Xalapa
Hermana de Dorheny García, con un pie en la presidencia del TSJE

Xalapa, Ver.- Al concluir este miércoles el periodo legal de Inés Romero Cruz como magistrada presidenta, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Consejo de la Judicatura están acéfalos.
Será hasta este viernes cuando sesione el pleno del Tribunal Superior de Justicia para elegir a su nueva presidenta que todo parece indicar que será la magistrada Ailett García Cayetano, hermana de la actual secretaria de Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

Ha trascendido que también contenderá en el proceso interno la magistrada María Lilia Viveros Ramírez, pero las «simpatías y el apoyo» están con García Cayetano, quien por si fuera poco además es esposa del secretario de Infraestructura y Obras Públicas estatal, Elio Hernández. ¡Más influyente, imposible!
En la sesión plenaria de este viernes los magistrados presidentes de cada una de las ocho salas propondrán candidatas o candidatos y luego se hará una votación secreta.

El artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz señala que el presidente del Tribunal será electo cada tres años por los magistrados presidente de sala, durante la primera semana de diciembre del año de que se trate y podrá reelegirse una sola vez.
Por Severo Mirón
Xalapa
Autoridades invitan al carnaval Tének en Chontla

Xalapa, Ver.– Los próximos 18 y 19 de febrero se realizará el Carnaval Tének en la comunidad de San Francisco, perteneciente al municipio de Chontla.
Se trata de una fiesta huasteca que se ha preservado desde tiempos prehispánicos y que por primera vez es impulsada por el gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Turismo para compartirla con más visitantes.

“Estas expresiones culturales que hoy en el 2023 vemos y disfrutamos, es gracias a la conservación de nuestra cultura original, es decir, de los pueblos originarios, las culturas ancestrales están vivas gracias a que generación tras generación logran permear la identidad justamente hacia los jóvenes”, señaló Héctor Aguilera Lira, subsecretario de Promoción y Atención Turística.
Como otras festividades de nuestros pueblos originarios, se celebra entre febrero y marzo, previo a la Cuaresma. Está relacionada a los ciclos de la agricultura, pues es así como el pueblo tének agradece a la madre tierra por todo lo que produce.

“Tiene toda una explicación, desde la fecha en la que se realiza y también de qué forma se realiza para la actividad primaria de nuestro municipio que es la agricultura y a la que se dedican nuestras comunidades y poderlo enaltecer a través de este carnaval que lleva muchos años de realizarse en la comunidad de San Francisco. Es una actividad única en nuestro estado”, destacó Néstor Enrique Sosa Peña, presidente municipal de Chontla, Veracruz.
Lo más representativo en este carnaval es la danza de los mecos, personajes que al ritmo del violín y el tambor bailan cubiertos de barro para aguantar la danza que se prolonga por horas, además de calmar sus padecimientos y enfermedades. Las flores en su cabeza representan la pureza y el acercamiento a Dios.

Para su organización, el pueblo tének dedica todo un día, principalmente a la elaboración del zacahuil o bolin, tamal de gran tamaño que es enterrado como parte de los rituales que reflejan la cosmovisión ancestral conservada hasta ahora por los pueblos indígenas del estado.
Por Héctor Juanz
Xalapa
Al doble quedará la reserva técnica del IPE: Lima Franco

Xalapa, Ver.- Al final de este gobierno
la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) quedar en 2 mil 300 millones de pesos, el doble de lo que recibió la actual administración estatal destacó el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.
Al inicio del gobierno de Cuitláhuac García la reserva era de cerca de mil cien millones de pesos y actualmente es de mil 900 millones de pesos.
«Traemos un aumento del 2018 a la fecha de más del 70 por ciento. El objetivo es que para el cierre de esta administración la reserva se haya duplicado…yo espero que podamos dejar la reserva técnica en diciembre del 2024 en alrededor de 2 mil 300 millones de pesos, es decir, más del cien por ciento de lo que se recibió» expuso Lima Franco en entrevista.
Reiteró que la situación deficitaria del Instituto es porque hay más trabajadores pensionados que en activo para poder pagar a los pensionados:
«Hoy la relación es de tres a uno, cuando tendría que ser de 12 a uno, doce trabajadores activos por cada pensionado y ya ese diferencial lo tiene que subsidiar el Gobierno por más de 3 mil millones de pesos cada año», comentó.
Descartó que se vaya a proponer una reforma a la Ley del IPE o que se aumenten las cuotas para los patrones.
«Por parte del Ejecutivo no hay ninguna reforma a plantearse al sistema de pensiones. Lo que hay es el compromiso de seguir por la vía presupuestal garantizando las pensiones».
Por Héctor Juanz
Xalapa
Por encuesta se definirá nombre del nuevo equipo de futbol en Veracruz

Xalapa, Ver.- Será a través de una encuesta pública como se defina el nombre del equipo de fútbol soccer profesional que represente a Veracruz ya que el de los Tiburones Rojos está vetado en el estado.
El gobernador Cuitláhuac García dijo que las propuestas hasta ahora son Bucaneros, Mantarrayas, Delfines y Piratas. La encuesta se hará pública en los próximos días.

“Esto es de ir avanzando, no soltar, y mientas nosotros arreglar el estadio para que se haga la promoción” dijo este martes en conferencia de prensa.
Se pretende vincular a jóvenes promesas de fútbol veracruzano para dales oportunidades de ir a las fuerzas básicas del equipo profesional, aunque no sería en la primera división profesional, sino en la Liga de Expansión MX.

Por Héctor Juanz
-
TecnologíaHace 2 años
Noticias bloqueadas en Facebook por desacuerdo regulatorio
-
XalapaHace 2 años
Amplía Congreso el Código de Derechos del Estado en materia de nuevos servicios
-
Poza RicaHace 2 años
Poza Rica: 5% de restaurantes no volverán a abrir
-
PapantlaHace 2 años
Papantla: cambios de ruta y horarios de recolección de basura
-
XalapaHace 6 meses
Meta de Ahued, 240 obras en este año
-
Nota rojaHace 5 meses
Orizaba bajo fuego
-
XalapaHace 1 año
SCT logra conclusión de autopista Cardel- Poza Rica
-
ColumnistasHace 1 año
Héctor Parra – Paren de revisar las firmas: ¡Exige Morena!