Noreste | Xalapa, Ver. | 18 Jul 2025 - 19:08hrs
Para garantizar una atención oportuna, profesional y coordinada ante emergencias sanitarias o desastres naturales, la Secretaría de Salud llevó a cabo el Curso Atención de Emergencias Sanitarias 2025, con el objetivo de fortalecer los vínculos interinstitucionales que permitan salvaguardar a la población veracruzana.
En cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García de priorizar la protección de las y los veracruzanos, el titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, destacó que la capacitación constante es esencial para responder con eficacia ante situaciones críticas.
“No podemos improvisar; debemos estar preparados, capacitados y actualizados. La atención en emergencias requiere responsabilidad y trabajo en equipo”, subrayó.
Durante su intervención, hizo un llamado a reforzar la unión y el intercambio de experiencias entre instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles. “El propósito es construir redes de comunicación y equipos multidisciplinarios que nos permitan actuar con prontitud y eficacia”, expresó.
Resaltó que la ubicación geográfica del estado obliga a los tres órdenes de gobierno a trabajar de manera conjunta e incluir a la población en los protocolos de actuación ante posibles desastres o contingencias sanitarias.
Como parte del curso, se abordaron temas clave como La Gestión del Riesgo de Desastres y el Sector Salud, impartido por Araceli Ixtlapale Gamboa, jefa de Capacitación y Desarrollo en Protección Civil de la Secretaría de Protección Civil.
También se contó con la participación de especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Centro de Información Toxicológica y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes ofrecieron una capacitación técnica sobre protocolos de respuesta y llenado de formatos operativos en casos de emergencia.