Ponte en contacto

Nacional

Obispo emérito de Chilapa-Chilpancingo fue hallado con vida en un motel; hay versiones contradictorias sobre su desaparición

Publicado

en

Morelos.- El caso de la desaparición y posterior localización con vida del obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel, tiene a la Fiscalía y la Comisión Estatal de Seguridad Pública con versiones de los hechos contradictorias.

El pasado 29 de abril, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer, mediante un comunicado, que el obispo llevaba dos días desaparecido, por lo que pidió a las autoridades ayuda con su búsqueda. Horas más tarde, el mismo Episcopado informó que había sido localizado con vida.

Una vez que se localizó al religioso, las primeras versiones sobre lo que ocurrió fueron dadas a conocer por el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien dijo que podría tratarse de un secuestro exprés.

“Estamos esperando la corroboración de su estado de salud, parece que está bien. Preliminarmente lo que tenemos es que fue un secuestro exprés. Vamos a esperar el reporte de los médicos, si se encuentra en condiciones o no de darnos una declaración”, dijo Carmona el pasado 29 de abril.

El fiscal mostró en su celular una fotografía del obispo en una cama de hospital.

Animal Político consultó a personal de la Fiscalía respecto a si seguían con la misma línea de investigación y la respuesta fue que por el momento se están realizando las investigaciones necesarias para poder consolidar las líneas de investigación.

Incluso, el entonces abogado del obispo, Pedro Martínez Bello, aseguró que el estado de salud de Salvador Rangel era delicado pues sus captores le suministraron una sustancia que lo mantenía adormilado.

De acuerdo con Amapola Periodismo, el abogado del obispo dijo que la sustancia que le suministraron tardará tres días para salir del cuerpo, por lo que no habían podido recoger su declaración.

Martínez Bello informó que tras recibir una primera atención médica en el hospital público Dr. José G. Parres, a donde fue llevado por personas desconocidas, fue trasladado a una clínica privada. El abogado dijo que al obispo le quitaron sus pertenencias e incluso le robaron dinero de sus tarjetas.

VERSIONES ENCONTRADAS DE LAS AUTORIDADES DE MORELOS
Pese a lo dicho por la Fiscalía, este 2 de mayo, las versiones respecto a lo que pudo haber ocurrido con el religioso cambiaron de manera radical, ya que tanto el gobernador interino, Samuel Sotelo, como el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, dicen que no hay indicios de un secuestro.

Foto: El Horizonte

“Se hicieron algunas declaraciones de que fue un secuestro exprés, nosotros pensamos que no, pero el fiscal tendrá qué demostrar por qué dice que es un secuestro exprés, en base a qué lo dijo”, explicó en entrevista ante diversos medios de comunicación.

Según el funcionario, lo único que saben es que el obispo supuestamente entró, de manera voluntaria, a un motel con otra persona.

“Hasta donde sabemos entró voluntariamente a un montel, con una persona del mismo sexo, esa persona después se retiró”, explicó el titular de seguridad.

Posteriormente, el gobernador interino coincidió con Ortiz Guarneros respecto a que no hay evidencia sobre un posible secuestro. Sin embargo, no hizo mención del motel.

“No tenemos, hasta el día de hoy, un solo elemento para determinar que haya sido privado de la libertad como tal; los datos que se tienen objetivos es que hubo dos retiros, de dos cajeros, uno en la mañana del sábado y otro en la tarde noche, pero no hay una cámara que haya visto que lo hayan privado de la libertad”, aseguró el gobernador.

Sotelo dijo que lo último que se supo del obispo fue que se iba a reunir con un empleado de una pizzería.

EPISCOPADO PIDE NO ESPECULAR SOBRE CASO DEL OBISPO DE GUERRERO
Luego de las versiones contradictorias tanto de la Fiscalía como de la Comisión Estatal de Seguridad, el Episcopado Mexicano pidió evitar las conjeturas y especulaciones.

“Queremos agradecer la genuina preocupación de diferentes personas, grupos e instituciones, sobre la temporal desaparición y ahora sobre el estado de salud de Mons. Salvador Rangel Mendoza. Por ahora solo pedimos, respetuosamente, que se eviten conjeturas y especulaciones”.

En un comunicado, el Episcopado aseguró que el estado de salud del obispo es reservado, pero que en cuanto se recupere él mismo rendirá su declaración.

Con información de Revista Espejo

Nacional

AMLO destaca la lucha de la CNTE en el periodo neoliberal

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el periodo neoliberal.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país.

Foto: El Sol de México

“Reconocer la lucha de los integrantes de la CNTE, porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública”, expuso.

“En los momentos de más apogeo neoliberal, ellos dieron la cara y sufrieron mucho, porque fueron reprimidos, pero gracias a esa lucha se salvó, se rescató la educación pública, que es importantísima para el desarrollo con justicia en nuestro país”, puntualizó.

El mandatario mexicano dio un informe de la educación en su sexenio, donde apuntó que se rescató la educación pública, la cual se quería privatizar.

“Se rescató la educación pública que es importante para el desarrollo con justicia en nuestro país”, agregó.

El mandatario mexicano apuntó que, en el tema educativo, se han realizado cuatro acciones en su Gobierno que han sido fundamentales:

Primero apoyarnos para mejorar la educación en maestras y maestros, “respetarlos, lo que no se hizo antes que se les maltrató y se les echó la culpa de que, si no se avanzaba en lo educativo, era porque ellos no asistían a dar clases, eran excusas, cuando lo que buscaban era privatizar la educación”.

Segundo, cambiar los contenidos de los libros de texto, “porque ya estamos viviendo una etapa nueva. Al inicio del periodo neoliberal empezaron a cambiar los contenidos de los libros, quitaron el civismo, la ética, la historia la redujeron a nada y la simplificaron y ahora son nuevos textos, nuevos contenidos, educación científica de muy buen nivel en matemáticas, física, química, pero también una educación científica y humanista. Afortunadamente ya se entregaron los nuevos libros”.

Tercero: el programa la Escuela es Nuestra, donde explicó que “no había mantenimiento de nuestras escuelas, se cobraba y lo tenían que hacer, porque no había presupuesto para mantenimiento de las escuelas. Y cuando se destinaba dinero para las escuelas como los famosos bebederos y los pizarrones electrónicos, todo era pura tranza. se robaban el dinero. Se tomó la decisión de entregar el presupuesto para el mantenimiento de las escuelas de manera directa”.

Cuarto: las becas a estudiantes, “que se han otorgado, también, como nunca en la historia del país”.

López Obrador destacó el apoyo de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, a quien calificó como una mujer con experiencia y honesta.

“He contado con todo el apoyo de Leticia Ramírez como secretaria de Educación. Una mujer con experiencia, maestra, además con convicciones, con principios, honesta, trabajadora”, explicó.

“Ya estamos concluyendo y estamos, considero, entregando muy buenas cuentas en materia educativa. Muy buenas relaciones con los maestros, con la CNTE muy bien, con el SNTE, agradecerles a los dirigentes porque han sido muy respetuosos”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Para este día se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz

Publicado

en

México.- En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Dichas precipitaciones serán originadas por canales de baja presión extendidos sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe; así como por otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de México.

Se prevé que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Foto: Conagua

Por otra parte, se espera que la onda tropical número 4 sea absorbida por la vaguada monzónica, con lo cual dejará de afectar al país.

En cuanto a vientos, se estiman rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se prevé que los vientos pronosticados puedan originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Por otro lado, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, el noreste de Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán; así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

Foto: El Universal

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Oaxaca y Puebla.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo nublado, ambiente de frío a fresco, bancos de niebla y lloviznas durante la mañana, ambiente vespertino templado con descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h. Para la Ciudad de México, se espera temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados; mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 11 a 13 grados y la máxima de 18 a 20 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente de fresco a templado y bancos de niebla en la costa occidental de la península durante la mañana. En la tarde se espera ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en zonas de Baja California, cielo medio nublado y descargas eléctricas en zonas con lluvias de la región. El viento será del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son cielo medio nublado, ambiente de templado a cálido y fresco en zonas serranas, por la mañana. Se prevé para la tarde cielo nublado, descargas eléctricas, condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso. Habrá viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, ambiente de fresco a templado y bancos de niebla matutinos en zonas costeras. Por la tarde habrá ambiente de templado a cálido con viento de componente oeste de 10 a 20 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente de fresco a templado durante la mañana, frío en zonas serranas de Oaxaca y bancos de niebla en zonas altas. Se espera ambiente de cálido a caluroso por la tarde en la región, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Guerrero y Oaxaca.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será con cielo medio nublado, ambiente de templado a fresco y bancos de niebla en zonas altas por la mañana, cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia por la tarde, ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en Tamaulipas, viento de componente este de 10 a 20 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos en Tamaulipas, así como rachas de hasta 40 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, cielo nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia y ambiente de caluroso a muy caluroso en la tarde. El viento será de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para los estados de la Mesa del Norte se pronostica cielo parcialmente con ambiente de fresco a templado en la mañana, incremento de nubosidad; por la tarde, descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia, así como ambiente de templado a cálido en Aguascalientes y de caluroso a muy caluroso en el resto de la región. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el resto de la región.

Las condiciones del tiempo para las entidades de la Mesa Central serán de cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia, ambiente de fresco a templado por la mañana, frío en zonas altas de Puebla y nieblas matutinas en partes altas de la región. Se prevé ambiente vespertino de templado a cálido en partes de Hidalgo y Querétaro, así como caluroso en Morelos y Puebla. El viento será de dirección variable de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Morelos y de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

SSPC señala que el Centro de Justicia Penal Federal de NL obstaculiza la impartición de justicia

Publicado

en

México. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló este martes que el Centro de Justicia Penal Federal (CJPF) de Nuevo León por obstaculizar la impartición de justicia, en particular de casos de temas fiscales.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, en la sección Cero Impunidad.

“Este centro incumple su obligación de impartir justicia en cientos por miles de millones de pesos en temas fiscales, situación que ha generado obstáculos significativos en el proceso judicial afectando la pronta resolución de los casos”, aseveró.

Se apuntó que en dicho centro se demoran las audiencias iniciales con el argumento de exceso en las cargas de trabajo, licencias de los jueces, así como ajustes en las agendas judiciales.

Como ejemplo de lo anterior, Rodríguez Bucio detalló siete causas penales que representan un monto de 3 mil 228 millones 951 mil 88 pesos, en donde las audiencias han sido diferidas hasta en cuatro ocasiones o reprogramadas por espacio de un año.

“Se considera que no se ha impartido justicia porque las audiencias iniciales y de juicio oral han sufrido demoras significativas, violando el derecho a una justicia expedita como lo garantiza la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales”, argumentó.

El subsecretario de Seguridad argumentó que otros Centros de Justicia Penal Federal con mayores cargas de trabajo “no presentan estas dilaciones, lo que indica posibles fallas específicas en la gestión del Centro de Nuevo León”.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.