Ponte en contacto

Mundo

Hunter Biden denuncia al Servicio Interno de Impuestos por revelar información de su declaración de impuestos

Publicado

en

Estados Unidos.- El hijo del presidente estadounidense, Hunter Biden, demandó este lunes al Servicio Interno de Impuestos (IRS, en inglés) por haber revelado ilegalmente la información de su declaración de impuestos, que se obtuvo fruto de la investigación que hay en su contra.

Biden presentó este lunes la denuncia ante una corte del Distrito de Columbia, en la que alega que varios de funcionarios divulgaron ilegalmente su información fiscal y en la que se queja de que la agencia no protegió sus registros privados.

Foto: Forbes México

«Biden no tiene más ni menos derechos que cualquier otro ciudadano estadounidense, y ninguna agencia o agente gubernamental tiene libertad para violar sus derechos simplemente por ser quién es”, apunta la denuncia, en la que no se cuestiona la legitimidad de la investigación del IRS sobre Biden durante los últimos cinco años, sino solo la divulgación de información.

Esta denuncia llega cuatro días después de que Hunter Biden fuera imputado el pasado jueves de tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas, que es ilegal cuando se trata de una persona con adicciones.

Según el escrito de acusación, el 12 de octubre de 2018, o en una fecha cercana a ese día, Hunter Biden compró una pistola, una Colt Cobra de calibre 38, y mintió al vendedor al entregarle un certificado que estipulaba que no era consumidor ilícito ni adicto a estimulantes, estupefacientes u otras sustancias controladas.

El Departamento de Justicia indicó en un comunicado que, en caso de ser condenado por los tres cargos, Hunter Biden puede recibir un máximo de 25 años de cárcel.

La imputación del gran jurado del distrito de Delaware no menciona el otro delito por el que también estaba investigado, la declaración irregular de impuestos, que está relacionada con la denuncia impuesta hoy por el polémico hijo del presidente.

Los republicanos, liderados por el expresidente Donald Trump (2017-2021), han utilizado la investigación contra Hunter Biden para sembrar dudas sobre sus negocios en el extranjero y para describir a la familia del mandatario como corrupta.

Foto: El Heraldo de San Luis Potosí

Las pesquisas contra Hunter Biden se abrieron en 2018 durante el mandato de Trump y los conservadores se han apoyado en ellas para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

En la denuncia presentada hoy Hunter Biden solicita, entre otras cosas, todos los documentos relacionados con la divulgación de información fiscal, 1.000 dólares por cada divulgación no autorizada y los honorarios de los abogados.

En la demanda no se nombran como acusados a los dos agentes del IRS convertidos en denunciantes en su contra, pero se centra en las revelaciones hechas por los funcionarios Gary Shapley y Joseph Ziegler y sus abogados en declaraciones públicas, testimonios ante el Congreso y entrevistas.

«A pesar de las claras advertencias del Congreso de que se les prohibió revelar el contenido de su testimonio al público en otro foro, el testimonio de Shapley y Ziegler sólo envalentonó su campaña mediática contra Biden”, afirma la demanda.

Desde su testimonio público ante la Cámara de Representantes el 19 de julio de 2023, señala la demanda, los agentes se han convertido en invitados habituales de los medios de comunicación y han “divulgado información confidencial” sobre la declaración de impuestos de Biden.

Con Joe Biden como la apuesta más firme de los demócratas para presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, los reveses judiciales de su hijo amenazan con complicarle al presidente su camino a la reelección.

Con información de EFE

Mundo

Gobierno de Joe Biden condona la deuda estudiantil a 125 mil personas por un total de 9 mmdd

Publicado

en

Estados Unidos.- El Gobierno de Joe Biden anunció este miércoles que perdonará la deuda estudiantil a 125 mil personas en todo Estados Unidos, por un total de 9 mil millones de dólares.

La nueva medida, que llega un mes después de que se reanudaran los pagos a la deuda estudiantil, suspendidos temporalmente por la pandemia, fue anunciada por la Casa Blanca como un paso para “arreglar el sistema de créditos estudiantiles”.

La Administración de Biden aprobó hoy la condonación de la deuda para 55 mil personas inscritas en el programa de servicio público, unas 51 mil en los planes de pago ajustados a los ingresos y otras 22 mil personas con discapacidades totales o permanentes, según explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Foto: La Opinión

En una publicación en X, la red social antes conocida como Twiter, Biden celebró la medida como un “progreso” en el camino hacia aliviar la carga económica de la clase media.

“Les prometí que mi Administración continuaría utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para aliviar la carga de la deuda estudiantil para que más estadounidenses puedan tener la libertad de alcanzar sus sueños”, escribió el presidente.

La de hoy es una de las acciones que el Ejecutivo demócrata ha tomado para abordar la deuda escolar, después de que el Tribunal Supremo tumbara a finales de junio un macroplan de condonación de deuda estudiantil de 400 mil millones de dólares que habría cancelado hasta 20 mil dólares en préstamos.

El Partido Republicano, quien criticó duramente el plan frustrado de condonación de deuda, también rechazó las acciones anunciadas hoy, calificándolas de un “afán desesperado” de Biden por “captar votos”.

Foto: France 24

“Biden está tratando de salvar las apariencias cancelando la deuda de unos pocos”, subrayó en un comunicado la presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), Ronna McDaniel.

A pesar de que sus planes iniciales acabaron siendo frustrados por el Supremo, Biden ha cancelado la deuda estudiantil de más de 3,6 millones de personas desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, por un valor de 127 mil millones de dólares, según datos del gobierno.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Donald Trump cae de la lista de la revista Forbes que agrupa a los 400 estadounidenses más ricos

Publicado

en

Estados Unidos.- El expresidente estadounidense Donald Trump se ha caído de la lista de la revista Forbes que agrupa a los 400 estadounidenses más ricos, ya que su fortuna se estima en 2 mil 600 millones de dólares, lo que le sitúa 300 millones por debajo de la cifra de corte.

Lo anunció ayer la revista, que indica en un artículo que el patrimonio neto del magnate se ha reducido 600 millones de dólares respecto al año pasado, y la razón principal es la estrepitosa pérdida de valor de su red social Truth Social.

La empresa matriz de Truth Social, en la que Trump es propietario mayoritario (tiene el 90 por ciento), ha caído de un valor estimado de 730 millones a menos de 100 millones, reflejo de su cuota minoritaria en un mercado dominado por X (antes Twitter) y de su complicada salida a bolsa, que no prospera.

Foto: Hondudiario

También han influido las pérdidas de valor de sus edificios de oficinas en San Francisco y en Nueva York, por las perspectivas de una menor ocupación en el futuro, que conjuntamente han restado unos 160 millones, detalla Forbes.

La lista Forbes 400 “obsesiona” desde hace años a Trump, que “ha mentido incesantemente a los reporteros (de la revista) intentado posicionarse más alto” en el ránking, según el artículo, que indica que el activo más potente que tiene ahora es el dinero en efectivo, unos 426 millones.

El expresidente enfrenta estos días un proceso civil en Nueva York por fraude en la Organización Trump que hace peligrar sus negocios, y precisamente en los argumentos de apertura la Fiscalía señaló que además de mentir a bancos y aseguradoras inflando sus cifras, engañaba a Forbes.

Foto: La Prensa

Antes de que comenzara el proceso, el empresario ya fue declarado responsable de fraude empresarial por el juez, que además canceló sus licencias de operación en el estado, y en el juicio en curso enfrenta una multa por daños de hasta 250 millones de dólares y la posibilidad de un veto a los negocios también en el estado.

No es la primera vez que Trump cae de la lista, a la que accedió en 1982, “convenciendo a un reportero de que tenía un mayor porcentaje de la fortuna de Fred (Trump, su padre)” del que tenía en realidad, y que abandonó en 1990, cuando salieron a la luz sus deudas.

Después estuvo en la lista desde 1996 hasta 2021, y se había reincorporado tras el anuncio de Truth Social, que ahora es culpable de su nueva caída.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Derrumbe de edificio en el centro de la Habana deja un muerto y dos atrapados

Publicado

en

La Habana, Cuba.- Al menos una persona murió y dos más quedaron atrapadas por los escombros en el derrumbe de un edificio en el centro histórico de La Habana.

El suceso se registró la noche del martes, mientras que las labores de rescate continuaron la mañana de este miércoles pese a las intensas lluvias, según pudo comprobar EFE en el lugar del suceso.

De acuerdo con las primeras reconstrucciones de los hechos a un pequeño derrumbe inicial le siguió otro que dejó atrapados también a miembros de los equipos de rescate.

Foto: Periódico Cubano

El desplome, ocurrido sobre las 23:00 h local, afectó a un edificio en el que residían 13 familias, con un total de 54 personas, declaró al diario oficial Granma el intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta.

El funcionario agregó que las familias afectadas fueron evacuadas en una escuela cercana y hasta el momento “no han habido evacuaciones de otros inmuebles colindantes”.

Según informó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Luis Carlos Guzmán, hay dos personas atrapadas: un vecino del edificio y un bombero.

Foto: OnCuba News

El problema de la vivienda en Cuba
La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de Cuba, particularmente en La Habana, la provincia más poblada con 2.1 millones de habitantes.

Datos de 2021 citados por la web oficial Cubadebate indican que La Habana tiene 185 mil 348 inmuebles en mal estado, de los que 83 mil 878 necesitan una reparación parcial y 46 mil 158 requieren una reforma capital.

Además, se necesitan 43 mil 854 hogares para damnificados por derrumbes previos -y que residen en albergues estatales-, así como otras 11 mil 458 casas por el aumento de la población en la ciudad.

Cuba, un país de unos 11 millones de habitantes, cuenta con más de 3.9 millones de viviendas de las que el 37 por ciento se encuentra en regular y mal estado técnico, de acuerdo con cifras de 2021 de la Dirección General de la Vivienda.

Según cifras oficiales, el país necesita alrededor de un 20 por ciento más de viviendas de las que tiene construidas en la actualidad y acumula un déficit de en torno a 800 mil casas.

El parque inmobiliario del país se encuentra deteriorado por la escasez de materiales y la falta de mantenimiento, frutos ambos de la crisis económica que arrastra el país y el azote de desastres naturales como huracanes.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.