Masacre en Cuernavaca: Guerra entre cárteles. Inicialmente dispararon contra tres jóvenes en una parada del transporte público, luego hacia un grupo de casi 100 personas que acompañaba el velorio de un adolescente en la colonia Antonio Barona, donde hicieron blanco sobre ocho de ellas que murieron; otras 14 fueron heridas.
Esto en la calle Lázaro Cárdenas, noreste de Cuernavaca, con los dolientes para despedir a Arath, un muchacho de 16 años que falleció el lunes tras un accidente de motocicleta, en el libramiento del Paso Exprés.
Jefes policiales aseguran que el hecho marca el recrudecimiento de la guerra entre los cárteles de Abel Maya y el XL, o El Señorón, por el control de la plaza y la venta de drogas, principalmente cristal.
Se debe a sus alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células de Los Rojos, cuyo líder, Santiago Mazari El Carrete, cumple sentencia en un penal federal.
Versiones encontradas sobre los autores materiales del atentado aseguran que cubrían sus caras con capuchas y otros afirmaron que iban descubiertos, que eran entre cuatro y cinco hombres con armas de alto poder.
Masacre en Cuernavaca: Guerra entre cárteles
Los criminales, contaron testigos a la Policía de Investigación Criminal, llegaron a bordo de dos camionetas de color oscuro, bajaron en la esquina y dispararon contra tres jóvenes que conversaban en ese lugar.
Desde ahí, uno de los gatilleros giró su arma y disparó contra los dolientes que estaban en la calle, ante la insuficiencia de espacio en la casa del difunto.
Los otros también vaciaron sus armas, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, sobre los asistentes del velorio.
La mayoría de la gente se arrojó al piso. Algunos dolientes contaron a sus familiares que los gatilleros se acercaron hacia sus víctimas para rematarlas, y hubieran seguido disparando, pero se quedaron sin balas.
Un muchacho que presenció la masacre y que salvó su vida relató a su familia que la mayoría de la gente estaba absorta en el sepelio, cuando se escucharon las primeras ráfagas de fuego.
Relata que buscó refugio y jaló a su primo, quien lo acompañaba. Cuando cesaron los disparos entró en shock, porque su primo tenía un balazo en la cabeza.
La masacre tuvo lugar alrededor de las 22:15 horas, de acuerdo con los testigos, pero el aviso a la Fiscalía General del Estado llegó hasta las 22:40 horas, según la bitácora oficial.

Especial
Durante 13 horas, personal de servicios periciales clasificó indicios balísticos, levantó huellas dactilares, aseguró vehículos y revisó sus archivos para cruzar datos. En el sitio había casquillos calibre 762 y 223 mm.
Al mediodía de ayer, la fiscalía confirmó que las primeras indagatorias arrojaron que el ataque se derivó de la operación de grupos delictivos en la zona, de los cuales se tiene información.
Agregó que las armas estarían relacionadas con otros ilícitos de alto impacto registrados recientemente, vinculados con la delincuencia organizada.
Entre los casos asociados, sugieren las investigaciones ministeriales, está el asesinato de seis jóvenes la noche del 14 de agosto en la colonia Flores Magón, situada en el mismo polígono de la Antonio Barona.
La casa donde se registró el ataque armado lleva tres atentados previos, con dos víctimas en los primeros. Las indagatorias de la Policía de Investigación Criminal suponen que los pistoleros sabían que sus rivales estarían en el velatorio y por eso acudieron a liquidarlos, pero, en su propósito, mataron a varios inocentes.
El secretario de Seguridad Pública en Cuernavaca, el almirante Armando Nava Sánchez, informó que, de los fallecidos, siete son hombres y hay una mujer. Los lesionados son 14 hombres y tres mujeres.
El grupo armado regresó ayer por la mañana y disparó contra la fachada de una casa, a dos calles del sitio donde ocurrió la masacre.
Sigue leyendo: Morelos: Asesinan a 6 personas que asistían a velorio