Xalapa, Ver.– Las celebraciones de Día de Muertos en el estado potenciarán el turismo en municipios de la zona norte y centro principalmente, destacó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura de esta entidad, Iván Martínez Olvera.
En municipios de la zona norte donde se realiza el Xantolo o del centro, como Naolinco donde se realiza La Cantada y Coacoatzintla donde por primera vez se realizará el Festival de la flor y el pan, se estima una importante derrama económica en el sector hotelero y gastronómico.
Foto: Héctor Juanz
“Ahorita con este puente de Todos Santos va a ser una derrama económica importante con festividades desde el norte del estado hasta el sur, Los Tuxtlas, Naolinco, Misantla, Xalapa; Xantolo en el norte, en todos los municipios donde celebran Xantolo. Tenemos actividades por todo el estado y eso ya es un atractivo importante”.
Además, la Expo Turismo 2022 que se realizará del 15 al 17 de noviembre tendrá lugar la Expo Turismo Veracruz 2022, Pasión por el turismo, en el World Trade Center, contempla ocho mil asistentes que llegarán a Veracruz a hacer negocios en el ramo turístico.
“Estamos ya dándole un impulso muy fuerte a la Expo Turismo 2022, que es una expo muy muy fuerte de negocios del sector turístico, la segunda más importante del país que llega aquí a Veracruz y la vamos a hacer con muchos países visitantes y estados para hacer negocios en cuanto al turismo. Tenemos compradores nacionales e internacionales y esperamos alrededor de ocho mil visitantes.
Los eventos deportivos son otro detonante para el turismo, que de igual forma proyectan un buen cierre de año en la entidad, calculado al doble del que se registró el año pasado, expuso el funcionario.
Xalapa, Ver.– La Fiscalía General del Estado acumula 600 carpetas de investigación por narcomenudeo en redes sociales.
Verónica Hernández Giadáns dio a conocer que se ha detectado la venta de distintas drogas a través de perfiles de Facebook y otras redes:
«Nos hemos percatado que hay mucha posibilidad de que en las redes haya ese tipo de venta, sin embargo, corresponde como padres saber lo que hacen nuestros hijos» dijo en entrevista.
Explicó que esta venta no está tipificada como un delito grave y no implica la prisión preventiva.
Foto: Héctor Juanz
Desde la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se atiende dicha operación de ilícitos, aseguró.
Igual que la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) realiza campañas de prevención de delitos en escuelas secundarias y bachilleratos de los municipios.
«Los jóvenes se interesan y si bien no es nuestra tarea principal prevenir, sí tenemos esa obligación de construir y de participar», señaló.
Finalmente Hernández Giadáns precisó que si bien, la Fiscalía atiende los delitos o una puesta a disposición y generalmente aunque la Policía Ministerial participa, la mayoría de las detenciones la hace la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Xalapa, Ver.- EL entrenador de atletismo de deporte adaptado para personas con discapacidad, Rubén Arrieta Ortiz se manifestó este miércoles frente al palacio de Gobierno, en Xalapa para reclamar el pago de becas que desde hace tres años le retiró el Instituto Veracruzano del Deporte.
El también presidente de la Asociación de Parálisis Cerebral recordó que entrenaba a atletas de nivel internacional, por lo que percibía de 11 a 19.
Foto: Héctor Juanz
Desde hace tres años, a la llegada de la actual administración estatal fue destituido, aparentemente por “falta de resultados”: “si no tienes resultados, no hay beca” explicó.
Acusó que el actual director del IVD no le dio más argumentos para el retiro de becas que de igual forma se aplicó a otros deportistas estatales como parte de la actual política nacional.
Foto: Héctor Juanz
Por tal motivo pidió la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que instruya al director del IVD y se le pague lo que reclama como pendiente.
Xalapa, Ver.– El Poder Judicial de Veracruz niega que haya otorgado contratos a Araly Rodríguez Vez, señalada por adquirir diversos contratos en dependencias gubernamentales a través de supuestas empresas fantasma.
La Directora General de Administración del Poder Judicial del Estado, Joana Marlene Bautista Flores confirmó que está dada de alta en el padrón de esta Institución para otorgar papelería, productos de limpieza y servicios y bienes, pero aseguró que nunca se le ha otorgado contratos:
“Ella está dada de alta en equipos, materiales, papelería y limpieza, en todos esos rubros, nunca le hemos contratado”.
Explicó que para realizar licitaciones, el Poder Judicial del Estado toma en consideración el Padrón de Proveedores inscrito en la Secretaría de Finanzas, mismo al que puede llegar cualquier empresario que ofrezca un bien o servicio y cumpla con los requisitos de la dependencia gubernamental.
“Nuestras licitaciones son transparentes, se realizan de distintas manera por invitación, por costos más bajos o licitación a nivel estatal o local. Las exigencias que tenemos es que sean honestos, que ofrezcan buenos precios y sean productos de calidad, pues se tienen un plan de austeridad que sigue vigente”, recordó.
De igual forma aseguró que una de las peticiones de la Magistrada Presidenta es que en la Institución no se permitan los famosos “moches” o “mordidas”, ni la contratación en productos “inflados”.