Ponte en contacto

Meta

Hamilton registra el mejor desempeño en el primer entrenamiento libre del GP de Mónaco; ‘Checo’ Pérez queda en el 12vo lugar

Publicado

en

Mónaco.- El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes) lideró el primer libre para el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de F1, que se disputa este fin de semana en las estrechas calles del principado de la Costa Azul; donde los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari) marcaron el sexto y el décimo tiempo, respectivamente; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el duodécimo.

En la mejor de sus 35 vueltas, Hamilton cubrió los 3 mil 337 metros del circuito más corto, más estrecho y más lento del calendario en un minuto, 12 segundos y 169 milésimas, 29 menos que el australiano Oscar Piastri (McLaren) y con una ventaja de 126 sobre el otro Mercedes, el de su compatriota George Russell, que marcó -al igual que los anteriores, con el neumático de compuesto blando- el tercer tiempo de la sesión.

Alonso se inscribió sexto en la tabla de tiempos, en un circuito en el que festejó dos de sus 32 victorias en la F1 -en 2006, cuando revalidó título; y al año siguiente-. El doble campeón mundial asturiano repitió 26 veces la icónica pista de Montecarlo; y en su mejor intento se quedó, con las gomas blandas, a seis décimas de Hamilton.

Fernando se clasificó justo detrás del inglés Lando Norris (McLaren) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que fueron cuarto y quinto, respectivamente, en una sesión que acabó con 21 grados centígrados ambientales y 35 en el asfalto, con cielo encapotado y amenazando lluvia. Motivo por el que casi todos se esmeraron en sus probaturas, temerosos de que haya precipitaciones en la segunda sesión, a partir de las cinco de la tarde, hora local.

Sainz, dos veces segundo en Mónaco -en 2021 y 2022-, giró 35 veces y en su mejor intento, con neumáticos medios, se quedó a 785 milésimas de Hamilton.

Foto: Reporte Índigo

El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial, se inscribió undécimo en la tabla de tiempos, sólo un puesto por delante de su compañero mexicano, en una sesión que estuvo interrumpida, con bandera roja, durante unos minutos -a falta de 14 para el final- para limpiar los desperfectos de fibra de carbono del Stake Sauber del chino Guanyu Zhou después de que éste tocase la valla de protección a la salida de Santa Devota, la primera de las 19 curvas de la pista más icónica del calendario.

Con el neumático medio, ‘Mad Max’ -que en Mónaco apunta a su triunfo número 60 en la F1- se quedó a 785 de Sir Lewis. Su compañero ‘Checo’, que festejó una de sus seis victorias en la categoría reina en este circuito (en 2022) dio las mismas vueltas que él (29) y se quedó en la mejor de ellas, con idéntico compuesto, a poco más de un segundo del crono del espectacular y excéntrico campeón de Stevenage.

– Tabla de tiempos del primer libre para el GP de Mónaco:

Con información de EFE

Meta

COI publica lista de 14 rusos que podrán competir como deportistas neutrales en los Juegos Olímpicos de París

Publicado

en

París, Francia.- El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó una lista de 14 rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos Olímpicos de París, que se disputarán entre el 26 de julio y 11 de agosto próximo.

Entre los que recibieron el derecho a participar en los Juegos de París se encuentran los ciclistas Tamara Dronova, Alena Ivanchenko y Alexander Vlasov, según la lista publicada en la página web del COI

Calificó también como elegible e invitada como deportista neutral individual en la competición de gimnasia en trampolín a la rusa Anzhela Bladtceva.

Foto: MSN

Otros 10 rusos -seis hombres y cuatro mujeres-, de una cuota de 16 para las competiciones de lucha, fueron declarados elegibles e invitados a París.

Según el COI, esta lista que incluye también a once deportistas bielorrusos, sera actualizada de conformidad con las decisiones que adopte el Panel Neutral Individual de Revisión de Elegibilidad de Atletas con pasaporte ruso y bielorruso.

El presidente de la Federación Rusa de Tenis, Shamil Tarpíshchev, que había anunciado que habían sido aceptados los ocho tenistas rusos que habían solicitado competir en París, declaró este sábado que tres de ellos -Andrei Rublev, Karen Khachanov y Lyudmila Samsonova- no podrán acudir a la cita olímpica.

En diciembre pasado, el COI permitió a los deportistas rusos y bielorrusos participar con estatus neutral en los Juegos Olímpicos de París.

Los criterios de admisión indican, en particular, que los deportistas con pasaporte ruso y bielorruso sólo podrán competir como atletas individuales neutrales y no podrán participar en competiciones por equipos.

Foto: Debate

Ademas, los deportistas y el personal que trabaje con ellos no podrán asistir a los Juegos Olímpicos si apoyan activamente la guerra en Ucrania o son miembros del ejército o las fuerzas de seguridad de sus países.

También está prohibido el uso de banderas, himnos, colores y cualquier otro identificador de Rusia o Bielorrusia, y los funcionarios de estos países no podrán viajar a los Juegos Olímpicos.

Entre otras cosas, los atletas deberán someterse a pruebas antidopaje y firmar condiciones de participación actualizadas, que incluyen la promesa de respetar la Carta Olímpica.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Meta

Arranca este viernes la Eurocopa 2024 con el Alemania vs Escocia

Publicado

en

Munich, Alemania.- Alemania y Escocia darán el pistoletazo de salida a la Eurocopa 2024 con un duelo marcado por el inicio del final de la carrera de Toni Kroos, que disputará el primero de la serie de encuentros con los que cerrará una trayectoria intachable de 17 temporadas en las que emergió como uno de los mejores centrocampistas de las dos últimas décadas.

Kroos comenzará a decir adiós en la que un día fue su casa. El Allianz Arena del Bayern Múnich, club en el que se formó desde cadete y en el que debutó como profesional, será el escenario de la primera de sus despedidas. Como mínimo serán tres (también se enfrentará a Hungría y Suiza), pero sería un fracaso descomunal para Alemania acabar eliminada en la fase de grupos.

A partir de este viernes, en cuanto el árbitro Clément Turpin decrete el inicio del choque, cada balón que acaricie Toni Kroos será casi una última degustación para los amantes del buen fútbol, que a nivel de clubes despidieron hace casi dos semanas al mediocentro germano en la final de la Liga de Campeones que el Real Madrid ganó al Borussia Dortmund.

Kroos salió victorioso de ese primer asalto. Levantó su sexta Copa de Europa y junto a Nacho, Modric, Carvajal y Gento se convirtió en el único jugador de la historia en sumar esa cantidad de títulos. Ahora quiere añadir a sus vitrinas la Eurocopa, un trofeo que se le resiste, el único de una colección de vértigo que llega hasta las 33 victorias.

Tal vez, esa necesidad de ganar todo, junto a la llamada del seleccionador Julian Nagelsmann, provocó el regreso de Kroos a la ‘Mannschaft’ casi tres años después de anunciar que se retiraba de la selección alemana (exactamente, el 2 de julio de 2021). Su vuelta, es un alivio para la sala de máquinas de un equipo que desde que ganó el Mundial en Brasil 2014 sólo acumula decepciones.

Eliminado en la fase de grupos en Rusia 2018 y en Catar 2022, y fuera de juego en los octavos de final de la pasada Eurocopa, el combinado dirigido desde hace apenas nueve meses por Nagelsmann, sustituto de Hansi Flick, necesita dar un golpe encima de la mesa para instalarse de nuevo en lo más alto del planeta fútbol y brindar a Kroos una digna despedida.

Con el regreso de Kroos, Nagelsmann ha reseteado su centro del campo y ha introducido a Robert Andrich como peón necesario para equilibrar a su selección. El medio del Bayer Leverkusen, inédito en las convocatorias de Alemania hasta los 29 años, será el compañero perfecto para el ya ex jugador del Real Madrid. Uno pondrá la pluma y el otro la espada: calidad y músculo al servicio de Alemania.

Pero no sólo Kroos será el protagonista del equipo de Nagelsmann. Ilkay Gündogan como lanzador, Antonio Rüdiger atrás y los jóvenes y descarados extremos Jamal Musiala y Florian Wirtz, serán clave para un equipo que tiene dudas en la portería con Manuel Neuer, criticado por irregular estado de forma, y que contará con la baja de última hora de Aleksandar Pavlovic, sustituido por Emre Can por una amigdalitis.

¿Y Escocia? El combinado británico no quiere ser un simple invitado a la fiesta de Kroos en el Allianz Arena. Bajo las órdenes de Steve Clark desde 2019, ha conseguido una pequeña resurrección después de décadas inédito en los grandes torneos. Consiguió clasificarse para la pasada Eurocopa después de 22 años ausente de todas las fases finales y volvió a conseguir otro éxito tras lograr un billete para Alemania.

Escocia planteará peleará con sus armas: es un equipo físico, peligroso a balón parado y que vive del corazón de Scott McTominay y de la clase John McGinn. Andrew Robertson, tocado en un tobillo, y Paul Tierney, también aportan a un grupo que perdió a última hora Lyndon Dykes, su delantero referente que será sustituido por Ché Adams, un jugador que no es un atacante puro.

El objetivo de los hombres dirigidos por Clark es claro: pasar por primera vez en su historia una fase de grupos. No lo consiguió en los Mundiales de Suiza 1954, Alemania 1974, Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Francia 1998; tampoco en las Eurocopas de Suecia 1992, Inglaterra 1996 y Europa 2020. Es su asignatura pendiente y una sorpresa en el partido inaugural marcaría el camino para un grupo que sueña con hacer historia.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Meta

David Beckham asegura que tiene plan de crear un equipo de futbol femenino en Miami

Publicado

en

Londres.- El británico David Beckham, exfutbolista del Real Madrid y del Manchester United y coproprietario del Inter Miami, aseguró que tiene el plan de crear un equipo de futbol femenino en Miami.

“Estamos intentado crear un equipo (de fútbol) femenino en Miami, pero han sido unos años complicados. Tenemos muchas cosas en la mesa, pero ese es nuestro plan”, dijo Beckham en una entrevista en ‘Variety‘.

El británico, que llevó al Inter Miami a otra dimensión al fichar al argentino Lionel Messi el año pasado, aseguró que se quedó impactado con la popularidad del fútbol femenino desde que llegara a Estados Unidos como futbolista en 2007 para actuar con Los Ángeles Galaxy.

Foto: WebAdictos

“Cuando me mudé a Los Ángeles en 2007 no diría que estaba celoso, pero sí tenía un poco de envidia por lo grande que era el fútbol femenino aquí”, afirmó Beckham.

“Pasaba por distintos campos en Los Ángeles y había muchas jóvenes jugando. Y pensé que ese era el nivel que teníamos que alcanzar”, agregó.

Ya en esos años, aunque la MLS todavía no había tenido el crecimiento conseguido en los últimos tiempos, Beckham tenía claro que el ‘soccer’ tenía mucho potencial en Estados Unidos.

Foto: Forbes Ecuador

“Me mudé con mi familia para jugar en la MLS con los Galaxy porque sabía que había potencial. Iba a ser un desafío y estoy feliz por haber tenido un pequeño papel para que la liga sea tan grande como lo es ahora”, dijo.

Beckham, de 49 años, trabaja junto a los hermanos José y Jorge Mas en el ambicioso proyecto deportivo del Inter Miami, que además de Messi incorporó al uruguayo Luis Suárez y a los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.