Ponte en contacto

Mundo

Naufragio fatal en costas italianas; van 43 muertos

Publicado

en

Italia.– Al menos 43 migrantes murieron cuando su atestado bote de madera se estrelló contra arrecifes muy cerca de la costa de Italia el domingo al amanecer, informó la Guardia Costera italiana.

«Hasta ahora, 80 personas han sido recuperadas vivas —algunas de las cuales lograron llegar a la costa tras el naufragio— y se hallaron 43 cuerpos a lo largo de la costa», informó el servicio de guardacostas en un comunicado poco antes del mediodía.

La primera ministra Giorgia Meloni indicó que los migrantes viajaban atestados en el bote de 20 metros de eslora en medio de «condiciones climatológicas adversas». En un comunicado divulgado por su oficina, expresó su «profundo dolor por las muchas vidas humanas desgarradas por traficantes de seres humanos».

«Es inhumano intercambiar las vidas de hombres, mujeres y niños por el ‘precio’ de un boleto que ellos pagan a cambio de la perspectiva falsa de un viaje seguro», declaró Meloni, una gobernante de extrema derecha entre cuyos aliados en el gobierno está el partido La Liga, opuesto a la inmigración.

Se comprometió a utilizar su liderazgo para presionar con el fin de que se actué contra la partida de botes orquestada por contrabandistas de seres humanos, y a presionar a otros gobernantes europeos a que ayuden a Italia en ese objetivo.

Un trozo del bote, junto con pilas de madera astillada, yacían sobre la playa en Steccato di Cutro, parte de la costa de la región de Calabria a lo largo del Mar Jónico. Algunos de los sobrevivientes intentaban entrar en calor, envueltos en coloridas frazadas o sábanas.

Se utilizó un helicóptero y lanchas de motor en las labores de búsqueda, entre ellas embarcaciones de los bomberos, la policía fronteriza y el servicio de guardacostas.

Una lancha de la Guardia Costera rescató a dos hombres que padecían hipotermia y recuperó el cuerpo de un niño en el mar picado, señaló en un comunicado. Botes de los bomberos, en los que había buzos, extrajeron 28 cadáveres, entre ellos tres que fueron arrastrados por una poderosa corriente lejos de los restos.

La agencia noticiosa italiana AGI indicó que entre los cadáveres estaba el de un bebé de unos meses de edad.

Con información de Informador

Mundo

Reino Unido pedirá apoyo para la reconstrucción de Ucrania en la OCDE

Publicado

en

París, Francia.- El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, pedirá apoyo para la reconstrucción de Ucrania al presidir en París la reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Uno de los principales objetivos del Gobierno del Reino Unido, que preside este Consejo por primera vez desde 1975, es recabar compromisos internacionales de cara a la Conferencia para la reconstrucción de Ucrania que organizará el 21 y el 22 de junio en Londres, indica un comunicado oficial británico.

En este sentido, Cleverly presentará en París el Programa de Ucrania de la OCDE, destinado a respaldar la reconstrucción del país y su eventual entrada en el organismo económico, que financiará inicialmente el Reino Unido por un periodo de dos años, según la nota.

Foto: El Confidencial

Antes de su partida, el ministro británico ha subrayado el papel de los aliados de la antigua república soviética en su recuperación económica a raíz del conflicto con Rusia.

“El pueblo de Ucrania no pidió esta guerra y ha sacrificado mucho por unos valores que todos compartimos. La OCDE debe apoyarlos. Su lucha es nuestra lucha”, dice en la nota.

“Solo trabajando juntos, como una comunidad internacional de socios con ideas afines, podemos abordar los desafíos globales y asegurar un futuro resiliente y próspero para todos”, añade.

En la cita parisina, que lleva por título “Asegurar un futuro resiliente: valores compartidos y alianzas globales”, los 38 miembros de la OCDE analizarán cómo pueden colaborar para confrontar esos retos comunes.

De acuerdo con el comunicado, estos incluyen “fortalecer la resiliencia económica global y abordar la inseguridad energética y el cambio climático, así como el uso de tecnologías nuevas y emergentes, como la inteligencia artificial”.

Foto: Folha UHO

Los asistentes debatirán también la posibilidad de admitir en la OCDE a países como Ucrania y de la región del Indo-Pacífico, en la que el Reino Unido quiere aumentar su influencia.

Cleverly estará acompañado en París por los ministros de Empresa, energía y estrategia industrial, Kemi Badenoch; Ciencia, innovación y tecnología, Chloe Smith; de Seguridad energética, Grant Shapps; y la secretaria financiera del Tesoro, Victoria Atkins, quien presidirá sesiones sobre “resiliencia económica, energía y fiscalidad internacional”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Papa Francisco será operado de una hernia abdominal

Publicado

en

Roma, Italia.- El papa Francisco abandonó este miércoles alrededor de las 11:00 h locales el Vaticano para dirigirse al hospital Gemelli de Roma, donde por la tarde será operado bajo anestesia general por laparotomía en la pared abdominal por una hernia incisional incarcerada.

Francisco, de 86 años, se dirigió al hospital a bordo de su vehículo habitual un Fiat 500L blanco y, según el Vaticano, tendrá que permanecer hospitalizado varios días para su recuperación.

Foto: El Español

«Al finalizar la Audiencia General, el papa se desplazará al Hospital Universitario, donde a primera hora de la tarde será sometido bajo anestesia general a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

El Vaticano explicó que “la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.

La operación ha sido considerada de urgencia después de los resultados de la TAC a la que se sometió este martes y se produce después de la intervención al colon de julio de 2021.

En una reciente entrevista con la agencia estadounidense AP, Francisco reveló que volvía a sufrir de diverticulos, el problema por el que tuvo que ser operado y se le extirpó una pequeña parte del colon, pero que estaba bien de salud.

Foto: RTVE

Francisco fue operado en este hospital romano el 4 de julio de 2021 y dado de alta después de 10 días a los que siguieron una lenta recuperación.

Se trata de la tercera vez que el papa es ingresado en el hospital romano, pues estuvo ingresado tres noches a finales de marzo en el hospital Gemelli por “una pulmonía aguda”.

El papa Francisco, además, sufre un problema en su rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

La ruptura de una presa estratégica en Ucrania provoca evacuaciones y daños ecológicos

Publicado

en

Ucrania.- La ruptura de una importante presa a orillas del río Dniéper, línea divisoria entre los ejércitos ruso y ucraniano en el frente sur de la guerra y de cuyo colapso se acusan los dos países mutuamente, provocó evacuaciones de más de dos mil residentes de ambos lados y daños ecológicos aún por cuantificar.

La presa, situada en la ciudad de Nueva Kajovka, ocupada por las fuerzas rusas desde febrero de 2022, inmediatamente tras iniciar Rusia la guerra en Ucrania, empezó a colapsar sobre las 2:00 h local, cuando los rusos la volaron “desde dentro”, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Sin embargo, las autoridades rusas afirmaron que 11 de las 28 válvulas de la central hidroeléctrica fueron destruidos inicialmente por “una serie de ataques numerosos” por parte de las fuerzas ucranianas con lanzaderas de misiles múltiples Alder.

El Kremlin negó rotundamente estar detrás de la destrucción de la presa y aseguró que se trata de un “sabotaje deliberado” de Kiev. El Comité de Instrucción, dependiente de la Presidencia rusa, ha abierto posteriormente un caso penal por “atentado terrorista”.

Acusaciones cruzadas
En total 80 localidades se encuentran en la zona de peligro a lo largo del río Dniéper, cuya orilla izquierda ocupan las tropas rusas tras retirarse en otoñó pasado del tercio norte de Jersón, y las fuerzas ucranianas la ribera derecha.

La teoría de Kiev es que Rusia hizo volar la presa para, entre otras cosas, “crear obstáculos insuperables en el camino del avance de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, tuiteó el asesor de la Presidencia, Mijailo Podolyak.

El gobernador interino de Rusia en Jersón, Vladímir Saldo, aseguró que la destrucción de la presa “no impedirá que nuestros militares defiendan la margen izquierda” del río Dniéper.

Pese a la inmediata condena internacional por parte de la Unión Europea (UE) y de la OTAN de la destrucción “por parte de Rusia” de esta infraestructura civil, algunos medios occidentales han comenzado a advertir de que imágenes de satélite tomadas entre el 28 de mayo y el 5 de junio muestran que la presa sufrió daños en los días previos.

Casi dos mil evacuados en ambos lados del río
El alcalde impuesto por Rusia en Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev, decretó el estado de emergencia y se está evacuando en tres distritos cercanos a la presa. Cerca de 900 personas fueron trasladados a otros lugares, según los servicios de emergencias rusas.

El nivel de agua en la localidad ha subido ya a 12 metros, mientras que en otras zonas cercanas es de 11.2 y de 7.3 metros. Cerca de 600 casas han sido inundadas.

La rotura de la presa afecta a 14 localidades donde viven 22 mil personas, según el presidente del Gobierno impuesto por Moscú en la región, Andréi Alekseenko.

La hidroeléctrica de Kajovka, construida en la década de los 1950, contenía 18 millones de metros cúbicos de agua.

Zelenski convocó de inmediato una reunión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, y dio instrucciones para evacuar a los civiles de las zonas en peligro y proporcionar agua potable a las localidades que dependen del embalse de Kajovka.

A las 15.00 hora local, cerca de mil 300 personas habían sido evacuadas de las áreas inundadas en la región de Jersón, indicó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, que ha desplegado cuatro puntos de evacuación.

La Administración Militar ucraniana de la zona ha cifrado en 16.000 el número de personas que viven en la zona crítica.

Rusia es acusada de ecocidio
Además de las consecuencias humanas del desastre, Ucrania está preocupada por las consecuencias ecológicas y agrícolas.

Según la Presidencia ucraniana, al menos 150 toneladas de aceite de motor fueron vertidos en el río Dniéper y existe el riesgo de más fugas de más de 300 toneladas.

Zelenski señaló que se trata de un acto de terrorismo ruso, de un crimen de guerra ruso y de un “brutal ecocidio“.

Riesgo nuclear mínimo
La preocupación por la ruptura de la presa -irreparable según Leontiev y el director general de Ukrhydroenergo, Igor Syrota, ya que quedaron destruidas 16 compuertas, entre otras estructuras- también se trasladó de inmediato a la cercana central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y bajo constante peligro por los ataques bélicos.

El agua del embalse de Kajovka es necesaria para que la planta, ocupada por las tropas rusas, reciba electricidad para los condensadores de turbina y los sistemas de seguridad.

El estanque de enfriamiento de la central tiene por ahora un nivel de agua de 16.6 metros, lo que es suficiente, según la agencia nuclear ucraniana, Energoatom.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, recalcó que por ahora no existe un “riesgo inmediato” a la seguridad de la central, pero que si el nivel de agua en el depósito baja a 12.7 metros ya no puede ser bombeado.

Kiev recalcó que la posibilidad de que bajara el nivel de agua en el embalse de Kajovka se “previó durante su construcción” y por tanto hay medidas listas para ser adoptadas para garantizar la seguridad.

El operador ruso de las plantas nucleares, Rosenergoatom, se apresuró también en recalcar que los riesgos para la central nuclear son “mínimos”.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.