Coatzintla, Ver.– El presidente municipal Cesar Ulises García Vázquez inauguró la Expo Profesiográfica 2022 realizada en el Centro Social Coatzinteco con la finalidad de que los estudiantes de bachillerato y secundaria conozcan las diversas carreras e instituciones de educación superior que existen en la región.
En su mensaje el alcalde agradeció a las universidades e institutos expositores porque vinieron a despejar dudas a los jóvenes de como orientar sus pasos en el nivel profesional, encontrar su sueño y alcanzar sus objetivos.
Foto: Luis Córdoba
En su oportunidad la directora de Educación y Cultura, Sandra Luz Rocha Hernández, señaló que esta es una oportunidad para que los adolescentes se pongan en contacto directo con universidades y tecnológicos para definir su vocación y conocer múltiples opciones de educación superior y posgrado.
Las instituciones presentes en la Expo Profesiográfica fueron la Universidad de Filadelfia en México (campus Papantla), UPAV, el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, la Universidad del Golfo de México, ITIAN, Universidad Pedagógica Nacional.
Foto: Luis Córdoba
La Universidad Veracruzana estuvo con la mayoría de sus facultades, la Universidad del Bienestar Benito Juárez de Poza Rica, Centro de Educación Regional “Paulo Freire” que ofrece maestrías y doctorados on line.
Estuvieron las Universidades Intercultural del Estado de Puebla e Intercultural de la Universidad Veracruzana con sede en Espinal.
Foto: Luis Córdoba
Estudiantes de telebachillerato, del Cobaev 32 y otras escuelas conocieron infinidad de carreras como Ingeniería Civil, Topografía, Procesos Petroleros, Química, Ambiental, Mecánica y Eléctrica, Arquitectura.
Medicina, Enfermería, Psicología, Idiomas, Artes, Derecho, Contaduría, Tecnologías Computacionales, Agronomía, Biología y Biología Marina, Veterinaria y más.
Poza Rica, Ver.- El director de Salud Municipal doctor Abraham Alamilla Olguín, dio a conocer que este martes se estará iniciando un programa de atención médica innovador, en la explanada de palacio municipal, que consiste en una terapia a base de Biodiscodoficacion, que es una medicina, la cual ayuda ah realizar diagnósticos y tratamientos de acuerdo a cada paciente. Esta terapia es muy individual sobre todo porque es una medicina en la cual se le pregunta al paciente ¿que le duéle?, y la respuesta pudiera ser, que le duele la cabeza, pero esto es a través del cuerpo, ya que al cuerpo se le pregunta que le duele y el cuerpo y le va a decir exactamente, qué le dúdele. Esto es algo fabuloso incluso esto se estuvo aplicando en algunos lugares, como por ejemplo en los juicios muy fuertes, como para sacarle la verdad a los inculpados y en la medicina se está aprovechando para que los médicos, hagan conciencia de nuestros problemas, y partiendo de ahí se da una terapia elemental natural, que esa base de la flor de “Bach”. El doctor Abraham Alamilla Olguín dijo que todo esto es con el afán de no estar tomando tanta medicina sobre todo ahorita que se está viviendo una ola de enfermedades mentales. Sobre todo que todo los medicamentos tienen efecto secundarios, que van desde un irritación emocional, hasta trastornos que afectan la médula ósea, la sangre, el hígado, los riñones, afirmando el doctor Abraham Alamilla Olguín, que no hay un medicamento que esté libre de efectos secundarios, con todo esto dijo, que se trata de sumar y no restar con el estado de salud de los pacientes.
Coatzintla, Ver.- Además de la tradicional carrera atlética Santiago Apóstol, la Comisión Municipal del Deporte alista otra competencia de medio fondo para el 11 de septiembre, informó Adán Juárez del Ángel.
El director de la Comude señaló en entrevista que se trata de una nueva modalidad de carrera coatzinteca de 10 kilómetros para hombres y mujeres en varias categorías, se denominará Respira y Corre Coatzintla 2022.
Foto: Luis Córdoba
Las inscripciones ya están abiertas, agregó, en www.asdeporte.com y se invita a participar a hombres y mujeres en las categorías Juvenil de 18 a 24 años, Libre de 25 a 39 años, Veteranos de 40 a 49 años, Master de 50 a 59 años y Master2 de 60 y más.
Habrá premios en efectivo para los tres primeros lugares de todas las categorías y en ambas ramas.
Foto: Luis Córdoba
La salida se realizará a las 6:30 horas frente al fraccionamiento Faja de Oro, los corredores avanzarán por la carretera hasta el Arco de Bienvenida de la colonia López Mateos, ahí habrá un retorno para seguir hasta la entrada a Palma Sola (cablemas) en la colonia Azteca.
Los atletas seguirán hasta la entrada a la Petroquímica Escolin y ahí habrá otro retorno para regresar a la avenida López Mateos, seguir hasta la calle Reforma de la colonia Ruiz Cortines y culminar pasando el crucero, frente al Campo Deportivo Miguel Alemán, donde se ubicará la meta. En total será un recorrido de 10 kilómetros.
Coatzintla, Ver.- Como otras anteriores, la jornada de servicios gratuitos de salud del sábado fue exitosa. También hubo buenos resultados en la segunda campaña de descacharrización que se llevó a cabo la semana anterior, informó el director de Salud Omar David Espinoza González.
Foto: Luis Córdoba
En entrevista el galeno señaló que la Brigada Itinerante de salud atendió el fin de semana a 145 personas, algunas aprovecharon más de un servicio. La farmacia que vino casi agotó sus existencias.
Agregó que seguramente habrá mas campañas de salud porque resultan muy apreciadas por la ciudadanía; explicó que son cuatro las que se han realizado en el año, la primera en Furberos, la segunda fue Jornada de la Mujer en marzo, la tercera de vacunación intensiva en mayo y última la Brigada Itinerante.
Por otro lado, el funcionario informó que también tuvo éxito la campaña de descacharrización para combatir los moscos trasmisores de enfermedades como el dengue.
Foto: Luis Córdoba
En todos los sectores de la cabecera coatzinteca se recogieron aproximadamente 12 toneladas de cacharros que pueden convertirse en criaderos de moscos.
Ahora sigue la fumigación, añadió, que se programará en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. III.
Reveló que en el mes de julio se llevará a cabo otra reunión del Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue donde se acordarán más estrategias y tareas, como la descacharrización en comunidades.
Foto: Luis Córdoba
Es importante, subrayó, porque el dengue sigue presente, en el último mes se reportó el caso de un adulto sospechoso de haber contraído la enfermedad en Troncones y Potrerillos.