Miles de simpatizantes se congregaron afuera del Senado para acompañar a Ricardo Monreal a la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino. El Senador agradeció a quienes se dieron cita para marchar por Paseo de la Reforma, junto a su esposa y miles de ciudadanos: “Muchas gracias a todos y a todas que hoy me acompañan aquí a caminar al Zócalo, tenemos un deber para con el pueblo, un deber cívico de participar en esta conmemoración”. “Queremos acompañar al presidente López Obrador a este aniversario de este evento histórico”, que fortaleció la independencia y soberanía energética y económica de México, “un acto muy valiente del presidente Lázaro Cárdenas. Por eso hoy lo recordamos con aprecio y con cariño”. También aprovechó para reiterar que en el Movimiento por la Reconciliación Nacional son “rebeldes con causa” y que lo que quieren es que el país profundices su proceso de transformación. “Lo que queremos es que haya democracia, porque en este Movimiento nadie se va a rajar, nadie se va a dejar”, expresó en un mensaje que compartió para agradecer el acompañamiento de sus seguidores. “Me han invitado a estar aquí en esta celebración y hemos decidido acompañar en esta celebración al Presidente López Obrador. “Les entrego mi cariño y les doy mi agradecimiento a todos quienes se han congregado aquí en las puertas del Senado”, expresó. Además, invitó a quienes asistieron a la conmemoración a marchar en paz, con tranquilidad y con valores cívicos, “porque nos asiste la razón”.
Ciudad de México.- Nancy Sánchez Arredondo presentó ante la Comisión Permanente una Iniciativa por la que se reforman y adicionan diversos ordenamientos, para crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales.
La senadora de la República por Baja California señaló que los casos de delincuencia sexual en México son de graves consecuencias para las víctimas y la sociedad en general, pues en enero de 2023 se presentaron mil 799 reportes de ataques sexuales, lo que representa un crecimiento del 21 por ciento, respecto al mes de diciembre de 2022, cuando se registraron mil 480 casos.
“De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en México cerca de cinco millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual en 2021.
Mientras que otra encuesta de 2022 señala que 70.1 por ciento de las mujeres, de 15 años y más en México, ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de su vida”, agregó la legisladora.
Por ello, afirmó, un registro público de delincuentes sexuales, como el que propone crear, podría ayudar a las mujeres y familias a tomar decisiones más informadas sobre su propia seguridad.
Con ese instrumento, dijo, las mujeres y familias podrían verificar si dentro de su Localidad, Estado o Municipio existen personas que ya han sido condenadas por algún tipo de delito sexual, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de que se conviertan en víctimas de delitos sexuales y a elegir las zonas más seguras para vivir y desarrollarse.
Adicionalmente, un registro de este tipo podría servir como una herramienta disuasoria para los delincuentes sexuales, quienes sabrán que sus nombres estarán en un registro público y que su historial delictivo estará disponible para las autoridades y el público en general.
Nancy Sánchez apuntó que la herramienta propuesta deberá cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y las leyes nacionales aplicables, para evitar la estigmatización y discriminación de las personas registradas, y garantizar su derecho a la privacidad y protección de datos personales.
En ese sentido, mencionó el caso reciente del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que este deberá ser de carácter privado y únicamente de acceso a las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito.
La senadora también indicó que este tipo de registros y acciones se establecen en beneficio de la seguridad y protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y es una estrategia que se ha desarrollado y discutido por más de 30 años en distintos países.
Se busca, agregó, que la concentración de información de delincuentes sexuales se establezca con apego a la legislación y al cumplimiento de los convenios internacionales en materia de protección de datos y respeto a derechos humanos fundamentales.
“El objetivo de contar y establecer registros nacionales es reducir al mínimo posible cualquier acto o atentado de carácter sexual en contra de cualquier persona, ubicar posibles zonas seguras y contar con información actualizada sobre quienes han sido condenados por un acto de esta naturaleza”, finalizó.
Ciudad de México. – El canciller Marcelo Ebrard reveló este martes que dejará la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio.
En conferencia de prensa, Ebrard Casaubón reveló además que participará en el Consejo Nacional de Morena que se realizará el domingo para definir el proceso de selección del candidato a la Presidencia.
«Estoy cierto de que arreglaremos ese consejo nacional con una propuesta unitaria, en la que coincidamos, que garantice equidad, transparencia y reglas claras; porque nuestro movimiento tiene, sostendrá y defenderá su autoridad moral”, manifestó.
Ebrard Casaubón ha manifestado su confianza en que sus propuestas, que ha hecho desde diciembre de 2022, serán tomadas en cuenta por Morena, entre ellas que los aspirantes renuncien a sus cargos públicos; exponer y contrastar en público las propuestas de cada aspirante; y la realización de una encuesta amplia, transparente y verificable.
«He resuelto también solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana. (…) Me entusiasma actuar con congruencia respecto a lo que hemos propuesto, por eso me separo del cargo y voy a encontrarme con las ciudadanas y los ciudadanos”, anunció.
El mensaje del secretario de Relaciones Exteriores se da tras la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros tres aspirantes emanados de Morena: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, ha dicho la publicación de la convocatoria para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial por Morena se estima para la segunda quincena de junio.
El proceso de evaluación, a cargo del Consejo Nacional de Morena, podría tomar hasta la tercera semana de julio. La primera encuesta, de esta manera, sería entre la última semana de julio y todo el mes de agosto.
Una segunda encuesta se realizaría a más tardar en noviembre, particularmente en caso de que dos o más aspirantes salgan muy “pegados”.
Ciudad de México.- El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia de México sin unirse al resto de la oposición.
“Movimiento Ciudadano tiene todo para ganar, así que iremos solos”, reiteró en Mérida, al término de su participación en la Agenda Ciudadana 2024, cuyo VIII Seminario abordó el tema “Infraestructura para el desarrollo”.
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos: “Vamos solos para darle cauce al sentimiento de la sociedad nacional que quiere algo diferente”.
Foto: La Raza Network
Delgado no dejó clara la intención de aceptar a algún personaje externo, Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores, quien aspira a la Presidencia de México.
“Andrés Manuel (López Obrador, presidente de México), sabe que (Ebrard y yo) somos amigos, así como el ingeniero Cárdenas, Porfirio Muñoz, Ricardo Monreal y que hay mucha gente en Morena que son nuestros amigos”, respondió.
Sobre cómo definirá Movimiento Ciudadano a su candidato en 2024, Dante Delgado dijo que el método lo tendrán que analizar los órganos internos del partido durante el consejo nacional de julio próximo y desde luego habrá una sugerencia, “pero será con la aprobación y responsabilidad de más de 400 personas”.
Sobre su candidato a la Presidencia en 2024, Dante Delgado dijo que lo importante será construir “un proyecto para ganar”.
“No buscamos al rey de la simpatía, sino a un personaje que tenga credibilidad y presencia en la sociedad nacional, que tenga poder para atraer el interés de la gente y no membretes huecos, que están vaciados de emoción, pasión, compromiso e inteligencia política”, aseveró.
Ante diversos medios de comunicación habló de los comicios recientes en el estado de Coahuila y Estado de México: “no participamos por estrategia política, pero hoy nos están atacando”.
Foto: Yahoo Noticias
En el seminario participaron arquitectos, ingenieros, académicos y especialistas en la materia.
Analizaron las mejores formas de planeación para el desarrollo, con perspectiva de género, una visión inclusiva, asegurando el beneficio de la población más vulnerable, en estricto apego a los derechos humanos.
“Eso es lo que hacemos, escuchar a la gente y por eso vamos a ganar la Presidencia de México, no le vamos a fallar al pueblo de México”, precisó.