Ponte en contacto

Nacional

Martes de fuertes lluvias en varios estados; se recomienda estar alerta ante inundaciones y deslaves

Publicado

en

México.- El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima y Jalisco.

Las lluvias de fuertes a muy fuertes pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población estar atentos y seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.

Foto: 20 Minutos

Se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y rachas de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Jalisco.

Las lluvias y las rachas de viento serán originadas por inestabilidad en la atmósfera superior, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe y un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste de México.

Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

Foto: Conagua

La tercera onda de calor generará en el transcurso del día temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y el suroeste del Estado de México y de Puebla, y de 30 a 35 gados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo y Querétaro.

Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población no exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Foto: Meteored

Para el Valle de México se prevé nubosidad dispersa, bruma y ambiente templado por la mañana. En la tarde, ambiente de cálido a caluroso, cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. El viento será de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius, máxima de 28 a 30 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente matutino fresco con bancos de niebla en la costa occidental de Baja California, ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde, viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California Sur.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino fresco, muy caluroso por la tarde, cielo parcialmente nublado y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.

Para el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado con ambiente fresco en la mañana, cielo de medio nublado a nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde, viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Jalisco.

En el Pacífico Sur habrá cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos en zonas serranas, ambiente de fresco a templado por la mañana, de caluroso a muy caluroso en la tarde, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, así como viento de componente sur 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo nublado, ambiente de templado a fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas, ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de cielo medio nublado a nublado, ambiente cálido durante la mañana, muy caluroso por la tarde, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, rachas de hasta a 60 km/h y condiciones para la formación de trombas frente a las costas de la Península.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente frío por la mañana en sierras de Chihuahua y Durango. En la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso en la región con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. Habrá viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, y de 40 a 50 km/h en Aguascalientes y Durango.

Para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, bancos de niebla y ambiente fresco por la mañana, de cálido a caluroso hacia la tarde con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. El viento será de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Por Redacción Noreste

Nacional

Sujeto que arrojó a perrito en cazo con aceite hirviendo es declarado culpable

Publicado

en

Estado de México.- Sergio “N”, expolicía de la Ciudad de México, quien arrojó a un perro a un cazo que hervía con aceite, fue declarado culpable por el delito de maltrato animal, por una jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, con sede en el Distrito de Ecatepec.

El próximo 9 de octubre se llevará a cabo la audiencia de individualización de las sanciones y reparación del daño.

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de mayo Sergio “N” entró a la carnicería con razón social “Chucky”, localizada en la calle Benito Juárez, en San Pablo Tecalco, para reclamarle a Óscar, el encargado del negocio, por qué molestaba a su esposa.

Óscar le dijo que se calmara a Sergio, quien aparentemente estaba alcoholizado y que se fuera de su local. Al salir del establecimiento Sergio tomó entre sus manos a un perro color negro con beige que estaba en la vía pública frente a la carnicería y lo arrojó al cazo que hervía con manteca, donde preparan el chicharrón y luego se fue en su vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color blanco.

El perro, de entre seis a ocho meses de edad, lo sacaron del recipiente y lo fueron a abandonar a un lote baldío atrás de la carnicería, donde tuvo una larga agonía y luego murió.

Con información de Agencias

Continua Leyendo

Nacional

Se forma en el Pacífico mexicano la tormenta tropical Lidia; causará lluvias

Publicado

en

México.- La tormenta tropical Lidia surgió este martes en el Pacífico mexicano, donde causará lluvias en los estados del occidente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con datos del Centro Nacional de Huracanes (NOAA)

Durante su formación, la tormenta se localizó a 815 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, estado de Michoacán, y a 850 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, de Colima, precisó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El fenómeno presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, detalló el reporte.

Foto: EFE

El pronóstico estima que Lidia se convertirá el viernes en huracán categoría 1, aunque su trayectoria prevista se aleja de territorio mexicano.

Aun así, la tormenta dejará este martes «lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán», estados en la costa del Pacífico.

Por ello, el SMN pidió «extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil».

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

Foto: La Magazin

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nacional

AMLO califica al INAI como un “aparato administrativo, burocrático, bueno para nada”

Publicado

en

México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó que exista el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó al INAI como un “aparato administrativo, burocrático, bueno para nada“, que le cuesta a los ciudadanos más de mil millones de pesos.

Foto: Pie de Página

«Nosotros lo único que lamentamos es que hayan credo esa comisión, esa oficina, supuestamente de la transparencia, que se creó en la época de (Vicente) Fox para simular de que iban a combatir la corrupción y se convirtió en una tapadera,”, declaró.

“Porque una de sus primera decisiones fue declarar como secreto el expediente de Odebrecht, de las primeras cosas, y otra decisión fue mantener en secreto a los grandes contribuyentes que durante el Gobierno de Fox les condonaron los impuestos y nunca han hecho nada en favor del pueblo y de la corrupción, nunca y es un aparato que le cuesta la pueblo, porque ganan más que el presidente los consejeros y consejeras, cuesta mil millones de pesos al año”, indicó.

«Ese aparato administrativo, burocrático, bueno para nada, cuesta mil millones, pero es un asunto de poderes, la externo porque es de dominio público”, subrayó.

La Cámara de Senadores deberá nombrar a tres comisionados del INAI antes de concluir el año, resolvió este lunes la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).

Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de Morena y la negativa del Gobierno del presidente López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal.

La omisión por parte de la Cámara alta del congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de ocho ministros al proyecto de Juan Luis González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con cuatro comisionados de los cinco mínimos requeridos por ley para sesionar.

Foto: El Sol de México

Es por ello que mandató al Senado realizar los nombramientos faltantes en el órgano de transparencia mexicano, encargado de ordenar a cualquier órgano público transparentar información o denunciar la vulneración de datos personales.

Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al Senado para cubrir las vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.

Sobre la decisión de la Corte que ordena al Senado nombrar a los comisionados del INAI, el mandatario mexicano detalló que es un asunto entre poderes, aunque le gustaría que el INAI diera la mitad de su presupuesto para becas a niños pobres del país.

«Es un asunto entre el Poder Judicial y el Legislativo (…) Que lo resuelvan ellos, a mi lo que me gustaría es que dijeron que ya no vamos a gastar mil millones, nos vamos a justar a 500 y vamos a destinar 500 a becas de estudiantes pobres”, manifestó.

“La verdad es que mejor ni se gastaran los 500, porque para eso está la Función Pública, para eso esta la Fiscalía Anticorrupción de la FGR y la Auditoría Superior de la Federación, ¿para qué tantos aparatos?”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.