México. – Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer este martes el pronóstico para la temporada de tormentas tropicales de 2022 en México.
En una reunión de Protección Civil en Mazatlán, Sinaloa, la funcionaria detalló que en el Pacífico se esperan entre ocho y 10 tormentas tropicales; entre cuatro y cinco huracanes categoría 1 y 2; así como entre dos y cuatro huracanes categoría 3, 4 y 5.
Foto: Notigram
En el Atlántico, se esperan entre 10 y 11 tormentas tropicales; entre cuatro y seis huracanes de categoría 1 y 2; así como entre dos y cuatro huracanes categoría 3, 4 y 5.
Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz son los estados que suelen resultar más afectados en temporada de huracanes.
Además, se espera que el fenómeno conocido como La Niña afecte principalmente a los estados de Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Guerrero y Oaxaca, que se ubican en el Oceano Pacífico.
Alejandra Méndez alertó que el primer ciclón podría ocurrir este fin de semana, debido a que los océanos ya están por arriba de los 27 grados y el Mar Caribe ya presenta temperaturas por arriba de los 28 grados.
Foto: Municipios Puebla
Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordó que a pesar de los riesgos para la población, los huracanes traen beneficios como la recarga de presas en zonas áridas y el inicio de los cultivos de temporal.
Agatha y Alex son los dos primeros nombres designados para los dos primeros ciclones que se presenten esta temporada.
México. – Tras el hallazgo de un tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos, con una centena de migrantes fallecidos, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que entre las víctimas mortales se encontraban 22 mexicanos.
Hasta el momento, suman 50 las personas que perdieron la vida, de las cuales han sido identificadas siete de Guatemala y dos de Honduras, según información proporcionada por autoridades estadounidenses.
Foto: Quadratín Oaxaca
“Estamos de luto. Tragedia enorme. México se incorpora a indagatorias en EU, coordinados con DHS” comentó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su cuenta de Twitter.
De las 19 personas restantes, aún no se ha podido identificar su nacionalidad, las cuales murieron por posible asfixia y deshidratación, de acuerdo con los primeros reportes.
Además, 16 personas que resultaron heridas -entre ellos cuatro menores de edad- fueron trasladadas a los hospitales Methodist del Centro, University, Baptiste del Centro y Santa Rosa West Overhills.
Cabe recordar que hasta el momento hay tres personas detenidas por parte de las autoridades policiales de Estados Unidos, aunque los trabajos de investigación aún continúan para identificar a los presuntos responsables.
Foto: RTVE
El hallazgo se dio a conocer en la noche del lunes 27 de junio. En un primer momento se reportaron a 46 migrantes sin vida en la parte trasera de un camión con remolque en Texas. De acuerdo con el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, el vehículo había cruzado la frontera entre México y Estados Unidos.
México. – Se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; fuertes en localidades de Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur.
Foto: El Tiempo
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo en regiones de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las condiciones atmosféricas serán originadas por un sistema frontal que permanecerá cerca de la frontera noreste del país, e interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el noreste de Tamaulipas; un canal de baja presión que se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental, en combinación con la Onda Tropical Número 7 sobre el occidente del territorio nacional y por otro canal de baja presión en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.
Foto: Caracol Radio
Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
En contraste, prevalecerá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.
México. – La Secretaría de Salud informó este lunes que México suma 5 millones 965 mil 958 casos y 325 mil 596 muertes por COVID-19.
Foto: Uno tv
En las últimas 24 horas, el país registró 3 mil 343 contagios y 16 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.
Cabe resaltar que los domingos y los lunes los registros de la pandemia disminuyen.
En cuanto a casos activos, es decir, pacientes que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, suman 100 mil 928.
Los estados que encabezan el repunte, con las tasas más altas de casos activos por cada 100 mil habitantes, son Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo.