Córdoba, Ver.– Vecinos del municipio de Córdoba han denunciado la incursión de presuntas pipas de gas LP clonadas.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez había informado durante una de sus conferencias hace unos días, sobre la existencia de pipas de gas LP con nombres de empresas veracruzanas que son falsas.
Los habitantes de Córdoba señalaron a la presunta empresa Amerigas de operar en la ciudad sin conocer o tener datos de cuál es su centro de distribución, por lo cual les ha hecho sentir inseguridad.
Los cordobeses han señalado que las pipas de Amerigas, antes circulaban con el nombre de Burbugas, solo que ahora ofrecen el producto más barato, lo cual genera sospechas.
«Yo digo que lo barato sale caro y yo pienso en el peligro que esto significa para nosotros. Imagínese, vienen con una fuga o los empleados ni saben y explota (…) ahora mire, ¿quiénes son los trabajadores? No sabemos y así los estamos metiendo a las casas», criticó una vecina.
El gobernador de Veracruz reconoció que sí se ha detectado la aparición de bandas que sus recursos salen en su mayoría del robo de gas LP o huachigas, que es el delito que ha venido a sustituir al huachicol, tras las medidas implementadas por el gobierno federal en materia de seguridad para erradicar este delito.
No sólo Córdoba tiene a la alza la venta de gas robado, en la zona Centro se ha detectado por lo menos 15 pipas que se presume fueron robadas a las empresas de gas debidamente acreditadas, gracias a un reporte que se obtuvo precisamente de estas.
Tuxpan, Ver.- El alcalde, Lic. José Manuel Pozos Castro, presidió la entrega de Constancias del Curso de Lengua de Señas Mexicana Básico I, a 252 educadoras y educadores de nivel preescolar y servidores públicos.
Acompañado de su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan, Pozos Castro dio un emotivo mensaje en el que destacó que esta capacitación abre la puerta a la inclusión y a la igualdad.
“El tomar la iniciativa para capacitarse en Lengua de Señas, es un gran acto de generosidad, de solidaridad y empatía, valores que solo están presentes en las personas de gran corazón”.
Reconoció y felicitó al personal del DIF, a empleados del Ayuntamiento y educadoras que recibieron sus constancias: “En sus manos está el don de la palabra y la voz que transforma la realidad de quienes padecen sordera”, indicó.
José Manuel Pozos Castro destacó que lo maestros son el alma de la Nueva Escuela Mexicana y en las aulas se esfuerzan por mejorar los alcances formativos, sin dejar a nadie fuera: “Mi reconocimiento a todos ustedes, por su aporte al desarrollo educativo con sentido igualitario y más humano”.
Así mismo, resaltó que Tuxpan es uno de los primeros municipios a nivel nacional en capacitar y certificar a funcionarios públicos y maestros en lengua de señas mexicana.
Acompañaron al alcalde en esta entrega el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV en Tuxpan, en representación del secretario de Educación, Mtro. Zenyazen Escobar García; la Mtra. Claudia Susana Muñoz González, jefa del Sector Federal; la Mtra. Karla Martínez Fuentes, supervisora escolar de Preescolar Estatal.
El Mtro. Wulfrano Solís Guzmán, jefe de sector Federal de Primarias; el Mtro. Pablo de la Cruz Reyes, Supervisor Escolar Estatal; los ediles Luis Demetrio López Marín, comisionado en Educación, Lucero Reséndis Ambrocio y Axel Bernal Herrera; y el Lic. en Educación Especial en el área intelectual y encargado de impartir los cursos, Heriberto del Ángel Cruz.
El Prof. Onésimo Pérez Ramos felicitó -en nombre del secretario de Educación- a los docentes que se capacitaron, ya que con ello refrendan la entrega y el compromiso en su labor.
Poza Rica, Ver. – Por instrucciones del alcalde Fernando Remes Garza, el Programa Municipal de Bienestar Social «Espacios Dignos Vive el Deporte» está avanzando con éxito en la ciudad de Poza Rica, como resultado de una buena coordinación entre el Gobierno Municipal con patronatos, ligas y asociaciones deportivas. Esta iniciativa ha dado un nuevo impulso al deporte como herramienta para fomentar estilos de vida saludables entre los jóvenes pozarricenses, ofreciendo espacios adecuados y en óptimas condiciones para que realicen sus actividades.
Los resultados del programa han sido notables, con trabajos de rehabilitación que incluyen la mejora de las gradas, trabajos de pintura, instalación de láminas, luminarias y contenedores de basura, en 10 campos de la ciudad, con la meta de dejar en óptimas condiciones los 42 espacios deportivos de la ciudad.
Entre los campos donde se trabajó están el José «Pepe» Bache, López Gasca, el Domo del Cuatro y Medio, así como el Juan Chino de la 27 Septiembre, el de la colonia Arroyo del Maíz, la Laredo, Miguel Alemán, División de Oriente, Emiliano Zapata e Ichante, garantizando espacios adecuados para el desarrollo de las distintas disciplinas.
Cabe mencionar que la administración que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza ha demostrado de manera constante y con resultados tangibles, su interés en procurar las condiciones ideales para la sana convivencia, el esparcimiento y la seguridad para sus habitantes, algo que está logrando mediante este programa y la labor conjunta de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, la Dirección del Deporte y otras direcciones municipales como Alumbrado Público, Servicios Públicos, Tránsito y Vialidad.
Papantla, Ver. – Las actividades de la Feria de Corpus Christi trascurren con gran diversión, sana convivencia, fortalecimiento del arte y la cultura, misma que disfrutan las familias papantecas.
Desde los eventos musicales, culturales, el corredor turístico, comercial y atractivos como el Festival del Mole y la exposición ganadera, cautivan no solo a los papantecos sino a vecinos de municipios del norte de Veracruz y paseantes de zonas como el Estado de México, CdMx, Puebla e Hidalgo. Inclusive se ha registrado paseantes de Minnesota, Estados Unidos.
La promoción a los nuevos valores juveniles y la innovación en algunos aspectos, son parte del diario acontecer en la gran fiesta del pueblo, que este martes llega a su cuarto día de actividades.