Xalapa, Ver.– Luego de años abandonado, el memorial de los desparecidos en Xalapa que consta de una estructura metálica con una escalera, será inaugurado para recordar a personas desaparecidas.
Foto: Héctor Juanz
En la glorieta ubicada en la intersección de las avenidas Xalapa, Orizaba y Lucio Blanco, donde se encuentra el monumento a Rafael Hernández Ochoa están por terminar los trabajos de mantenimiento a cargo del Ayuntamiento.
Foto: Héctor Juanz
La regidora segunda, Helen Sarmiento Jaén explicó que a fue a petición de integrantes de colectivos de búsqueda que se retomó la obra iniciada durante los últimos años de la administración municipal de Américo Zúñiga Martínez y que fue prácticamente abandonada durante el gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero:
“Se retomó por iniciativa de los colectivos de desaparecidos que hicieron la solicitud a través del presidente municipal y obviamente, sabemos que es un tema sensible y que se tiene que no sólo abordar en el mural, se tiene que hacer el trabajo de campo y en este apoyo con los colectivos. Se recuperó esta obra, se ha estado trabajando, va un poco lenta, sí, pero vamos a ir trabajando en ello poco a poco y tomando voz con los colectivos”,
Las escaleras conducen a una base rectangular cubierta de cristales, ahí se colocarán fotografías de las personas desaparecidas para ser recordadas por sus familiares.
Foto: Héctor Juanz
La estructura ya estaba oxidada y el entorno que en un inicio hace años fue proyectado como un pequeño parque con jardineras y bancas es usado por indigentes y vendedores ambulantes que usan dicho crucero para ofertar distintos productos.
Su reciente mantenimiento provocó expectativa y reacciones entre los habitantes de la ciudad que han cuestionado la forma de la estructura y el uso, así como los recursos públicos usados para dicho fin.
Xalapa, Ver.- El Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, junto con la organización política LGBT+ Rights México impulsaron la convocatoria Parlamento Juvenil LGBTTTIQA+, en donde las juventudes de varias partes de la Entidad participaron con propuestas legislativas en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana.
La Consejera Electoral y Presidenta de dicha Comisión, Mabel Aseret Hernández Meneses, destacó que este ejercicio de replicar el modelo legislativo permite capacitar a las juventudes sobre la defensoría de los derechos humanos.
Por otra parte, la consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez, integrante de la Comisión, expresó que uno de los objetivos del OPLE Veracruz es escuchar a la población LGBTTTIQA+ y generar espacios para lograr objetivos comunes como una sociedad igualitaria.
Cabe mencionar que también se contó con la destacada presencia del consejero electoral Fernando García Ramos.
Le Secretaria Nacional de Comunicación Institucional de LGBT+ Rights México, JJ Sánchez Aguilar, señaló que es sustancial realizar este tipo de foros porque la democracia lo demanda ante la necesidad de ser plural y diversa.
Por último, se entregaron reconocimientos a las personas que integraron el Comité Seleccionador, a las, los y les jóvenes que participaron con sus propuestas de iniciativas parlamentarias.
Xalapa, Ver.- Los hechos ocurrieron la tarde de este martes en la calle Aztlán de la colonia Moctezuma de la Ciudad de Xalapa.
Se informó que los obreros estaban dentro de una excavación cuando la tierra se les vino abajo; sus compañeros lograron sacar a uno de ellos, pero el otro no fue encontrado.
De forma inmediata llamaron a los cuerpos de emergencia, llegando al punto paramédicos de grupo Panteras de la SSP para trasladar al lesionado a un hospital.
También llegaron elementos de Bomberos de Xalapa, Escuadrón Nacional de Rescate y Protección Civil Municipal para iniciar las labores de rescate.
Fue necesario el uso de maquinaria pesada, palas y picos; tras poco más de dos horas de trabajos lograron sacar el cuerpo.
El fallecido tenía entre 50 y 60 años de edad. El lesionado es el encargado de la obra.
Aunque se había informado que eran trabajadores de CMAS-Xalapa, se dio a conocer que pertenecían a una empresa contratada por la Comisión para la construcción del drenaje.
Xalapa, Ver.- Esteban Javier Tenorio Vásquez, estudiante del quinto semestre de la Universidad Veracruzana Intercultural realizó una marcha la tarde de este martes en Xalapa para exponer más necesidades de las personas sordas.
Apoyado por una intérprete de Lengua de Señas Mexicana, expuso que las personas con esta discapacidad aún se enfrentan a barreras laborales y educativas.
De manera general, añadió que se necesitan intérpretes para acceder a la información y a los hospitales, además de la educación.
Esteban, hizo una caminata del Teatro del Estado a la Plaza Lerdo en esta fecha en la que se recuerda cuando Benito Juárez García, a través de un Decreto abrió la posibilidad de la educación a las personas sordas.