Ponte en contacto

Nacional

Continuará el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en el sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán

Publicado

en

México.- Se prevén temperaturas matutinas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua y Durango.

Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California y el occidente de Chihuahua; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, así como de 30 a 35 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de la misma intensidad en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; de 50 a 70 km/h y posibles trombas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; rachas de la misma intensidad en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, así como de 40 a 60 km/h en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.

Se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Los vientos fuertes pronosticados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; puntuales intensas en Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; puntuales fuertes en Ciudad de México, Morelos y Yucatán, así como aisladas en Sonora.

Lo mencionado se originará debido al ciclón tropical Alberto, que se debilitará gradualmente a su paso por el noreste del país, así como la vaguada monzónica que se extenderá sobre el Pacífico Sur Mexicano y mantendrá el temporal de lluvias.

Por Redacción Noreste

Nacional

Vamos a hacer más de un millón de viviendas y a continuar con los programas de escrituración: Claudia Sheinbaum

Publicado

en

Santa María Huatulco, Oax.- ’’El próximo año vamos a hacer un millón de viviendas en todo el país y a continuar con los programas de escrituración, que son muy importantes, no solamente aquí, sino en todo México’’, destacó, este sábado 23 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante la presentación de las »Acciones para el Bienestar de Oaxaca», en donde acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus actividades de su segunda gira conjunta.

Reiteró, que así como lo dijo durante su campaña, uno de los programas prioritarios durante su gobierno será impulsar la construcción de más escuelas y sobre todo de un millón de viviendas, con el objetivo de incentivar el desarrollo en zonas que más lo necesitan, así como de continuar y consolidar obras a favor del bienestar, como sucede en la administración del Presidente López Obrador, quien en Santa María Huatulco presentó proyectos como el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha; la Entrega de Escrituras para la Regularización de Asentamientos Humanos y Acciones de Conservación en las Áreas Naturales Protegidas.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum puntualizó que durante su gobierno, el pueblo de México seguirá siendo lo más importante.

’’No solamente cambió la manera en que se distribuyen los recursos cuando hay un huracán o alguna situación que afecta a la ciudadanía, que se hace de manera directa, sin corrupción, sino que además, mostró que hay una manera distinta de desarrollo. Quiere decir que a los grandes lugares donde se ha desarrollado el turismo, no solamente se piensa en los hoteles, sino que se piensa principalmente en el pueblo’’, aseveró.

En este mismo sentido, también reiteró que los programas sociales se consolidarán a su llegada a la Presidencia, pero además recalcó que se crearán dos nuevos: el apoyo para mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento a su trabajo, así como la beca universal para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.

’’Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar: la Pensión Universal a Adultos Mayores; el apoyo a las personas con discapacidad; las becas para los jóvenes; el apoyo a niños y niñas; todos los Programas de Bienestar, “Sembrando Vida”; todos’’, enfatizó.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum se mirará a todos y a todas por igual, sin importar sus preferencias partidistas, pero por el bien de todos se atenderá primero a los que más lo necesitan.

’’Tuvo la decisión, el tino, el pueblo de México de elegir a una mujer con muchas convicciones, es lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos, no es un asunto partidista, no es nada más lo mejor para nuestro movimiento, no, es lo mejor para nuestra nación, para nuestro querido país, para todos, sean del partido que sean o no tengan ninguna organización política. Claudia va a gobernar en beneficio de todos, va a atender a todos, va a escuchar a todos, pero le va a dar preferencia a los más humildes, porque por el bien de todos, primero los pobres’’, aseveró.

Asimismo, describió a Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, con convicción y particularmente con un profundo amor al pueblo.

’’Voy a entregar el bastón de mando a una mujer que tiene convicciones, muy humana, que le tiene mucho amor al pueblo, que es honesta, a Claudia; entonces me puedo ir tranquilo’’, expresó.

En la presentación de las Acciones para el bienestar de Oaxaca también estuvieron presentes Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, — quien celebró que el pueblo de México eligió la continuidad de la Cuarta Transformación con el liderazgo de Claudia Sheinbaum —, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Así como, Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de la SEDATU; Edna Vega Rangel, subsecretaria de la SEDATU. Además de, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) ; Adán Peña, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y José Hernández Cárdenas, Presidente Municipal de Santa María Huatulco.

Continua Leyendo

Nacional

Prevalecerán lluvias torrenciales en NL, SLP, Tamaulipas y Veracruz

Publicado

en

México.- Durante este domingo, prevalecerán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), posibles trombas marinas y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán originados por la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur de México, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el occidente del Golfo de México, que continuará desplazándose hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con inestabilidad atmosférica en altura, así como por un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, mantiene 40 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 130 kilómetros (km) al sureste de La Pesca, Tamaulipas, y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a 13 km/h. Se pronostica que durante la noche de hoy o primeras horas del lunes, el sistema se localice en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

Foto: Enfoque Noticias

Por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, el norte y occidente de Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas altas y ambiente vespertino de templado a cálido. Se esperan cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado por la mañana y bancos de niebla en la costa occidental; cielo nublado hacia la tarde y ambiente de caluroso a muy caluroso. Se prevé viento de componente oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, y rachas de 30 a 40 km/h en Baja California Sur.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado con ambiente de templado a cálido por la mañana, cielo nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde. Se espera viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.

En el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado y bancos de niebla en zonas costeras y serranas; cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Asimismo, se pronostica viento del oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Nayarit, y rachas de 30 a 45 km/h en Colima y Michoacán.

Para el Pacífico Sur, se estima, cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado y bancos de niebla en zonas serranas; cielo nublado y ambiente de templado a cálido por la tarde. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente de fresco a templado por la mañana y bancos de niebla en zonas altas, así como ambiente cálido hacia la tarde. Se prevé cielo nublado la mayor parte del día, viento de dirección variable de 10 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente templado por la mañana y cálido hacia la tarde. Se espera cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado por la mañana; cielo nublado con ambiente de templado a cálido por la tarde en la región y caluroso en zonas de Chihuahua y Coahuila. Se estima viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado y nieblas en zonas altas; cielo nublado y ambiente de templado a cálido hacia la tarde. Se prevé viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

‘El mejor legado que puede haber es continuar y avanzar con la 4T’: Claudia Sheinbaum

Publicado

en

Matías Romero, Oaxaca.- Continuar, consolidar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México con sus programas del Bienestar, así como con sus obras y proyectos estratégicos, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, hizo durante la Supervisión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, a la que acompañó, este viernes 21 de junio, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su segunda gira conjunta.

”Hoy vengo aquí a comprometerme con ustedes, a decirles que no solamente vamos a guardar el legado del Presidente, López Obrador, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras y el mejor legado que puede haber, que es continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, manifestó.

Señaló que las obras impulsadas durante el sexenio de López Obrador tienen como objetivo construir espacios que contribuyan a una vida de bienestar para las familias mexicanas, como es el caso del Tren Interoceánico, el cual va a ayudar al desarrollo de diferentes estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

”El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, el que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante, es el bienestar del pueblo de México, el bienestar del pueblo oaxaqueño”, puntualizó.

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum, expresó que así como lo mencionó durante su campaña, durante su gobierno seguirá teniendo como prioridad los programas sociales y la creación de obras que generen prosperidad.

”Vamos a seguir con la Cuarta Transformación, eso significa dos nuevos programas sociales, el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad y las becas universales para los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria de escuela pública”, agregó.

”Vamos a darle continuidad a las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, consolidar porque nos va a tocar consolidar ese cimiento, ese primer piso de estos seis años del mejor Presidente de México: Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado 2 de junio marca un momento extraordinario para el país al tener a su primera mujer Presidenta, lo cual catalogó como un logro del pueblo de México.

”Yo estoy muy contento, porque va a quedar en muy buenas manos nuestro país, va a haber continuidad con cambio y vamos a seguir con la Transformación, como Claudia lo expresó: van a continuar todos los programas de Bienestar”, destacó.

Asimismo, celebró que México tendrá a una Presidenta con experiencia, muy bien preparada y con un gran liderazgo, tal y como lo demostró cuando fue Secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México donde impulsó la separación de la basura y fue parte de proyectos como la construcción del segundo piso del Periférico.

Finalmente, celebró el compromiso de Claudia Sheinbaum de continuar con el rumbo trazado por la 4T con obras como el Tren Interoceánico.

”Me da mucho gusto el que Claudia esté haciendo el compromiso de darle continuidad a este proyecto (…) Vamos a dejarlo muy avanzado el proyecto, pero va a hacer falta darle continuidad y consolidarlo que es el compromiso que está haciendo Claudia que va continuar con esta obra que es importantísimo para el desarrollo del Istmo”, concluyó.

En el evento también estuvieron presentes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el director general del corredor Interoceánico, el almirante Raymundo Morales, el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, quienes reconocieron a Claudia Sheinbaum como próxima Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas.

Así como, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; la subsecretaria de ordenamiento territorial y agrario, Edna Vega Rangel y el subsecretario de egresos, Juan Pablo de Botton Falcón.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.