Ponte en contacto

CDMX

Ejército Mexicano, FGE de BC y SSP de Sinaloa detienen a siete personas presuntamente relacionadas con la quema de vehículos y bloqueos

Publicado

en

Ciudad de México.– La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que el Ejército Mexicano en coordinación con la Fiscalía General del estado de Baja California y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 15 de agosto de 2022, realizaron la detención de siete personas presuntamente relacionadas con hechos delictivos registrados el 12 de agosto de 2022 en Baja California.

Como resultado del seguimiento de las actividades delictivas relacionadas con la quema de vehículos y bloqueos registrados en los municipios de Tijuana, Tecate, Mexicali, Ensenada y Rosarito, mediante trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho y detectar a integrantes de organizaciones criminales con presencia en el país, se logró identificar en el municipio de Culiacán, Sin., a una célula responsable de tan deplorables hechos cometidos en perjuicio de las actividades cotidianas de la población del estado de Baja California.

Al respecto, se estableció la coordinación interinstitucional y la planeación operativa, la cual permitió integrar una fuerza conjunta conformada con el personal del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para realizar operaciones en el municipio de Culiacán, Sin., a fin de verificar la información disponible.

Durante las citadas actividades, se logró ubicar en dos domicilios diferentes a un grupo de personas, por lo que la fuerza conjunta se trasladó a citados lugares, deteniendo en flagrancia delictiva a siete individuos en posesión de 900 gramos de posible metanfetamina, dos armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, tres vehículos y diverso numerario.

Estas acciones se realizaron sin efectuar ningún disparo, con estricto apego al estado de derecho y con absoluto respeto a los derechos humanos, en observancia a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.

Los ahora detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad y tipo de droga y las características del armamento con el que fueron asegurados.

La detención de estos siete presuntos integrantes de la delincuencia organizada representa un golpe contundente, acciones que refrendan el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, trabajando en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar la paz y seguridad de la población.

Por Redacción Noreste

CDMX

Comisión del Congreso de la CDMX aprueba ratificación de Ernestina Godoy como fiscal General capitalina

Publicado

en

Ciudad de México.- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó con nueve votos a favor y cinco en contra la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal General capitalina por cuatro años más, hasta el 9 de enero de 2028.

El dictamen se aprobó en medio de señalamientos de simulación y falta de transparencia en el proceso de ratificación, principalmente porque no se sometió a consideración la evaluación de otros perfiles para ocupar la titularidad de la Fiscalía de la Ciudad de México.

El dictamen pasará al Pleno de la legislatura capitalina, donde Morena y sus aliados necesitarán seis votos de la oposición para lograr la mayoría calificada necesaria para el nombramiento.

Foto: La Razón de México

Godoy Ramos se ha dicho confiada en que la legislatura capitalina la ratificará en su cargo pese a la “pequeña minoría” que se opone.

«Una pequeña minoría ha dejado de lado la opinión ciudadana recabada por el Consejo Judicial Ciudadano y por este mismo Congreso; una pequeña minoría tampoco ha escuchado la opinión de las víctimas a las que todos los días atendemos e informamos; esta pequeña minoría solo se mira así misma y a sus intereses; seamos claros, la falta de acuerdos deviene de la implementación de la política criminal en materia de combate a la corrupción, lo que algunos llaman cínicamente persecución política“, aseguró.

La Fiscalía de la Ciudad de México se ha visto recientemente envuelta en la polémica por el supuesto espionaje que realizó la institución a políticos opositores, un caso revelado por el periódico The New York Times.

Desde la autoridad, se ha asegurado que los periodistas a cargo del reportaje han incurrido en omisiones y se aseguró que se realizará una investigación al respecto.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

El pleno del Consejo Universitario de la UNAM analizará el presupuesto para 2024, que asciende a cerca de 56 mil mdp

Publicado

en

Ciudad de México.- El pleno del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el primero que será presidido por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, sesionará hoy para estudiar, y en su caso aprobar, el presupuesto de la Universidad para 2024,

Dicho presupuesto de la UNAM asciende a cerca de 56 mil millones de pesos, de los cuales más de cinco mil millones provienen de ingresos propios.

Además, el máximo órgano de Gobierno de la UNAM analizará el dictamen de la Comisión de Trabajo Académico para que, de aprobarse, designe profesora emérita a la doctora en Ciencia Política, Judit Ester Bokser Misses.

De igual forma, debatirá la propuesta para modificar el Plan Único de Especializaciones Médicas, que conlleva la creación del Plan y Programas de Estudio de la Especialización en Medicina Paliativa, con el grado correspondiente.

Foto: Gaceta UNAM

El pleno del Consejo Universitario de la UNAM también conocerá los informes de las comisiones de Incorporación y Revalidación de Estudios y de Títulos y Grados; y de la Especial de Igualdad de Género, entre otros asuntos relevantes.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

«Si se da la posibilidad de dialogar encontraremos las coincidencias y aprovecharlas»: rector Leonardo Lomelí busca reunirse con AMLO

Publicado

en

Ciudad de México.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apuntó que ya solicitó una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un encuentro con los representantes de medios de comunicación que cubren el sector universitario, Lomelí Vanegas manifestó su convencimiento de que el mandatario es un universitario que quiere a su alma mater, y si en algún momento pueden dialogar, seguramente se encontrarán coincidencias en las cuales trabajar.

Foto: X

«Podremos tener algunos puntos de vista distintos, pero si se da la posibilidad de dialogar encontraremos las coincidencias y aprovecharlas”, indicó

“Al final somos egresados de la misma Universidad, incluso tuvimos maestros en común y coincidencias sobre las que valdría la pena que pudiéramos trabajar”, señaló.

Recalcó que a la UNAM hay que cuidarla, no agredirla, porque es una institución que ayuda a que muchos jóvenes y sus familias puedan cumplir el sueño de acceder a la educación, a una formación profesional y mejorar sus posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Leonardo Lomelí señaló la importancia de que la Universidad Nacional pueda cumplir con sus funciones sustantivas en un ambiente de tranquilidad, propicio para el trabajo académico.

A pregunta sobre los embates ocurridos recientemente contra la Universidad Nacional, el nuevo rector indicó que hay grupos de personas encapuchadas que tienen como objetivo desestabilizar, y que se “montan” indebidamente en expresiones estudiantiles con demandas legítimas.

“Estoy convencido de que cuando las protestas son legítimas no hay razón para encapucharse”, pues dijo que la Universidad siempre ha estado y seguirá estando abierta al diálogo para resolver cualquier controversia con los integrantes de la comunidad.

Foto: Periódico AM

Durante la entrevista colectiva, Lomelí Vanegas aseveró que la Universidad está abierta a conocer y discutir las propuestas de las y los aspirantes a la Presidencia de República, pero consideró inconveniente su presencia en el campus para realizar actividades masivas de proselitismo.

“Hemos tenido algunas experiencias negativas en el pasado”, subrayó.

El rector también informó que en los próximos días realizará nuevas designaciones. Por ejemplo, ya ha iniciado los procesos de consulta con los consejos técnicos de las coordinaciones de la Investigación Científica y de las Humanidades, para evaluar nombramientos próximos.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.