Ponte en contacto

Mundo

Julian Assange planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EU

Publicado

en

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, planea declararse culpable de los cargos que se le imputan en EE.UU. como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitiría quedar en libertad tras pasar cinco años en una prisión británica, según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE.

Assange se enfrenta a varios cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense debido a una de las mayores publicaciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos, que reveló secretos de guerra de Irak, Afganistán y de los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros temas.

Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

Foto: Pressenza

Esta declaración de culpabilidad la realizará el propio Assange en una comparecencia prevista para el miércoles a las 9:00 h local en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, según una carta del Departamento de Justicia presentada ante el juzgado.

La visita se celebra allí debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia, según explica esa carta.

Según el acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, Assange solo sería sentenciado a 62 meses de prisión, equivalentes al tiempo que ya ha cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Hasta ahora, Assange estaba detenido en el Reino Unido a la espera de que se resolviera la petición de extradición de Estados Unidos.

Por tanto, Assange podría quedar en libertad en las próximas horas y podría regresar a Australia tras la comparecencia en las Islas Marianas para finalizar el acuerdo de culpabilidad.

De esa forma, se pondría fin a años de litigios en diferentes jurisdicciones del mundo sobre su filtración de documentos clasificados.

El acuerdo con el Departamento de Justicia no es algo inesperado. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, había solicitado en varias ocasiones a Estados Unidos que concluyera el caso, y en abril, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que lo estaba “considerando“.

Foto: El Mercurio

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa llevan años pidiendo la liberación de Assange y su esposa, Stella, ha estado liderando una campaña en su defensa con la participación de famosos y personalidades políticas.

Assange se enfrentaba a cargos en EE.UU. desde que en 2019 un gran jurado lo acusara formalmente por la gran filtración de documentos de 2010, obtenidos por la soldado Chelsea Manning.

Entre ellos, figuraba un video en el que tropas norteamericanas disparaban a civiles en Irak en 2007, así como atrocidades en Afganistán y 250 mil cables diplomáticos que avergonzaron a líderes mundiales.

Además, en 2016 Assange se vio envuelto en las elecciones presidenciales de EE.UU. al revelar a través de WikiLeaks que la campaña de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton había contado con apoyo del partido para debilitar a sus rivales por la candidatura demócrata.

Con información de EFE

Mundo

Mayoría de los votantes registrados en EU opina que Trump superó a Biden en el debate, según CNN

Publicado

en

Estados Unidos.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67 por ciento de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Foto: CNN en Español

Entre los votantes republicanos, el 96 por ciento señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 % de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Por otra parte, el 81 por ciento de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14 % dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5 por ciento admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate solo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Detienen en España a dos personas por un centenar de ciberataques a organismos de varios países

Publicado

en

España.- La Guardia Civil española, en colaboración con el FBI estadounidense, anunció hoy la detención de dos personas acusadas de un centenar de ciberataques contra administraciones públicas y empresas privadas de países como España, Argentina, Honduras, Perú y México.

Según informó este viernes la Guardia Civil, los ciberataques se produjeron al menos desde octubre de 2022 contra, entre otros, el Ministerio de Salud de Perú, el Ministerio de Cultura de Argentina, al Poder Judicial de de Tlaxcala y al Banco Atlántida de Honduras.

Un canal de Telegram mostraba accesos fraudulentos a varias administraciones públicas, que alguien desde España difundía con hasta quince identidades falsas, a cambio de dinero, hasta que fueron detenidas dos personas y los agentes intervinieron gran cantidad de material informático y documental, incluido de países de habla hispana.

El material incautado revela la alta sofisticación adquirida para los ataques, que eran cada vez más dañinos y complejos, según la Guardia Civil.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Papa Francisco pide un urgente “cese al fuego” en los conflictos en Oriente Medio

Publicado

en

Roma, Italia.- El papa Francisco pidió este jueves un urgente “cese al fuego” en los conflictos en Oriente Medio y alertó de que están haciendo desaparecer a los católicos, en una audiencia a los participantes en la 97ª Asamblea del “Encuentro de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales” (ROACO).

En su discurso, el papa explicó que las Iglesias orientales viven “aplastadas por una pesada cruz”, pues están “heridas y sangrando por los conflictos y la violencia que sufren”.

Foto: Primera Hora

“Pensemos en algunos lugares donde viven: Tierra Santa y Ucrania; en Siria, en Líbano, en todo el Oriente Medio; en Cáucaso y en Tigray: allí mismo, donde vive gran parte de los católicos orientales, la barbarie de la guerra hace estragos de forma brutal”, lamentó.

En detalle, pidió ayuda para alentar a los cristianos, sobre todo en Oriente Medio, “para ser más fuertes que la tentación de abandonar sus tierras devastadas por el conflicto”.

Pienso en esta situación horrible. En esa tierra que se está despoblando de cristianos. ¡Cuánto dolor causa la guerra, aún más estridente y absurda en los lugares donde se ha promulgado el Evangelio de la paz!”, afirmó.

El papa Francisco también realizó un llamado para que se detengan “quienes alimentan la espiral de conflictos y obtienen de ella beneficios y ventajas”

Foto: Aristegui Noticias

“Les repito: ¡Basta! Deténganse, porque la violencia nunca traerá la paz. Es urgente el cese el fuego, el encuentro y el diálogo para permitir la convivencia de los diferentes pueblos, único camino posible hacia un futuro estable. Pero en la guerra, aventura insensata e inconclusa, nadie saldrá victorioso: todos serán derrotados, porque la guerra, desde el principio, es ya una derrota, siempre”, señaló.

Aseguró que los pueblos “están cansados” de quienes repiten “estribillos estériles que siempre culpan a los demás, dividiendo el mundo en buenos y malos, de lideres a los que les cuesta sentarse a una mesa para encontrar mediación y alentar soluciones”.

Por otra parte, también recordó “el drama de Ucrania” y urgió a que puedan liberarse los prisioneros y regresar los niños deportados a Rusia.

“Promover la paz y liberar a los encarcelados son signos distintivos de la fe cristiana (cf. Mt 5,9; Lc 4,18), que no puede reducirse a un instrumento de poder”, agregó.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.