Ponte en contacto

Poza Rica

Personal de CEPREVIDE y SESCESP dirigen talleres a tihuatecos contra violencia y actos delictivos

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.– A fin de establecer la seguridad en el municipio ante casos de violencia y delitos del orden común, el gobierno estatal, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPREVIDE), en coordinación con la actual administración, que preside Leobardo Gómez González, pusieron en marcha el “Taller de Elaboración del Programa Municipal de Prevención Social y la Delincuencia”. Donde la meta, disminuir el índice delictivo con acciones preventivas entre autoridades, instituciones de seguridad y ciudadanía.

En la puesta en marcha de este taller por parte del personal adscrito al CEPREVIDE, Pedro Nain Paulino Romero, Marisol Licona Pérez, Rosaura Rojano Osorio, mencionaron que el gobierno del estado, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Secretaria de Seguridad Pública del estado y la Secretaria Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública SESCESP, es que se busca la detección de puntos rojos de delitos en zonas prioritarias aplicando acciones preventivas y concientización, por lo que se busca la coordinación con el actual gobierno tihuateco.

Foto: Jesús Alan Mendoza

Agregaron que, ante la situación existente a lo largo de la república mexicana, la prioridad del gobierno estatal es recobrar la confianza de la ciudadanía en las corporaciones de seguridad pública, de ahí que se refuerzan las acciones para difundir información, involucrando a las autoridades auxiliares a conocer las acciones que tienen respecto a la aplicación de justicia.

A fin de brindar la atención a la ciudadanía, afirmaron que se tendrán que instalar mesas de trabajo, con los que se elaborarán estrategias, programas y acciones con los ayuntamientos, así como de la ciudadanía, mediante un enfoque de género, derechos humanos y proximidad social.

Foto: Jesús Alan Mendoza

“Vamos a elaborar un diagnóstico para poder llevar a cabo acciones e intervenir ante los diversos casos como robo a comercios, violencia familiar, violencia familiar y doméstica, entre otros… Se realizarán diversas acciones en eventos deportivos, pláticas, así como de llevar a cabo el cine comunitario, entre otras”, expuso.

Finalmente manifestaron que, con estas actividades, de la mano con la actual administración que preside, Leobardo Gómez González, las dependencias del CEPREVIDE y SESCESP, deben sumar esfuerzos para que se logre alcanzar dichas metas, siempre, con el objetivo de establecer la seguridad de manera preventiva, es por eso que este tipo de talleres se vienen dirigiendo tanto a niños, jóvenes y adultos, así como de servidores públicos a formar parte del proyecto con las que se establecerán las bases de la seguridad en Veracruz.

Por Jesús Alan Mendoza

Poza Rica

Ayuntamiento de Poza Rica se suma a combate contra el SIDA

Publicado

en

Por

Realizan Feria de Salud y caminata por Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

Poza Rica Veracruz– El Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Regiduría Séptima y la Dirección de Salud, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 3, realizaron una conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA mediante dos eventos significativos: una Feria de Salud y una caminata, ambos dirigidos a sensibilizar y educar sobre esta enfermedad, así como a mejorar el acceso a servicios de detección oportuna.

Cada 1 de diciembre se dedica a visibilizar y concientizar sobre el VIH, un virus que afecta el sistema inmunológico y, si no se trata, puede llevar al desarrollo del SIDA. Este año, bajo el lema «Pon fin a las desigualdades. Pon fin al Sida. Pon fin a las pandemias», la campaña impulsada por la OPS/OMS y ONUSIDA busca destacar la necesidad de abordar las disparidades en la atención de la salud relacionadas con el VIH.

Desde la Pérgola del Parque Juárez, la Feria de Salud, en la que participaron instituciones como CAPASITS, ISSSTE, IMSS, SIPINNA, estancias de salud públicas y privadas, así como centros educativos y la Jefatura de Derechos Humanos, ofreció módulos informativos y pruebas rápidas de detección. Posteriormente, se llevó a cabo la presentación del documento escénico «Listón Rojo» por parte de Casa de Cultura. La jornada culminó con una caminata que inició en la Pérgola del Parque Juárez y concluyó en el Reloj de la Avenida 20 de Noviembre. La presencia de autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Fernando Remes Garza, evidenció el compromiso de la administración con la concientización y prevención del VIH/SIDA, subrayando la importancia de sumar esfuerzos para disminuir los índices de propagación de este padecimiento.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Niñas y niños se divierten con “Navidad en tu biblioteca”

Publicado

en

Por

Más de 800 infantes participaron en este programa del Ayuntamiento de Poza Rica. Poza Rica Veracruz.– Este viernes concluyó con éxito el Programa “Navidad en tu biblioteca”, donde 803 niñas y niños disfrutaron de actividades temáticas a las festividades decembrinas, a la vez que despertaron su interés por la lectura.

El Ayuntamiento a través de la Dirección de Educación, en coordinación con las Bibliotecas Municipales, implementó este programa, a fin de que la niñez que participe en esta jornada conozca la importancia de la Navidad, así como los libros y autores que hablan sobre esta época del año.

Además de actividades como círculos de lectura que enriquecen sus mentes, se realizó un taller de piñatas, manteniendo vivas las tradiciones y generando un ambiente de esparcimiento con sana diversión. La actividad se realizó en todas las Bibliotecas Municipales, del 27 de noviembre al 1 de diciembre, dividida en dos turnos, contando con excelente capacidad de asistencia, lo que demuestra el interés de padres, madres y tutores en fomentar el hábito de la lectura en sus niñas y niños.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

CBTA 163 de Tihuatlán trabaja por retomar producción de plantas

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Con el objetivo de fortalecer la campaña de reforestación en el municipio, en el CBTA 163 se trabaja para lograr retomar la producción de plantas a partir de enero del 2024, donde los alumnos lo realicen de manera permanente.

Al respecto Cesáreo Cabrera Salinas responsable del área agropecuaria del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº163 destacó que antes, en el plantel educativo se realizaban actividades enfocadas al rescate de áreas verdes, así como a la promoción del cuidado del medio ambiente, sobre todo en diversas escuelas.

Para esto se producían plantas forestales y de ornato, todo ello con la participación activa de los alumnos que se encuentran realizando el servicio social, quienes tienen la oportunidad de transmitir el programa de reforestación en grupos de jóvenes externos, lo cual se reforzara aún más el próximo año.

Cabrera Salinas, manifestó que los jóvenes acuden cada tercer día a las aulas, aunque ya se han comenzado a efectuar las prácticas, no solamente en la producción de plantas, sino también en la creación de abono a través de la lombriz roja.

Finalmente comento, existe la confianza el próximo 2024 en las clases presenciales, se apliquen nuevas alternativas de cultivo de plantas de diversas especies y mediante el trabajo coordinado con autoridades municipales a través de Fomento Agropecuario, se cumpla el objetivo de preservar el medio ambiente a través de una campaña de reforestación.

Por: Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.