Ponte en contacto

Veracruz

El 26 de junio, César I y Michelle Engel serán coronados como reyes del Carnaval LGBTQ+ de Veracruz

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Flypy Morales presentó a los reyes del Carnaval LBTQ+ de Veracruz de la Asociación Civil “Por un Veracruz Sin Discriminación (PUVSD), mismos que serán coronados el próximo 26 de junio en el salón «Dos Bocas» a las 20:30 horas.

Se trata del Licenciando en Finanzas y Contaduría Pública, César de Alegría y de la maestra de danza, actriz y bailarina Michelle Engel Sandoval, quienes serán coronados como soberanos de la comunidad LGBTQ+ de dicha asociación civil.

Flypy Morales de Franco, presidenta de PUVSD, comentó: “Se trata de un evento gratuito abierto a todo el público en donde tendremos un gran espectáculo nacional que nos va a divertir mucho (…) Esa misma noche nosotros arrancamos también con los festejos del centenario del Carnaval y que mejor hacerlo con nuestra magna coronación de César de Alegría y Michelle Engel.

Por su parte el Rey electo, César de Alegría, expresó que creció y vivió con la tradición del Carnaval ya que es sobrino del maestro Honorato Velázquez, leyenda viviente de los carnavales veracruzanos con una participación de más de 50 años.

“Crecí viendo a mi tío, el maestro Honorato Velásquez Borja participar con su carro alegórico cada año desde que tengo uso de razón, el amor que le tiene a esta fiesta me hizo pensar que algún día yo también podría participar y dar lo mejor de mí y que mejor hacerlo en el Centenario del Carnaval”.

Asimismo la reina electa, Michelle Engel Sandoval, se dijo feliz de haber aceptado la invitación de la Asociación Civil “Por un Veracruz Sin Discriminación”:

Agradezco la invitación y tenemos preparadas muchas sorpresas para la coronación y para nuestra participación en los desfiles y me emociona ser parte de la historia del Carnaval, sobre todo este año que tenemos como reina a la cantante veracruzana Yuri.

Para fnalizar, Flypy Morales reiteró la invitación al público en general a la magna coronación de Michelle Engel y César de Alegría. La cita es el miércoles 26 de junio a partir de las 20:30 horas en el salón “Dos Bocas” ubicado en Luz Nava esquina Negrete en la colonia Zaragoza del Puerto de Veracruz.

Por Alejandro Ávila

Veracruz

Solteras aumenta hegemonía contra Casadas en preludio de Carnaval

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Un rally de 5 carreras en la primera entrada marcó el triunfo de las Solteras contra Casadas, quienes se impusieron por 7 carreras a 3 en la pizarra final, manteniendo así la hegemonía de las Solteras en el partido de béisbol chusco preludio de Carnaval.

La edición 40 del tradicional partido Solteras contra Casadas y que desde hace apenas 5 años forma parte del programa oficial del Comité del Carnaval de Veracruz, se jugó este domingo 23 de junio a partir de las 11 de la mañana en la playa Martí.

«Ya cumplimos 40 años que es algo tradicional en este ambiente del Carnaval, nosotros siempre hemos tomado como preludio de Carnaval y afortunadamente desde hace 5 años que estamos integrados dentro del programa del Carnaval (…) ya la gente gracias a Dios nos ha acompañado con norte, con lluvia, con soles, con todo, la gente ha estado aquí bien firmes», mencionó Juan Camarero Hernández, manager de las Solteras.

Por su parte, el director de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, Mario Delfín Vázquez, recordó que el próximo miércoles 26 de junio inician las fiestas del Carnaval con la Quema del Mal Humor, y se tienen buenas expectativas con respecto a la ocupación hotelera y derrama económica para la edición del centenario

«Es un operativo de seguridad bastante amplio (…) estamos hablando de 4 mil a 6 mil elementos que se van a estar desplegando a lo largo de toda la fiesta (…) en toda la ciudad, tanto en Veracruz como en Boca del Río y específicamente en los eventos el día de los desfiles, y por supuesto los días de los conciertos masivos», destacó.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Veracruz

Dos puentes obstruidos en Soledad Doblado por creciente de Río Limones

Publicado

en

Soledad de Doblado, Ver.- Dos puentes que comunican a varias localidades se encuentran obstruidos en su vialidad debido a la creciente del Río Limones tras el golpe de agua que se suscitó la tarde de este sábado, confirmó la alcaldesa, Arantxa Zamitiz Sosa, quien a su vez señaló que el personal del Ayuntamiento ya se encuentran trabajando para retirar la palizada que bloquea el camino.

Cerca de las 6 de la tarde de este sábado 22 de junio se vino un golpe de agua que incrementó el nivel del río Limones, mismo que pasa por varias comunidades del municipio, afectando principalmente dos puentes que unen a varias localidades, el Huihuixtla – Mata Cazuela y El Espinal – La Chapulina, los cuales a pesar de tener cerca de 15 metros de altura fueron rebasados y cubiertos por palizada obstruyendo su vialidad; la única situación similar que se recuerde, fue en el 2010 con el paso del huracán Karl.

«Ya las personas tomaron sus precauciones y desde las 10 de la noche empezaron a salir de sus casas, estuvimos también con ellos atendiendolos hasta las 3 de la mañana, muchas personas salieron al punto más alto que es la localidad que se llama Loma de Santa Bárbara, ahí habilitamos un albergue temporal, llevamos agua, lechitas para los niños, estuvimos ahí al pendiente con ellos y dándole las recomendaciones para no regresar a sus casas tan pronto, porque si bien el golpe de agua ya había pasado todavía esperábamos si se suscitaba alguna creciente más del río. Estuvimos monitoreando todos los ríos, también el río Jamapa aquí en Soledad de Doblado que en 40 minutos subió tres metros su altura, sin embargo empezó a descender, cerca de las 2 de la mañana empezó a descender», relató la alcaldesa.

La presidenta municipal emanada del partido Morena puntualizó que existe saldo blanco y únicamente se le dio atención preventiva a personas que sufren de hipertensión.

«En estos momentos ya se encuentra equipo de Obras Públicas con retroexcavadoras para poder limpiar el puente de Huihuixtla por arriba, para poder habilitar al menos el paso peatonal, y estamos revisando, ya hicimos en la mañana un recorrido con Obras Públicas y Protección Civil en estos puentes para determinar cuales van a ser los trabajos a seguir, ya estamos ahorita reuniendo todo el personal del Ayuntamiento que nos pueda ayudar, y estamos también en coordinación con el secretario de la Mesa de la Paz para coordinar los trabajos y pedir también a la Sedena que nos ayude, ahorita es trabajo de motor cierra en mano y entrar a quitar la palizada para que pueda bajar el nivel del río», expresó.

Finalmente, Arantxa Zamitiz, dijo que se tiene previsto otro golpe de agua proveniente de las montañas entre martes y miércoles, para lo cual iniciarán las medidas preventivas correspondientes para evitar verse sorprendidos.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Poza Rica

El Centro Comunitario en Salud Mental y Adicciones trabaja para aplicar acciones preventivas en Tihuatlán

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- El Centro Comunitario en Salud Mental y Adicciones trabaja para aplicar acciones preventivas en los jóvenes del nivel secundaria y bachillerato aplicando cuestionarios de tamizaje de detección de factores de riesgos en el consumo de sustancias.

Ante ello en la semana pasada se trabajó mediante este esquema con alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz plantel 14, quienes en un tiempo determinado respondieron en esta encomienda del CECOSAMA con el objetivo de lograr un padrón de jóvenes que pudieran recibir una atención adecuada.

Esta aplicación forma parte de las conferencias que se han realizado en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Trafico de Drogas que se celebra cada 26 de junio y en donde durante la semana se han desarrollado diversas actividades de orientación y difusión con jóvenes del Coabev y el Telebachillerato de Tihuatlán.

Refieren, que dicho proceso es coordinado con el Enlace de la Dirección General de Vinculación Institucional de la zona norte de la secretaría de Seguridad Pública del estado, además del Centro de Salud Tihuatlan en conjunto con la doctora Matilde Gamundi responsable del módulo de salud mental y control de adicciones de la jurisdicción sanitaria N3.

Agregan, que esto no quiere decir que es un problema alarmante por el número de casos, sino que el principal propósito es detectar a tiempo posible riesgos en jóvenes, mismos que enfrentan situaciones difíciles en su entorno familiar y nivel de estudios debido a las adiciones o diversos factores negativos en su actuar.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.