Ponte en contacto

Xalapa

Lamenta Ahued que la gente resuelva diferencias con machetes y plomazos

Publicado

en

Xalapa, Ver.– El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil lamentó que por problemas personales o rencillas, habitantes de esta capital se agredan con armas e incluso acaben con su vida.

Lo anterior en relación al homicidio registrado el pasado miércoles en la calle Hortencia de la colonia 3 de Mayo. Ahí un hombre fue agredido con un machete y asediando con un arma de fuego aparentemente tras una discusión.

«Tener un poquito de ecuanimidad y resolver las cosas de una forma más civilizada porque ese es un tema que tiene que ver con un agravio que traían ambas partes».

Ahued Bardahuil lamentó que un joven por rencillas de roses que ya se traían, hubieran resuelto sus diferencias con machetes y plomazos. «Es triste», dijo.

Sobre la seguridad en la capital, el presidente municipal dijo que se reforzará con 50 elementos que se sumarán a la Policía Municipal.

«Espero que en septiembre y octubre estemos con más personal, reforzando esta policía que inicia en la anterior administración y se está reforzando el equipo, los tácticos, la capacitación».

Destacó que ya están certificados el 99 por ciento de los elementos.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Se une Congreso a campaña de la asociación Betito No Se Rinde

Publicado

en

• Inauguran el contenedor para tapas de plástico, las cuales servirán para gestionar tratamientos oncológicos.

Este 28 de septiembre el Congreso del Estado se sumó a la iniciativa de la asociación “Betito Meza no se Rinde” e inauguró un contenedor que servirá para el acopio de tapas de plástico a fin que con ellas puedan gestionarse los recursos o tratamientos para pacientes oncológicos infantiles.

En el corte de listón, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, reconoció el esfuerzo y valentía de los ciudadanos Alberto Meza y Dulce Gómez, papá y mamá de Betito, e invitó a la plantilla de personal del Congreso local y a las y los ciudadanos en general a sumarse a esta noble causa y traer las tapas de plástico para depositarlas en este contenedor.

Con la presencia de los diputados Paul Martínez Marie y Luis Antonio Luna Rosales, además del Secretario General, Domingo Bahena Corbalá, el diputado Gómez Cazarín recordó a Betito Meza y la batalla que enfrentó, “quedará en nuestra memoria y corazones como un angelito de enorme carisma, que nos enseñó a luchar siempre, hacer equipo y no rendirse ante las adversidades”.

Asimismo destacó que su recuerdo no solo permanecerá en sus padres, familia y amigos, sino en todas las personas que tocó con su cariño, amor y determinación en no rendirse jamás.

Además, se congratuló con las acciones emprendidas por los ciudadanos Alberto Meza y Dulce Gómez por promover continuamente campañas de prevención y sobre la importancia de generar conciencia sobre estos padecimientos y la empatía que debe existir hacia las niñas y niños con estos padecimientos.

Posteriormente, el legislador Juan Javier Gómez Cazarín y el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, colocaron en el contenedor las tapas de plástico que llevaban, seguido de las y los empleados que hicieron lo propio.

El contenedor -ubicado en el acceso de la entrada principal del Palacio Legislativo- está abierto al público en general, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Conmemora Diputado el 194 aniversario de la batalla para expulsar al Ejército Español

Publicado

en

• Lucha de mexicanas y mexicanos por la defensa de la Soberanía nacional es un ejemplo para las futuras generaciones, afirma el diputado Luis Fernando Cervantes Cruz.

En el marco de la conmemoración del aniversario de la Batalla por la expulsión definitiva del Ejército Español del territorio mexicano, en 1829, el diputado Luis Fernando Cervantes Cruz se pronunció por continuar defendiendo la soberanía nacional con honor, amor y respeto.

Tras un recorrido histórico por los acontecimientos suscitados en el norte de la entidad y que consolidaron la expulsión definitiva de la Corona Española del país, el legislador reconoció la valentía de mexicanas y mexicanos que se levantaron en armas y propiciaron el retiro del Ejército Español, “representó más que una acción militar, una auténtica muestra de patriotismo y valentía”.

“En este mes arraigado de imponentes festejos patrios el Congreso del Estado, por conducto de un servidor, orgulloso representante del Distrito I con cabecera en Pánuco, no podía dejar pasar como desapercibida esta conmemoración”, expresó el Diputado.

Asimismo, confía en que lo ocurrido en 1829 perdure permanentemente en la memoria colectiva, presente y futura, “porque cada gota de sangre, sudor y lágrima fue derramada por mujeres y hombres sabedores de que morir por la tierra que les vio nacer jamás será en vano ni podrá compararse con cualquier otro sacrificio”, precisó.

Finalmente, reconoció que la gallardía y honor mostrados por el Ejército y Pueblo de México en estos enfrentamientos bélicos hace 194 años, debe servir de inspiración y reflexión sobre la actuación como sociedad de cara a las generaciones venideras.

-#-#-

Continua Leyendo

Xalapa

Se pronuncia Diputada por continuar acciones para impulsar el café veracruzano

Publicado

en

• Nora Lagunes reconoce los logros de la Comisión Especial y expone los retos que aún quedan pendientes.

Al pronunciarse sobre el Día Internacional del Café (1 de octubre), la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui reconoció que los avances legislativos deben seguir acompañados de reformas y soluciones para mejorar el mercado del aromático, pensando en la vinculación efectiva que permita promover cafés especiales o la creación de una ruta, con el apoyo de dependencias encargadas de desarrollo económico y turismo.

En su intervención en la cuarta sesión ordinaria, la legisladora Nora Lagunes dijo que el café en Veracruz es uno de los engranajes más fuertes del país, toda vez que de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en los últimos dos años la producción de café cereza registró un aumento del 10.13 por ciento, poniendo al estado como el segundo productor nacional.

Agregó que desde la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano, instancia que preside, gracias a la suma de esfuerzos con la diputada Lourdes Juárez Lara y los diputados José Luis Tehuintle Xocua, Luis Ronaldo Zárate Díaz y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, presentó una reforma a la Ley para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano.

Indicó que la citada reforma busca fomentar y promocionar al sector cafetalero bajo un criterio de sustentabilidad, eficiencia y con una perspectiva de género al establecer regulación de inclusión; impulsar el precio de referencia del café en el estado y la actualización de un Padrón Estatal de Cafeticultores, para que funcione como una plataforma dinámica que permita el encuentro entre diferentes actores de la cadena agroalimentaria del café y para una nueva relación entre productores, agroindustriales, comercializadores y consumidores.

Asimismo, la diputada recordó la celebración del Día del Barista, como un reconocimiento al trabajo que realizan las personas baristas en la promoción del café veracruzano.

Por otra parte, detalló que su trabajo se ha dedicado al fortalecimiento de la vinculación entre la legislatura, la academia, los productores y las asociaciones civiles, para nutrir en conjunto los trabajos realizados a favor del café veracruzano. “Como muestra, fuimos una de las sedes del sureste mexicano para conocer y sumar las demandas de los productores locales, a fin de enriquecer la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura, dentro de la modalidad de parlamento abierto”.

Precisó que los logros de la Comisión Especial son el reflejo de la voluntad de cada uno de las y los diputados para impulsar acciones que permitan llevar más y mejores políticas para el sector cafetalero.

“Estoy convencida que en la medida que las leyes se articulen en políticas para mejorar las condiciones con que se desarrolla el cultivo del café, podemos estar en condiciones de poder impulsar este sector que necesita de todas y de todos”, concluyó.

-#-#-

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.