6 de Julio de 2025 | 23:37
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Julio César Chávez Jr busca evitar su detención en México
Gertz Manero asegura que Jr. ha metido al menos 5 amparos para evitar detención

Noreste | Ciudad de México. | 06 Jul 2025 - 18:28hrs

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, enfrentará su primera audiencia este martes en la que se definirá su situación jurídica y el proceso de deportación desde Estados Unidos hacia México. Así lo confirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante una conferencia sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

El fiscal detalló que el equipo legal del boxeador solicitó que, al momento de ingresar a territorio nacional, se le permitiera continuar el proceso en libertad. Sin embargo, dicha petición fue rechazada por las autoridades judiciales. “Hemos negado el amparo porque el amparo no procede, ya que nosotros no lo tenemos en nuestro poder”, puntualizó Gertz Manero.

Orden de aprehensión vigente desde 2023

Gertz Manero reveló que desde 2023 existe una orden de aprehensión en México contra Chávez Jr., como parte de una investigación por delincuencia organizada, tráfico de personas, armas y drogas, vinculada al Cártel de Sinaloa. El origen de esta investigación se remonta a 2019, cuando el Departamento del Interior de Estados Unidos, a través de su embajada en México, presentó una denuncia contra dicha organización criminal.

La carpeta de investigación, que incluye a figuras como Ovidio Guzmán y "El Nini", exjefe de seguridad de “Los Chapitos”, fue judicializada en 2023. Como resultado, varios miembros y líderes del cártel fueron detenidos y extraditados, incluidos los mencionados. Entre las ocho órdenes de aprehensión adicionales giradas en ese contexto, se encuentra la que involucra a Chávez Jr.

Vivía en EE.UU. con visa de turista

Pese a la orden de captura en México, Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos con una visa de turista y permaneció en el país durante varios años. Durante ese tiempo contrajo matrimonio y vivió sin complicaciones legales visibles, incluso con conocimiento de las autoridades estadounidenses, según el fiscal. No fue sino hasta recientemente que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecutó su detención.

“Mientras nosotros hemos estado trabajando desde esa fecha hasta el día de hoy el requerimiento para que nos lo entreguen”, explicó Gertz Manero, subrayando que el gobierno de EE.UU. no había atendido la solicitud de extradición mexicana hasta ahora.

Chávez Jr. permanece detenido en espera de su audiencia, en la cual se definirá no solo su deportación, sino también los términos en los que enfrentará la justicia mexicana.