Ponte en contacto

Columnistas

Javier Roldán – Mexicanos al grito de Ebrard

Publicado

en

La insoslayable brevedad  

Por Javier Roldán Dávila  

Penélope-Janos surge cuando el que mira para atrás desteje para que su opuesto construya el futuro 

Es curioso, pero las valentonadas mañaneras (no se les puede llamar política exterior), del presidente López Obrador, parecen beneficiar al canciller Marcelo Ebrard, al menos, dándole inusitado protagonismo mediático. 

Ya sean, los dimes y diretes, con el gobierno peruano o el intercambio de adjetivos con legisladores republicanos, Ebrard se monta en la ola de la problemática artificial generada por el tabasqueño, para aparecer como una suerte de Self-made man, dispuesto a resolver los tropicales entuertos. 

No sobra decir que, los fenómenos como tal existen (el tráfico de fentanilo, la lucha por el poder en Perú, el intervencionismo estadounidense, etc.), sin embargo, con su falta de conocimiento del quehacer diplomático, además de su propensión a hablar de más, el Tlatoani acaba enredando los diferendos internacionales. 

Es aquí, justamente, cuando el Clark Kent de Tlatelolco se asume en su versión apagafuegos y, gozoso, sale a cumplir con su ‘patriótica’ labor, ya sea instruyendo al personal diplomático en Estados Unidos o tratando de armar, una reunión cumbre, con mandatarios sudamericanos afines. 

Es propio admitir que, el destacado alumno de Manuel Camacho, saca raja electoral de los dislates de su patrón quién, quizá, involuntariamente, lleva agua al molino del principal adversario de su hija política. 

En fin, ya sabemos en qué momento, hay quien pide a Dios, que le eche más leña al fuego. 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Javier Roldán – El priismo veracruzano como la muñeca fea

Columnistas

Héctor Parra – ¡Ya basta de cuentos corruptos presidenciales!

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD 

La narrativa de cuentos presidenciales basados en las mentiras, siguen su marcha. AMLO ha logrado imponer la agenda mediática y sobre ella giran las discusiones o debates a nivel nacional. 

La enorme mayoría de la esencia temática diaria va dirigida a las “bases sociales amorfas” de López Obrador, quienes creen, sin chistar, la serie de mentiras que les narra. En contra del fanatismo no se puede luchar. 

AMLO logró formar una enorme “base social amorfa” aprovechándose de las fallas y corruptelas de gobiernos pasados. Los llamados neoliberales carecen de fuerza de credibilidad frente a los cuentos que por más de 18 años ha recetado el presidente a su base de seguidores, a quienes los mueve el odio, el rencor que sembró en ellos el creador de los sueños imaginarios cuando él llegara a la Presidencia. Hoy nada importa a esa “masa social amorfa”, solo seguir creyendo en su líder de cuentos de mentiras. 

El odio y resentimiento es la base del “fundamentalismo” mediático creado por López Obrador, acorde con su narrativa. Los honestos contra los corruptos. Esa “base social amorfa” se siente parte de los honestos; no piensa, solo reacciona a los mensajes del presidente, ellos confrontan de inmediato a los otros: los corruptos. Ellos son los buenos, los otros son los malos. Ellos forman parte del pueblo; los otros integran la “burguesía”, aunque no comprendan el significado. Ellos son el pueblo y encarnan la democracia; los corruptos son los oligarcas, gobierno de unos cuantos, para unos cuantos. Unos, son el gobierno del pueblo, la “masa amorfa”, aunque AMLO no los tomen en cuenta en realidad. El resto es la clase oligarca, el gobierno de unos pocos para otros poco; son los corruptos. 

Por ello el presidente logra permear en su “base social amorfa” construida en años de dominio de la agenda mediática desde la oposición. Ahora lo hace desde el ejercicio corrupto de su gobierno. Sus cuentos de mentiras son la verdad indiscutible para los resentidos sociales que buscan venganza. 

¡Los corruptos quieren regresar al poder, no volverán! “Esa es la consigna de lucha electoral”. 

Mientras los “corruptos”, así considerados por AMLO, se pelean por las migajas del poder. No atienden a la guerra mediática que sigue dominando, curiosamente, el más corrupto de los presidentes de la República. A sus seguidores poco les importa ya si su líder dice no la verdad, simplemente no quieren que regrese la clase oligarca al poder y las huestes de su “base social amorfa”, dispuestas a todo. 

Y, desde la cúpula del poder el presidente lanza sus arengas a la lucha para que sus enemigos no vuelvan a conquistar sus prerrogativas: la corrupción, el compadrazgo, los negocios turbios, la delincuencia. La ciega y “amorfa base social” de AMLO no quiere ver la realidad, quiere venganza ¡Que no regresen al poder los corruptos! 

Por eso el presidente López acusa, calumnia y difama a todos aquellos que no se subordinan a su ilegítimo y abusivo poder, sean ministros, órganos constitucionales autónomos, empresarios insubordinados y respondones, jueces, consejeros, el INAI, etcétera; a esos los señala como enemigos. Ellos forman parte de la oligarquía que reclaman sus privilegios. Discurso fácil y mezquino, lleno de mentiras que le ha dado frutos al populista de Andrés López Obrador. Explota los resentimientos sociales. 

AMLO no se cansará del cuento diario de mentiras. Lo cierto, quiere conservar los privilegios que le da la Presidencia de la República y si es necesario llegar a más violencia, dispuesto está a ella con tal de no renunciar a los lujos y fuerza del poder. Vivir en in Palacio no es cualquier cosa, dejarlo no quiere. 

Enemistades políticas irreconciliables. No parece entenderlo la oposición. A muchos de ellos, a los llamados corruptos, los ha logrado comprar, los amansa. La inequitativa lucha entre tirios y troyanos es a muerte. AMLO tiene todo para ganar las elecciones del 2024. Solo falta que la enorme mayoría de mexicanas y mexicanos salga a votar en contra del nefasto y corrupto gobierno de la 4T. Siguen siendo más las y los mexicanos buenos, que la “masa social amorfa” que apoya a López Obrador, esa que no piensa, solo reacciona. 

AMLO sabe que el tiempo de su mandato se agota, por eso ha roto cualquier regla constitucional, legal, política y social con tal de no perder el enfermizo y obsesivo poder del abuso que se le diluye en las manos. 

Como animal herido, al presidente no le importa enemistarse con el gobierno de los EUA, por eso sus antagonistas agresiones. Lanza los mismos epítetos fuera de las fronteras y amenaza con influir en las elecciones norteamericanas, cancela contratos con empresas extranjeras, viola el T-MEC, defiende a la delincuencia organizada y no permite intervenciones como si México fuera colonia. Parte de los cuentos que conforman el discurso mediático que no practicaba y hoy explota; sus amenazas y advertencias solo eran para consumo interno. Con ello quiere ganarse la simpatía de millones de mexicanas y mexicanos que radican en el extranjero ¿Su pretensión? Erigirse como el adalid de la independencia y enrollarse en la Bandera Nacional, para salvarnos del intervencionismo extranjero. Increíble, pero cierto. 

Es tiempo de modificar el discurso de la oposición, no ser solo reactivos y enlodarse en la arena mediática que siempre propone AMLO. Es tiempo de generar propuestas válidas, viables y que enamoren a la mayoría de los próximos votantes. 

Es claro que al presidente López no le importa la estabilidad social, desarrollo económico, servicios de salud, mucho menos la seguridad pública de las y los mexicanos. A él solo le interesa conservar el poder más allá de su mandato. Su “base social amorfa” está dispuesta a todo con tal de que no regresen los corruptos: mensaje de AMLO. Esa es la retórica del repetitivo discurso ¿Qué propone la oposición? 

¡Ya basta de cuentos del corrupto presidente! 

Por Héctor Parra Rodríguez 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra – AMLO no sacia su apetito por el poder

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Dante en el país

Publicado

en

columnista invitado

Algunos dicen que enloqueció, otros que no, que le asiste la razón, el asunto es que el exgobernador veracruzano del cuatrienio, al parecer, ahora tiene la llave para las NO alianzas. Lo buscan, pero no lo encuentran. Señalan que ya decidió que se va por la libre, que no hará alianzas con nadie ni en Veracruz ni en el país porque, presume, solito va a ganar la presidencia de México. No se sabe con quién, ni tampoco da una señal de la santa cruz, para saber el elegido. El diario español El País lo trae en una entrevista dominical. Aquí lo más sobresaliente.

DIARIO EL PAIS

Carmen Morán Breña.

‘Dante Delgado asegura que Movimiento Ciudadano va a ganar las presidenciales de 2024. Sin alianzas políticas, con la fuerza de la sociedad y un candidato que presentarán en diciembre. “Este país”, dice con grandilocuencia, “tiene derecho a un gran destino”. El coordinador nacional del joven partido naranja es un veracruzano de 72 años que mira fijamente a los ojos y abre la sonrisa para las fotos. Por su carrera política han pasado varios partidos hasta llegar a este último proyecto de éxito creciente. En el camino dejó compañeros como el presidente del Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, de quien asegura que ha entrado en desvaríos políticos y fomentado una polarización que, si no cambia, conducirán al país a un “baño de sangre”. Desde su asiento en el Senado observa estos días el último capítulo de la descomposición del PRI, en cuyas filas se formó. Puede decirse que ha puesto la cesta para recoger esos votos. Pero él dice poco. Prefiere no especular. Maneja el tono de voz, ora socarrón, ora cadencioso, ora exaltado como tribuno. Las pausas dramáticas. “Yo tengo más amigos en el PRI que Alito”, se envalentona. Y no solo en ese partido, por lo que cuenta. ¿Ebrard? “Es mi amigo”. ¿Monreal? “Mi amigo”. Y todos ellos, asegura, tienen la voluntad de “organizar el proyecto que habrá de derrotar” al presidente. Como un actor, se hace esperar y aparece con su sombrero borsalino entre la nube de colaboradores. Cuando le dan la mano, ofrece el puño’.

RUMBO A LA PRESIDENCIA

P. ¿Se va a presentar a presidente usted alguna vez por Movimiento Ciudadano?

R. No.

P. ¿Nunca?

R. En política no puede nadie descartarse, pero tampoco es necesario que se esté encartando.

P. ¿Se descarta o no se descarta?

R. Ni te encartas ni te descartas, la realidad del país ahora está por encima de aspiraciones individuales, tiene que ser una estrategia de organización política que pueda permitir derrotar a un gobierno ineficaz e incompetente, que tiene un liderazgo que está extraviado emocionalmente y desesperado. Él [López Obrador] imaginó que era más fácil gobernar y en lugar de realización hace declaraciones permanentemente.

P. ¿Cree que se le está haciendo difícil al presidente?

R. Perdón, no ha podido con el paquete.

P. En 2024, ¿va a presentar Movimiento Ciudadano un candidato, va a ir en coalición, cuál será la estrategia?

R. Claramente, de ir solos. Somos la única organización que ha renunciado a hacer alianzas con las fuerzas tradicionales entre otras motivaciones porque no se han tenido proyectos de país. La suma de votos de las fuerzas tradicionales no ha tenido crecimiento alguno, han ido perdiendo bastiones regionales de manera precipitada, y hay quienes aún siguen apostándole a un proyecto que se hunde permanentemente. Hay voces desesperadas que le piden a Movimiento Ciudadano que se suba al Titánic. Yo creo que es posible construir una plataforma por encima de los partidos.

P. MC no parece ser un partido que pudiera ganar la presidencia en 2024.

R. Lo mismo decían en Jalisco y Nuevo León.

P. ¿Sí cree que podrían ganar solos la presidencia en 2024?

R. Sí, sí creo, porque no seríamos solos, sería con un realineamiento de las fuerzas de la sociedad, esto no es suma de membretes, es suma de causas, banderas y propósitos, y el realineamiento de garantes en diferentes regiones del país. Claro que es posible que actores de la vida colectiva que no están presentes en la actividad política emerjan como los nuevos liderazgos del país.

P. Una cosa es tener liderazgos y otra tener una red de partido que haga viable un triunfo electoral. Usted se formó en el PRI y hay mucho del PRI en México todavía, tener una red de partido…

R. Eso es el problema del país, la cultura política de México está soportada en el priismo, y es lo que tenemos que evidenciar, que ya no funciona. A Andrés Manuel López Obrador le encanta el modelo priista, arcaico, el de los años sesenta, donde había un partido hegemónico, solo que ahora Andrés es un presidente sin recato, sin prudencia, sin sensatez, polariza, confronta.

www.gilbertohaazdiez.com

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – La osa y el madroño

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La osa y el madroño

Publicado

en

columnista invitado

En Madrid uno puede llegar y nunca dejar de ver la estatua de la Osa y el Madroño. Pesa 20 toneladas y cada que se va a Puerta del Sol, es visita obligada ir a verla y tomarse una foto, como si se fuera a La parroquia de Veracruz. Leo en Tik Tok que la estatua la movieron unos cuantos metros y que es la tercera vez en 50 años que la zarandean con grúas. Los madrileños le querían dar de gilipollazos a los trabajadores. Tuvieron que cortar el pavimento y la gente veía asombrada lo que es el emblema de la ciudad. Todo mundo hemos pensado, por años, que es un oso pero no, he allí que es una osa. Wikipedia: La estatua del Oso (a) y el Madroño es una escultura de Antonio Navarro Santafé que se encuentra en la ciudad española de Madrid. Representa las armas heráldicas de la villa. Fue colocada el 10 de enero de 1967 en la cara oriental de la Puerta del Sol, entre las calles de Alcalá y Carrera de San Jerónimo.​ Bueno, pues ahí que me aguante, porque espero a mediados de año darme una vuelta para, entre otras cosas, ir a ver a este Real Madrid y comerme un buen guisado de patatas en Casa Lucio y también en La Bola, donde se come el mejor cocido madrileño del mundo. Y saludar a mi amigo, Pedro Martínez, el mejor Concierge del mundo, en el gran hotel Liabeny, de la calle Salud 3,

EL PERIPLO DE OSORIO CHONG

Al principio se le vio muy echado pa adelante, maldecía a Malito Moreno y a aquellos que se sumaron a su derrocamiento. Alito es malito y marrullero, no le ganas ni a los volados afuera de la calle, y Añorve es su palero, como cuando Tin Tan tenía a su carnal Marcelo. Entre que el equipo de Diego Cocca, jugaba con la poderosa Surinam, lo que los comentaristas llamaron una ‘Bicoca’, o sea fue más de lo mismo en nuestro futbol, Osorio Chong andaba en todos los noticieros, lagrimeando. Hay que aguantarse, la política es así, el que es buen gavilán no chilla. Primero, decía que se iba del PRI, luego que no, porque si se volvía independiente lo echaban, según los estatutos, al final quedó en empate con sabor a derrota y, como en los tiempos de Díaz Ordaz con los estudiantes, encontró una mano tendida de Añorve, para que fumaran la pipa de la paz. To be continued, diría un final de película americana, pero este arroz ya se coció.

PERIODISMO DE FICCION

Hace algún tiempo, un reportero de la revista New Yorker dimitió tras descubrirse que se inventó citas de Bob Dylan. New Yorker es el templo del periodismo, hagan de cuenta ir al Vaticano y postrarse ante La Piedad de Miguel Ángel o babosear al techo al ver La Capilla Sixtina, o entrar al PSG parisino y que le dejen a uno tirar una cascarita con Lionel Messi. Más o menos. Por New Yorker, baluarte del buen periodismo, han pasado plumas como John Updike, J. D. Salinger, Truman Capote y Jonathan Franzen, entre otros. Puro picudo. Aporta escritores para los afamados Premio Pulitzer, como pocos. Pero no aceptan ‘piratas’ ni ‘piratería’. Hace nada echaron de sus filas a un joven periodista, Jonah Lehrer, por fusilarse a sí mismo en un reportaje que había publicado en otro medio y por las citas balines y chafas de Dylan. ¡Bah!, no tendría la menor importancia. Casos famosos ha habido. Aquí tenemos una magistrada copiona y pirata y nada ha pasado. Y los escritores, como los novelistas, van viviendo ya de sus mentiras, como esa canción mexicana. Sé que mientes al besar y mientes al decir te quiero. Así es el periodismo. El despedido era redactor de plantilla, sueño de muchos periodistas. Los tiempos de la humanidad registran plagios. El internet ahora facilita el plagio, pero también es más fácil de descubrir. En 1980, a los 26 años, Janet Cooke publica La historia de Jimmy, sobre un niño de ocho años adicto a la heroína. Gana un Pulitzer antes de admitir que el reportaje era una invención. En 1998, la revista The New Republic admite que 27 de los 41 reportajes que ha escrito para ella el periodista Stephen Glass contienen mentiras o invenciones. En una de ellas se inventó a un hacker y una empresa a la que había atacado. En 2003, Jayson Blair, una joven estrella de 27 años de The New York Times, admite que se ha inventado fuentes y citas en decenas de noticias. Llegó a firmar crónicas desde ciudades que nunca había visitado. Fuente: diario El País.

www.gilbertohaazdiez.com

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – En Lomas Taurinas

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.