Salinas Victoria, NL.- En la inauguración del Destacamento de Fuerza Civil en el municipio de Salinas Victoria, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dijo que con 16 de estos cuarteles que blindarán las entradas y salidas de la entidad, Nuevo León tendrá la seguridad que siempre debió tener.
Tras el corte del listón inaugural, García Sepúlveda destacó que con tecnología de punta los destacamentos permitirán que sigan llegando las inversiones nacionales y extranjeras que este año alcanzarían los 35 mil millones de dólares.
“Esa es la seguridad que va a tener Nuevo León y que el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar respaldó que Nuevo León estaba haciendo lo correcto y que sí tenía un Estado de derecho y por eso los gringos venían a invertir muy fuerte a Nuevo León, expresó.
“Un estado con empleo, con inversión, con seguridad no tiene límites y si hoy Nuevo León es el mejor Estado de México y primer lugar en todo imagínense cuando terminemos la seguridad y cuando terminen de llegar esos 30, 35 mil millones de dólares esto va a detonar y va a ser ejemplo mundial”, agregó.
Por su parte el Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios señaló que Nuevo León tiene que desarrollar la capacidad de aplicar la ley que nos damos los nuevoleoneses en cada metro cuadrado de nuestro territorio.
“Por eso es importante tener este tipo de destacamentos a todo lo largo y ancho del estado de Nuevo León, y tener instalaciones seguras y dignas para nuestros policías que se arriesgan por proteger y servir a las y los ciudadanos y eso es lo que está haciendo el señor Gobernador Samuel García”, refirió.
“Obtuvimos un mejor armamento; un mejor calibre para que Fuerza Civil hiciera las labores de segundo piso, no teníamos helicópteros, hoy tenemos 9 helicópteros para la división aérea de nuestra corporación estatal y nuestros policías están muy echados para adelante, están muy comprometidos con Nuevo León”, añadió.
El Destacamento se compone de dormitorios para elementos, oficiales y comandantes, áreas de descanso, comedor, cocina, armería, área médica, comandancia con su sala de juntas, baños, servicios, torre de vigilancia, estacionamiento y caseta; con capacidad para albergar hasta 150 elementos.
Este cuartel forma parte de un plan estratégico multianual diseñado por el Gobierno del Estado, en sus esfuerzos por dignificar la nueva Fuerza Civil y ampliar la cobertura en zonas estratégicas.
Acompañaron al Gobernador en la inauguración del Destacamento funcionarios estatales, federales y municipales, así como del Ejército Mexicano.
Nuevo León.- Una suspensión provisional podría impedir que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, deje temporalmente su cargo a partir del 2 de diciembre para dedicarse a su precampaña presidencial.
Dicha suspensión fue concedida al presidente del Congreso local, Mauro Guerra, y pegada la notificación en las puertas del del Palacio de Gobierno, en donde detalla que no podrá ausentarse hasta que no se resuelva el tema de quién será el gobernador interino de la entidad.
Quien emitió dicha orden fue Alberto Ortega Peza, magistrado de la Primera Sala Civil de Nuevo León y actualmente es el encargado del Despacho del Tribunal Superior de Justicia estatal.
Foto: Telediario
En el documento, se ordena que las cosas se mantengan como estaban hasta antes de la aprobación de la licencia a García Sepúlveda, y no cobre vigencia la autorización de su ausencia en el cargo hasta en tanto se surtan dos condiciones principales.
-Que el Congreso del Estado de Nuevo León designe y tome protesta a la persona que deba ocupar interinamente la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado, durante el periodo en que el gobernador constitucional del estado se ausente de sus funciones con motivo de la licencia que solicitó. -Que la persona que eventualmente sea designada por el Poder Legislativo asuma materialmente las funciones que como gobernador interino le corresponden.
Foto: Telediario
Esto significa que mientras no se surtan dichas condiciones, el actual mandatario estatal deberá abstenerse de abandonar sus funciones o el territorio del estado, sin causa justificada previamente calificada por el Tribunal Superior de Justicia, ya que se reiteró que hasta entonces estarán paralizados los efectos de la licencia que se le concedió.
El magistrado Ortega Peza señala que existe una controversia respecto al tema que deberá acatarse.
Nuevo León.- El Congreso del estado de Nuevo León nombró este miércoles a Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino del estado ante la licencia que solicitó Samuel García, que entrará en vigor a partir del viernes 1 de diciembre.
El nombramiento se dio tras la toma de la legislatura local por un grupo de presuntos simpatizantes de Movimiento Ciudadano. La sesión continuó a pesar de la presencia de ciudadanos en la sede y finalmente se decidió con 25 votos a favor que Orozco Suárez sería el gobernador interino.
Foto: Punto Mx
El nuevo gobernador interino, quien se desempeñaba como vicefiscal del Ministerio Público Estatal, tomó protesta tras la aprobación de su nombramiento y entrará el funciones el viernes.
Javier Navarro, secretario general de Gobierno, advirtió que no se reconocerá el nombramiento de Orozco Suárez como gobernador interino de Nuevo León.
«No va a tener ninguna facultad de mando porque está violando la ley, ningún miembro del gabinete lo va a escuchar, ni la Tesorería, ni ninguna secretaría (…) es un gobernador interino espurio”, expuso en entrevista con Azucena Uresti para Milenio.
Por otra parte, Orozco Suárez aseguró que no ve impedimentos legales para que asuma el cargo de gobernador interino y aseguró que tiene una relación cercana con Samuel García.
Foto: Proceso
«Creo que en ese marco de cercanía y de respeto que le guardo habrá de suceder la sucesión del Poder Ejecutivo este fin de semana”, aseguró.
Nuevo León.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió en Nuevo León los nombramientos de José Arturo Salinas como gobernador interino, así como de Javier Navarro Velasco como encargado de despacho en dicha entidad.
En un comunicado, se indicó que derivado de la licencia solicitada y concedida al gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que se separe temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre próximo, se interpusieron ante la Suprema Corte dos controversias constitucionales.
La primera, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, quien demandó la invalidez de la designación del gobernador interino que recayó en el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad federativa. La segunda, por parte del Congreso local, que demandó la invalidez de un acuerdo del gobernador en el que designó al secretario general de Gobierno como encargado del despacho del Poder Ejecutivo local.
Se indicó que ambas controversias fueron admitidas por la Corte, y en cuanto a la suspensión solicitada se determinó concederla respecto de los actos siguientes:
La designación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado como gobernador interino y la toma de protesta respectiva; y…
El acuerdo emitido por el gobernador constitucional respecto a la designación del encargado del despacho durante su licencia.
“Lo anterior, con el objeto de no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en los artículos 49 y 116 de la Constitución Federal”, explicó la Corte en un comunicado.
Por otro lado, se negó otorgar la suspensión en el sentido de que el Congreso se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación; “es decir, que quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al gobernador interino de dicha entidad”.