México. – Hoy domingo 17 de abril se tiene previsto que en la Cámara de Diputados a las 10:00am se discuta y vote la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Morena y sus aliados requieren solo 57 votos de congresistas del PAN, PRI, PRD o Movimiento Ciudadano para lograr el respaldo de las dos terceras partes del Congreso y aprobar la iniciativa enviada por el ejecutivo federal.
Foto: La Verdad Noticias
La cual se pretende que el Estado recupere la rectoría del mercado eléctrico, que el litio sea propiedad de la nación y su aprovechamiento siga las reglas del petróleo, según ha señalado la oposición.
Cabe recordar que dicha iniciativa tiene el respaldo de los legisladores de los partidos de Morena, del Trabajo y del Verde Ecologista de México , así como del diputado del PRI Carlos Miguel Aysa Damas.
Mientras que es rechazada por las fracciones del Revolucionario Institucional, Acción Nacional , de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.
Foto: Debate
Fue el 30 de septiembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados en materia de electricidad, la cual busca contrarrestar los efectos de la reforma energética del 2013.
México.- La Secretaría de Salud informó este miércoles que México suma 6 millones 890 mil 549 casos y 328 mil 525 muertes por COVID-19.
En las últimas 24 horas, el país registró 14 mil 841 contagios y 88 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
Foto: Gaceta UNAM
El Informe Técnico Diario sobre la evolución de COVID-19 en México señala que la ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador mecánico disminuyó un punto para ubicarse en 11 por ciento y cuatro por ciento, respectivamente.
También detalla que la semana epidemiológica número 31, que abarca del 31 de julio al 6 de agosto, registra promedio diario de ocho mil 052 contagios y 12 decesos.
Venustiano Carranza, Pue.– La Cruzada de Registros Extemporáneos para personas mayores de 60 años avanza con gran respuesta por parte de la ciudadanía de este municipio que, de manera gratuita, podrá obtener su acta de nacimiento, así lo informó la licenciada Adriana del Castillo Rosas, quien explicó que está dirigida para personas que nunca han contado con su acta, o que tienen una apócrifa.
Del Castillo Rosas reconoció que el alcalde Ernesto García Rodríguez y su esposa, la señora Patricia Rodríguez González presidenta del DIF municipal, están muy interesados en proporcionar las facilidades para que todos los adultos mayores cuenten con su acta de nacimiento que les da el derecho de tener identidad.
Explicó que la cruzada será permanente hasta el mes de diciembre, y que desde que inició en Venustiano Carranza el pasado 8 de agosto, llevan 20 expedientes conformados. Por lo tanto, hizo la invitación a los interesados a qué acudan a la oficina del Registro Civil en el Ayuntamiento, para que puedan explicarles el procedimiento y los documentos que se requieren para realizar el trámite.
Cabe mencionar que de acuerdo a información de la directora del DIF municipal, María Elena Villaseñor Salazar, el DIF colabora con el transporte para que los adultos mayores de las comunidades, puedan llegar a la cabecera municipal a dejar su documentación y comenzar la integración de sus expedientes, por lo que se ponen de acuerdo con los inspectores de las comunidades para que nadie se quede sin la atención.
Por su parte el Secretario del Ayuntamiento, Tomás Maldonado Cabrera, en representación del alcalde Ernesto García Rodríguez, les garantizo que su acta de nacimiento les será entregada de manera correcta y gratuita.
México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que destinará 30 mil millones de pesos (unos mil 505 millones de dólares) para conectar a todo el país a internet, con especial énfasis en las regiones más aisladas.
Foto: Polemón
“Ayer tuve una reunión para resolver en definitiva lo del internet, para que haya señal en todo el país”, aseveró el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
Detalló que para ello se apoyará de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, pues tienen experiencia para realizar conexiones en todo el país.
Foto: Super Channel 12
Señaló que en la reunión que sostuvo el martes, acordó realizar una gira en las seis regiones del país donde el objetivo será convocar a los trabajadores electricistas sindicalizados para que se encarguen de la instalación de antenas que son necesarias para la conectividad.
La idea, dijo, es que hacia el primer semestre de 2023, los técnicos hayan colocado unas dos mil 500 antenas para llegar a los puntos más alejados de México.
Lamentó que en algunas comunidades alejadas ni siquiera se pueda hablar por teléfono porque no existe la infraestructura que se requiere y, por ello, “mucho menos” llega el internet.
“Tenemos los fondos, los recursos, estamos pensando en una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos para montar toda la estructura y que se tenga el internet en todos lados”, indicó.
En diciembre pasado, López Obrador se comprometió a llevar internet a más de 7.500 comunidades que no cuentan con cobertura a través del programa “Internet para todos”.
Foto: Forbes México
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías 2020 (Endutih 2020), en el país, de 126 millones de habitantes, hay 84.1 millones de usuarios de internet, de los que 70,8 millones son urbanos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha identificado más de 77 mil localidades sin cobertura, en las que viven 8.3 millones de personas.