Ponte en contacto

Mundo

Los mercados sopesan las palabras del presidente del Fed

Publicado

en

Estados Unidos. – Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura negativa de las bolsas después de que el presidente del Fed, Jerome Powell, dijo ayer que probablemente serán necesarios más ajustes en la tasa de interés, pese a que hay signos de desinflación.

Foto: El Colombiano

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas pese a que la consejera ejecutiva del BCE, Isabel Schnabel, dijo que tienen la intención de subir la tasa de referencia en otros 50pb en la reunión de marzo, debido a que las presiones inflacionarias siguen siendo altas. Mientras tanto, el presidente de Ucrania llegó al Reino Unido, en tanto que en Turquía y Siria se reportan más de 11,00 víctimas.

Foto: Semanario Zeta

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés bajó 0.29%, al igual que el Índice Compuesto de Shanghai que bajó 0.49%. El Banco de la Reserva de India aumentó en 25pb su tasa de política a 6.50%, como se esperaba.

Foto: Tv Azteca

El Euro cotiza en 1.073, mientras el índice del dólar DXY baja 0.07% 103.35. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 1.2pb a 4.459%, al igual que el de 10 años, que lo hace en 0.6pb a 3.668%. En precio del petróleo sube 0.91% (77.82 dpb), mientras que el del oro lo hace en 0.24% (1,889.2 dpo). El VIX sube 1.55% a 18.95.

Foto: BMV

En México, el promedio de las expectativas de Citibanamex espera que la inflación de enero se ubique en 0.66% m/m y en 0.68% la subyacente, a la vez que espera que Banxico suba la tasa de referencia en 25pb este jueves. El dólar cotiza en 18.89 pesos.

Iniciamos operaciones en 18.87/18.89 con mínimo en 18.83 y máximo hasta ahora en 18.92, en general, las divisas están más estables, con un Dollar Index que ayer descansó de los fuertes movimientos alcistas que mostró las anteriores 3 sesiones, ante buenos datos económicos que crearon expectativas inflacionarias, pero que Powell logró contener manteniendo un tono por momentos más suaves, mostrando cierta flexibilidad de la FED y dependencia de los siguientes datos. No tenemos datos económicos importantes el día de hoy, pero mañana tendremos inflación en México y decisión de política monetaria, por lo que esperamos que el día de hoy pudiera haber movimientos erráticos de participantes que cuadren algo de posiciones. Esperamos un rango entre 18.85 y 19.00 de inicio, con soporte en 18.83 y resistencia en 19.10.

  • Mismo día 18.87/18.89
  • Mínimo 18.8300
  • Máximo 18.8950

Con información de VectorAnálisis

Mundo

EU libera a la esposa del ‘Chapo’

Publicado

en

Estados Unidos.- Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, salió de la prisión FMC Carswell, ubicada en Texas.

Coronel Aispuro fue trasladada a un centro para la reinserción social en California como un paso más previo a su liberación.

Foto: Infobae

La esposa del exnarcotraficante fue ingresada al Centro de Manejo Residencial de Reinserción de Long Beach, donde los internos reciben consejerías para construir nuevos lazos con la comunidad y apoyo para encontrar empleo.

También se ofrecen programas de abandono de abuso de sustancias.

Emma Coronel fue detenida en febrero de 2021, tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Virginia.

En junio de ese año se declaró culpable de conspiración para distribuir heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas y su importación ilegal a Estados Unidos; de conspiración para cometer lavado de dinero y por involucrarse en transacciones y negocios con su esposo, ‘el Chapo’ Guzmán.

Foto: Los Angeles Times

Pero fue hasta noviembre de 2021 que fue sentenciada a 36 meses de cárcel, pero en febrero de 2022 su condena fue reducida cinco meses.

De esta forma se prevé que sea liberada este 2023.

Con información de Milenio

Continua Leyendo

Mundo

Reino Unido pedirá apoyo para la reconstrucción de Ucrania en la OCDE

Publicado

en

París, Francia.- El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, pedirá apoyo para la reconstrucción de Ucrania al presidir en París la reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Uno de los principales objetivos del Gobierno del Reino Unido, que preside este Consejo por primera vez desde 1975, es recabar compromisos internacionales de cara a la Conferencia para la reconstrucción de Ucrania que organizará el 21 y el 22 de junio en Londres, indica un comunicado oficial británico.

En este sentido, Cleverly presentará en París el Programa de Ucrania de la OCDE, destinado a respaldar la reconstrucción del país y su eventual entrada en el organismo económico, que financiará inicialmente el Reino Unido por un periodo de dos años, según la nota.

Foto: El Confidencial

Antes de su partida, el ministro británico ha subrayado el papel de los aliados de la antigua república soviética en su recuperación económica a raíz del conflicto con Rusia.

“El pueblo de Ucrania no pidió esta guerra y ha sacrificado mucho por unos valores que todos compartimos. La OCDE debe apoyarlos. Su lucha es nuestra lucha”, dice en la nota.

“Solo trabajando juntos, como una comunidad internacional de socios con ideas afines, podemos abordar los desafíos globales y asegurar un futuro resiliente y próspero para todos”, añade.

En la cita parisina, que lleva por título “Asegurar un futuro resiliente: valores compartidos y alianzas globales”, los 38 miembros de la OCDE analizarán cómo pueden colaborar para confrontar esos retos comunes.

De acuerdo con el comunicado, estos incluyen “fortalecer la resiliencia económica global y abordar la inseguridad energética y el cambio climático, así como el uso de tecnologías nuevas y emergentes, como la inteligencia artificial”.

Foto: Folha UHO

Los asistentes debatirán también la posibilidad de admitir en la OCDE a países como Ucrania y de la región del Indo-Pacífico, en la que el Reino Unido quiere aumentar su influencia.

Cleverly estará acompañado en París por los ministros de Empresa, energía y estrategia industrial, Kemi Badenoch; Ciencia, innovación y tecnología, Chloe Smith; de Seguridad energética, Grant Shapps; y la secretaria financiera del Tesoro, Victoria Atkins, quien presidirá sesiones sobre “resiliencia económica, energía y fiscalidad internacional”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Papa Francisco será operado de una hernia abdominal

Publicado

en

Roma, Italia.- El papa Francisco abandonó este miércoles alrededor de las 11:00 h locales el Vaticano para dirigirse al hospital Gemelli de Roma, donde por la tarde será operado bajo anestesia general por laparotomía en la pared abdominal por una hernia incisional incarcerada.

Francisco, de 86 años, se dirigió al hospital a bordo de su vehículo habitual un Fiat 500L blanco y, según el Vaticano, tendrá que permanecer hospitalizado varios días para su recuperación.

Foto: El Español

«Al finalizar la Audiencia General, el papa se desplazará al Hospital Universitario, donde a primera hora de la tarde será sometido bajo anestesia general a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

El Vaticano explicó que “la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.

La operación ha sido considerada de urgencia después de los resultados de la TAC a la que se sometió este martes y se produce después de la intervención al colon de julio de 2021.

En una reciente entrevista con la agencia estadounidense AP, Francisco reveló que volvía a sufrir de diverticulos, el problema por el que tuvo que ser operado y se le extirpó una pequeña parte del colon, pero que estaba bien de salud.

Foto: RTVE

Francisco fue operado en este hospital romano el 4 de julio de 2021 y dado de alta después de 10 días a los que siguieron una lenta recuperación.

Se trata de la tercera vez que el papa es ingresado en el hospital romano, pues estuvo ingresado tres noches a finales de marzo en el hospital Gemelli por “una pulmonía aguda”.

El papa Francisco, además, sufre un problema en su rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.