos.

El mandatario mexicano criticó el mensaje de la ministra Norma Piña, donde apuntó que por ética se están valiendo “políticamente de todo” para evitar la reforma judicial.

Foto: Economist & Jurist

“Eso está a salvo (derechos laborales de los trabajadores), yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todo y no deberían de hacerlo por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados” externó.

La iniciativa, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito de todo el país.

El martes, los magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales en Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó el intento del golpe de Estado: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó el intento del golpe de Estado registrado en la previa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador celebró que la intentona por derrocar al Gobierno de Luis Arce no tuvo éxito.

Foto: El Periódico

“Hay mucha inestabilidad política, pero afortunadamente respondió muy bien el Gobierno de Bolivia, de Luis Arce, respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente, defendiendo la democracia y rechazando el golpe militar”, dijo.

“Incluso hubo una parte, yo diría que la mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia que no secundaron este intento de golpe de Estado, y estuvo muy bien el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado, que fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad”, puntualizó.

“Genera incertidumbre y afecta la economía de los pueblos. Que bien que no prosperó ese intento de golpe de Estado”, externó.

Militares de Bolivia fracasaron la tarde del miércoles en su intento de golpe de Estado al Gobierno de Luis Arce.

La intentona fallida de golpe, protagonizada por el comandante Juan José Zúñiga -quien ya fue detenido- ha merecido la condena unánime de los países más importantes de América Latina, así como Estados Unidos, la Unión Europea, España y organizaciones multilaterales americanas.

El protagonista de la asonada militar fue destituido por el presidente Luis Arce, y más tarde capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia, poniendo así fin a varias horas de incertidumbre en las que por momentos el golpe parecía haber triunfado.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.