Ponte en contacto

Nacional

Prevalecerán lluvias torrenciales en NL, SLP, Tamaulipas y Veracruz

Publicado

en

México.- Durante este domingo, prevalecerán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), posibles trombas marinas y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán originados por la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste y sur de México, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el occidente del Golfo de México, que continuará desplazándose hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con inestabilidad atmosférica en altura, así como por un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, mantiene 40 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 130 kilómetros (km) al sureste de La Pesca, Tamaulipas, y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a 13 km/h. Se pronostica que durante la noche de hoy o primeras horas del lunes, el sistema se localice en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

Foto: Enfoque Noticias

Por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, el norte y occidente de Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas altas y ambiente vespertino de templado a cálido. Se esperan cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado por la mañana y bancos de niebla en la costa occidental; cielo nublado hacia la tarde y ambiente de caluroso a muy caluroso. Se prevé viento de componente oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, y rachas de 30 a 40 km/h en Baja California Sur.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado con ambiente de templado a cálido por la mañana, cielo nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde. Se espera viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.

En el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado y bancos de niebla en zonas costeras y serranas; cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde. Asimismo, se pronostica viento del oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Nayarit, y rachas de 30 a 45 km/h en Colima y Michoacán.

Para el Pacífico Sur, se estima, cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado y bancos de niebla en zonas serranas; cielo nublado y ambiente de templado a cálido por la tarde. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente de fresco a templado por la mañana y bancos de niebla en zonas altas, así como ambiente cálido hacia la tarde. Se prevé cielo nublado la mayor parte del día, viento de dirección variable de 10 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente templado por la mañana y cálido hacia la tarde. Se espera cielo nublado la mayor parte del día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado por la mañana; cielo nublado con ambiente de templado a cálido por la tarde en la región y caluroso en zonas de Chihuahua y Coahuila. Se estima viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado y nieblas en zonas altas; cielo nublado y ambiente de templado a cálido hacia la tarde. Se prevé viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Nacional

Litio es de la nación: AMLO; gobierno federal defenderá bienes nacionales en litigio con empresa de China

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el litio en territorio mexicano es propiedad de la nación, por lo que el gobierno federal priorizará este principio en el litigio con una empresa de origen chino por concesiones que se le entregaron antes de 2019 para explotar minas en Sonora.

“Se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación. Antes habían entregado esa concesión y consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo”, explicó en conferencia de prensa matutina.

Al respecto, el mandatario puntualizó que el gobierno federal acudirá a paneles internacionales para defender su derecho sobre este asunto.

Explicó que la participación de empresas particulares es viable siempre y cuando haya “alguna asociación, pero con el predominio del interés nacional en el caso del litio”.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

López Obrador rechaza que haya metido las manos en el proceso electoral; “no soy igual que ellos, yo soy demócrata”

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haya metido las manos en el pasado proceso electoral.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, y al responder a los señalamientos de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, López Obrador indicó que él es un demócrata y que no es “igual que ellos”.

Foto: UDG TV

«No soy igual que ellos, no somos iguales, yo soy demócrata. Ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, apuntó.

“Son como sepulcros blanqueados, muy hipócritas; en sentido estricto no son demócratas, ellos no quieren al pueblo, aunque vengan del pueblo se voltean al pueblo, se vuelven ladinos”, expuso.

El mandatario mexicano avaló hoy la iniciativa de reforma de Gálvez Ruiz para tipificar y sancionar como traición a la patria la conducta del titular del poder Ejecutivo cuando viole la ley electoral.

“Está muy bien, ya está (en la Constitución) que pueda ser juzgado el presidente por cualquier delito”, expuso el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la iniciativa que presentó Gálvez el miércoles en el Congreso para juzgar a López Obrador y a futuros mandatarios por “traición a la patria” al entrometerse en la elección, como la del 2 de junio.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que busca adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal en caso de vulnerar alguno de los principios.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Reforma al PJ no afectará a trabajadores, «tiene que ver con la elección por parte del pueblo de jueces, magistrados y ministros»: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que trabajadores del Poder Judicial vayan a ser afectados por la reforma que se está impulsando en el Congreso, incluso aseveró que se van a beneficiar de la misma.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que no serán afectados los derechos laborales de dichos trabajadores.

“Primero aclarar que la reforma que se propone, no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción”, aseveró.

“Que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y ministros”, señaló.

En la previa, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, envió un mensaje a trabajadores del Poder Judicial en el que reconoce que existe “incertidumbre” por la reforma del presidente López Obrador, por lo que les pidió actuar con “unidad e integridad” y les informó que trabajan en la defensa de sus derechos.

El mandatario mexicano criticó el mensaje de la ministra Norma Piña, donde apuntó que por ética se están valiendo “políticamente de todo” para evitar la reforma judicial.

Foto: Economist & Jurist

“Eso está a salvo (derechos laborales de los trabajadores), yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todo y no deberían de hacerlo por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados” externó.

La iniciativa, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito de todo el país.

El martes, los magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales en Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.