Papantla, Ver. – Quedó instalado el Consejo de Seguridad Pública Municipal y el Comité de Participación Ciudadana, cuyo objetivo es tener un Papantla Seguro, por lo que se requiere la participación de todos a fin de fortalecer las acciones en materia de seguridad entre los diferentes sectores de la sociedad.
Foto: Delhy Galicia
Con la puesta en marcha de este Consejo de Seguridad Pública Municipal y el Comité de Participación Ciudadana, se van a poner en marcha acciones como la rehabilitación y rescate de espacios públicos y las actividades culturales mejoremos la convivencia social.
El gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Domínguez Vázquez se compromete a generar condiciones aceptables de convivencia de los habitantes de un lugar, eso se logra con mejorar las condiciones de vida para todas y todos los papantecos.
Foto: Delhy Galicia
En su mensaje el munícipe Domínguez Vázquez, mencionó que no todo es Obra Pública, el objetivo es tener condiciones aceptables de convivencia, de los habitantes y eso se logra c con mejorar las condiciones de vida de los pobladores por eso la importancia de fortalecer y consolidar la participación ciudadana, elemento fundamental e indispensable en la prevención social de la violencia y la delincuencia.
Sobre esta actividad, el coordinador de Vinculación en los Consejos Municipales de Seguridad Pública y Comités de participación Ciudadana de la SESCESP, Miguel Álvarez Dorantes, destacó que es importante que se de la coordinación entre ciudadanía y autoridades, ya que van encaminados a prevenir el delito, vinculando a los habitantes y logrando beneficios comunitarios referentes a obras, servicios, seguridad y transporte público, entre otros rubros.
Foto: Delhy Galicia
Por último se informó que dicho Consejo Municipal de Seguridad Pública, esta encabezado por el presidente municipal, Eric Domínguez Vázquez, la sindica del H Ayuntamiento y suplente y encargada de la Comisión de Gobernación, Zadi Hernández Gómez, el Secretario del Ayuntamiento y Secretario Técnico Municipal del Consejo de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Flores Castellanos, el regidor de Seguridad Pública, Ángel Olarte García, entre otros más.
Papantla, Ver. – Dentro del marco del Día de la Conmemoración del Orgullo y la Libre Expresión de la Orientación Sexual, se llevó a cabo la marcha del Orgullo y Diversidad Sexual, donde la comunidad LGBT+, recorrió las calles de Paexpuso para llevar el mensaje: ama y deja amar, vive y deja vivir.
Foto: Delhy Galicia
La comunidad Arcoiris en Papantla, vivió un día lleno de alegría y color, donde se realizó la cuarta marcha, donde la respuesta de las personas fue buena y Papantla se vistió de colores al igual que sus calles, participando también integrantes de la comunidad Arcoíris de Poza Rica, Tuxpan, Gutiérrez Zamora, entre otros más.
Foto: Delhy Galicia
Uno de los organizadores de esta marcha, Hiram Lobato García, comentó que se llevó un mensaje de amor y respeto para todos, “con esta marcha pretendemos hacer consciencia en el tema de la inclusión, demostrar y defender los derechos de las personas y hacernos visibles entre la sociedad, es lo que se persigue dentro de la comunidad LGBT”agregó.
Foto: Delhy Galicia
Resaltando que Veracruz se esta abriendo camino en temas de diversidad sexual y en Papantla se esta trabajando para concientizar a las personas, “vivimos en un pueblo tradicional, pero la comunidad Arcoíris seguirá trabajando en este tema de respeto y amor hacia todos” expuso.
Foto: Delhy Galicia
Cabe mencionar que durante esta marcha de contó con el respaldo del diputade local, Iván Durán Chincoya Gonzalo, quien dijo que es parte de este sector al cual representanta con orgullo en el Congreso del Estado, y esta respaldando todo el tipo de actos que encabeza la comunidad LGBT, por lo que se esta trabajando para temas de igualdad y respeto, vienen muchos proyectos y en Veracruz tenemos un gobierno incluyente.
Foto: Delhy Galicia
Durante esta marcha, familiares y amigos de Fernando Guerrero Pérez, piden a las autoridades de la Fiscalía que se esclarezca su muerte, pues fue un atroz crimen que cometieron en contra de él y con toda la comunidad LGBT+.
Papantla, Ver. – Integrantes de la comunidad Arcoíris en Papantla, en coordinación con las Regiduría de Salud, realizaron la primera brigada de salud, “Pruebas de VIH Gratuitas”, esto dentro del marco del Día de la Conmemoración del Orgullo y la Libre Expresión de la Orientación Sexual.
Foto: Delhy Galicia
Esta actividad se llevó a cabo en el área del parque Israel C. Téllez y se estuvieron realizando pruebas del VIH de forma gratuita, teniendo una buena respuesta por parte de la población, haciendo consciencia que el cuidado es responsabilidad de todos.
Foto: Delhy Galicia
Uno de los organizadores de la comunidad Arcoíris, en Papantla, Hiram Lobato García, mencionó que es importante dar promoción a estas jornadas de salud, el VIH, ya no es un tabú, es una enfermedad que se puede controlar y actualmente se le pone especial atención.
Foto: Delhy Galicia
Refirió que en caso de que una prueba salga positivo, se le da el seguimiento correspondiente a través de las autoridades de Salud, para darle el tratamiento adecuado.
Foto: Delhy Galicia
Así mismo dentro de las actividades que se realizaron, se entregaron condones entre la población, con el fin de hacer conciencia que más vale tener sexo seguro y así evitar contagios de VIH, sino otras enfermedades de transmisión sexual.
Filomeno Mata, Ver. – Con la finalidad de documentar, resguardar y difundir la riqueza cultural de las danzas autóctonas de la Sierra del Totonacapan, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, acudió a este municipio a realizar una recopilación de laa tradiciones y costumbres de este pueblo originario.
Para el desarrollo de esta actividad personal del INAH, realizó una entrevista a don Antonio López López, quien lleva más de 38 años participando en la danza de los Voladores y quien actualmente funge como caporal de esa danza.
Foto: Delhy Galicia
Para el desarrollo de los trabajos de recopilación de las historias de este municipio, personal del INAH acudió a entrevistarse con el alcalde Miguel Jerónimo Vega y les ofreció todas las facilidades para documentar la historia de este pueblo lleno de cultura y tradiciones.
Personal de la Casa de Cultura, recibió a los integrantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para ayudar con la entrevista realizada a Don Antonio López López, quien tuvo la oportunidad de plasmar la historia de esta danza milenaria, la cual quedará plasmada el Documentos que formarán parte del archivo del INAH.