Ponte en contacto

Xalapa

Festejar con pandemia Parlamento Veracruz; Juan Javier Gómez Cazarín.

Publicado

en

 

El auténtico carácter de los pueblos nunca se doblega ante la adversidad. El espíritu popular jamás se apaga del todo cuando el colectivo se enfrenta a las calamidades. Se adapta a ella, pero no se borra. Muchas veces, incluso, encuentra maneras nuevas de brotar a la luz.

Sometidos sus cuerpos por la esclavitud, por ejemplo, africanas y africanos en las plantaciones del sur de Estados Unidos entendieron que sus almas seguían siendo libres y crearon el género musical blues, antecesor del jazz.

Veracruzanas y veracruzanos somos alegres, optimistas, amistosos, fiesteros. Lo llevamos en los genes –que también tienen raíz negra- y es una herencia que orgullosamente transmitiremos a nuestra descendencia.

He conocido gente que en el velorio de su persona más querida o en su propio lecho de muerte no dejó de hacer bromas ni perdió la chispa de vivir con una sonrisa hasta el último aliento.

En otras palabras: nada podrá arrancarnos nuestras ganas de bailar y cantar, de festejar y de reírnos. Veracruzanas y veracruzanos no queremos sentarnos, no queremos callarnos, no queremos estar serios.

Digo lo anterior porque escribo esta columna cuando faltan menos de 30 horas para que mexicanas y mexicanos nos unamos, como pocas veces en el año, para festejar por una misma razón: nuestra Independencia.

La ocasión no es menor: se cumplirán 210 años del inicio de la Guerra de Independencia que desembocó en el nacimiento de nuestra patria y, con ella, nuestra identidad como sus hijas e hijos.

Nos toca festejar este año en condiciones inéditas en el último siglo. Ni las crisis económicas, ni las recurrentes catástrofes naturales habían impedido que las familias mexicanas acudieran a las plazas públicas a gritar su orgullo por nuestra gran tierra. La noche del 15 de septiembre ha sido, desde generaciones, una oportunidad para desplegar nuestro entusiasmo.

Hoy, sabemos que esa reunión masiva nos puede costar vidas humanas y de manera responsable decidimos festejar cada quien en su casa, con sus familias.

Pero, como dije, la música no puede callarse. Los acordes y las letras de Junior Klan, Nelson Kanzela, Los Súper Caracoles, Daniel Villalobos y su Grupo, los Zemvers, Nativo Show, Los Siete Latinos, Los Vela, Super Lamas, Los Internacionales Vaskes, Renato Domínguez y los Kumbia Power, todos grupos orgullosamente veracruzanos, estarán en el aire gracias a la frecuencia gratuita de Radio Televisión de Veracruz, que regalará este concierto a todo el pueblo veracruzano.

La señal de RTV será, nuevamente, el punto de coincidencia para nuestro Veracruz se sume a la fiesta nacional del Grito de Independencia, festejando cada quién en su propio hogar.

Pienso verlo desde mi casa y no dejaré que la pandemia me limite de vivir una noche espectacular. Los invito a que hagan lo mismo y desde hoy les digo: ¡Viva México!

Juan Javier Gómez Cazarín
Diputado local del Congreso de Veracruz, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Publicidad

Xalapa

Se reúne titular de SSP con integrantes de colectivos LGBTQ+ para atender sus demandas

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla se reunió con integrantes de la comunidad LGBTQ+ y activistas por los derechos de la diversidad sexual, donde se comprometió a reforzar las acciones para la atención a este sector de la población, así como los procesos de capacitación del personal operativo para garantizar un trato digno y en apego a la normativa.

El Presidente de la Coalición Estatal LGBT en Veracruz, Benjamín Callejas Hernández pidió que la Dependencia le dé seguimiento a los temas que atañen a la comunidad, donde además se abordaron algunas problemáticas que han enfrentado en términos de posibles hechos de violencia o discriminación.

En ese sentido, el Titular de la SSP acompañado de mandos operativos de Policía Estatal y Fuerza Civil, acordó durante la mesa de trabajo crear un chat de mensajería instantánea para atender de manera inmediata cualquier caso que pueda presentarse y que involucre a miembros de la diversidad sexual.

Por: Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Tráiler pierde el control y choca contra barra de contención

Publicado

en

Orizaba, Ver.- Un tráiler con una plana cargada con láminas de zinc perdió el control debido al presunto exceso de velocidad en que viajaba, se salió de la autopista 150D Puebla-Córdoba y chocó contra la barra de contención metálica divisoria a la altura del Puente de Jalapilla, perteneciente al municipio de Orizaba.

El percance dejo como saldo una persona con lesiones menores, daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México-Veracruz.

El conductor del tráiler, perdió el alineamiento del camino debido al exceso de velocidad en que viajaba, derrapó, se salió de la carretera y se incrustó contra la barra metálica del acotamiento central.

Al lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal de Orizaba y Rafael Delgado, así como elementos de la Guardia Nacional división carreteras, además de paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes tomaron conocimiento y brindaron los primeros auxilios al conductor que resultó con algunos golpes menores, mismo que no requirió ser trasladado a un hospital.

 Información: AVC

Continua Leyendo

Xalapa

Tras muerte de mujer por aborto en Astacinga, ordena Gobernador reforzar atención en Hospitales

Publicado

en

Xalapa Ver.- Luego de confirmar que el hallazgo de un feto en el Municipio de Astacinga tuvo que ver con un aborto que provocó la muerte de la madre y de su hijo, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se reforzará la atención a las mujeres en los Centros de Salud y  Hospitales del Estado.

«Desde que tuvimos noticia del hecho se reforzó la atención de salud para alcanzar a guiar a las mujeres que tienen una situación complicada de sus bebés. Que acudan al Centro de Salud, que no acudan con las parteras, personas que no son profesionales. Nosotros tenemos parteras certificadas indígenas para atender cualquier gestación» dijo este miércoles en entrevista.

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, narró que en dicho caso la madre buscó sepultar al feto en una iglesia, de donde fue sacado por perros.

De acuerdo a las primeras investigaciones, la madre habría muerto a consecuencia del aborto que le fue practicado.

«Es algo muy lamentable, la madre falleció es la información que tenemos, entendemos que ella quiso sepultar a su hijo cerca de la iglesia en sus formas, no cuidando las leyes que establecen para este tipo de cosas porque fue un aborto quizá no deseado así… Cuando pasan estas cosas hay una creencia que son angelitos, yo creo que intentó sepultarlo junto a la iglesia.»

Insistió en que se reforzara la atención a las mujeres cuando recurran a un aborto, además del apoyo a la gestación, pues dijo que los Sistemas de Salud cuentan con médicos y parteras certificadas, además de traductoras para apoyar en las zonas serranas e indígenas.

Por: Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.