Ponte en contacto

Viral

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus

Publicado

en

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus, es incolora, tóxica y, además, huele mal: la fosfina es la sustancia encontrada por un grupo de astrónomos en las nubes de Venus y que podría suponer un indicio de la presencia de vida

«Cuando obtuvimos los primeros indicios de fosfina en el espectro de Venus, fue un shock», dijo la líder del equipo, Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, citada en un comunicado.

El grupo cree que su descubrimiento es significativo pero reconoce que confirmar la presencia de «vida» necesita de mucho más trabajo.

¿Qué es la fosfina

El gas fosfano o fosfina (PH3) es una molécula formada por un átomo de fósforo y tres de hidrógeno.

La fosfina es un gas incoloro y tóxico con olor a ajo o pescado en descomposición, describe la Agencia Estadounidense para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés).

También es extremadamente inflamable y explosiva. Puede encenderse espontáneamente en contacto con el aire.

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus 3

Figura en la Lista de Sustancias Peligrosas de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) ya que es tóxica para el ser humano.

Afecta principalmente el sistema cardiovascular y respiratorio. Inhalarla puede desde irritar la nariz hasta dañar los pulmones. También puede causar mareos y náuseas, entre otros síntomas.

¿Qué relación hay entre la fosfina y la vida?

En nuestro planeta la fosfina se asocia con la vida porque se encuentra en los microbios que viven en las entrañas de animales.

Por ejemplo, ya que se halló PH3 en rocas que tenían excremento de pingüinos.

También la sustancia está presente en ambientes pobres en oxígeno como los pantanos.

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus 2

Pero en general, la fosfina se relaciona a los insecticidas y se produce industrialmente.

«La fosfina se utiliza como fumigante, como agente de impurificación en componentes electrónicos y en la síntesis química», enumera el departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Nueva Jersey.

La profesora Greaves y sus colegas identificaron por primera vez la fosfina en Venus con ayuda del telescopio James Clerk Maxwell en Hawái, y luego confirmó su presencia utilizando el de Atacama en Chile.

La fosfina tiene una «línea de absorción» distintiva que estos radiotelescopios perciben a una longitud de onda de aproximadamente 1 milímetro.

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus

Te puede interesar: Astrónomos hallan indicios de vida en Venus

El gas puede ser observado en latitudes medias del planeta a aproximadamente 50-60 km de altitud.

La concentración es pequeña, forman solo 10-20 partes en cada mil millones de moléculas atmosféricas. Pero en este contexto, eso es mucho.

Entonces el equipo de científicos se pregunta ahora cómo llegó la fosfina allí si no hay excremento de animales y menos industria que lo fabrique.

¿Qué es la fosfina? La sustancia tóxica que encontraron en Venus 1

Junto con los detalles de los hallazgos de la fosfina en Venus, los astrónomos publicaron en la revista Nature Astronomy diversas investigaciones que han hecho para intentar demostrar que esta molécula podría tener un origen natural y no biológico.

Sin embargo, la verdadera razón de la presencia de fosfina en las nubes de Venus es aún es una incógnita.

Publicidad

Viral

‘La rebelión’ de las orcas confunde a científicos

Publicado

en

España.- En los mares de Gibraltar se vive un temor inusitado. En un solo mes, se han registrado cerca de veinte accidentes en los que embarcaciones distintas han sido atacadas por grupos de orcas.

El pasado jueves 25 de mayo, un barco fue asaltado durante la madrugada, en un episodio de terror en el que un grupo de orcas rompió el timón y perforó el caso de un barco. Poco a poco, con sus dientes de pedernal, las ballenas comenzaron a arrancar a mordiscos fragmentos de la embarcación hasta que el agua comenzó a filtrarse al interior de la nave. La situación llegó a tal grado, que los tripulantes tuvieron que recurrir al auxilio de las autoridades de España.

“Lo que comenzó como un encuentro aparentemente único terminó con las orcas rompiendo el timón del barco y luego procediendo a arrancar pedazos del barco durante una hora”, rememoró la marinera April Boyes, que contó la anécdota de pesadilla a través de su cuenta de Instagram.

Foto: El Siglo de Torreón

Los episodios repetitivos han suscitado el interés y el desconcierto de la comunidad científica, porque cada vez se sospecha que el comportamiento de los animales es en realidad el aprendizaje compartido que una matriarca temible le está dando a sus compañeras y que, a su vez, estas repiten contra las embarcaciones humanas.

Orcas, las ballenas “asesinas” de los mares

A las orcas se les conoce, culturalmente, como las ballenas asesinas por su increíble habilidad de coordinación en sus técnicas de cacería. Son capaces de esperar muy cerca de las playas y de lanzarse como darnos para engullir entre sus fauces a morsas y focas confundidas. Pueden generar olas con las cuales voltean y despedazan las capas de hielo que son el único refugio de los pingüinos. Sin complicaciones, pueden devorar tiburones blancos, y actuando en grupo también son capaces de asesinar a ballenas mucho más grandes que ellas, como la ballena azul.

Los ataques a humanos son más bien atípicos, pero los sucesos recientes en el estrecho de Gibraltar han generado atención mediática.

Orcas atacando barcos en los mares de Gibraltar
A principios de mayo, seis orcas se precipitaron en su nado contra un crucero. El ataque dejó daños de miles de libras esterlinas, y una anécdota de mala muerte para quienes la vivieron. Los pasajeros aseguraron que antes del episodio escucharon en el horizonte azul de Gibraltar «un grito de orcas».

Foto: A News

Días más tarde, un velero más pequeño fue atacado por tres orcas, y quedó inundado por completo. El capitán del barco, un alemán llamado Werner Schaufelberger, explicó en su testimonio que fue testigo de cómo dos de las orcas, las más pequeñas, coordinaban sus acciones en torno al ataque de la ballena más grande. Dicha ballena ha sido avistada en distintas ocasiones por otras personas, por lo que se sospecha que es un ejemplar único al que ya se la puesto el apodo de «White Gladis».

“White Gladis”, la ballena que enseña a sus compañeras a derribar barcos

El avistamiento repetitivo de «White Gladis» ha llevado a los marineros a la hipótesis de que el comportamiento de la ballena se debe a un episodio de trauma: la orca pudo haber sido embestida por una embarcación en el pasado, o pudo quedar atrapada en una red de pesca ilegal, lo que conllevó a generar en ella un comportamiento de ataque contra las embarcaciones humanas, y de compartir el sentimiento de animadversión con el resto de las ballenas del estrecho de Gibraltar.

“La orca traumatizada es la que inició el comportamiento de contacto físico con los barcos”, declaró el biólogo Alfredo López Fernández, de la Universidad de Aveiro. Los científicos han especificado, no obstante, que los ataques de las orcas se centran en las embarcaciones, no en los seres humanos. Para ellas puede tratarse, también, de un simple juego aprendido.

El estrecho de Gibraltar es una zona difícil de contaminación, ruido, embarcaciones masivas y pesca furtiva que a lo largo de los años han vuelto invivible el hábitat natural de las orcas. En todo caso, el temor ya es palpable en el océano, y las embarcaciones ya toman medidas que preocupan a los científicos, pues los seres humanos quieren tomar represalias contra las ballenas a raíz de los ataques.

«Hay informes de gente que sugiere que les eches gasóleo por encima si atacan tu barco, que pongas petardos en el agua o enciendas dinamita», explica con temor la bióloga noruega Hanne Strager, pues esta no es la solución para una problemática mucho más compleja.

Al día de hoy, los ataques han dejado tres embarcaciones hundidas, pero el inicio de los mismos se remontan a mayo del 2020.

Con información de National Geographic

Continua Leyendo

Viral

Sujeto lanza a lomito en cazo con aceite hirviendo en Edomex

Publicado

en

Edomex.– Un perrito murió tras ser arrojado por un sujeto a un cazo con aceite hirviendo en una carnicería del municipio de Tecámac.

Los hechos ocurrieron al medio día de este domingo, en un negocio con razón social “Chucky”, ubicado sobre la calle Benito Juárez de la comunidad de San Pablo Tecalco.

El evento quedó registrado por una cámara de vigilancia dispuesta a un costado del local, en cuyas imágenes se observa el momento en que un individuo de playera azul, pantalón pescador oscuro y zapatos blancos sale de la carnicería.

Por la calle pasaban dos canes, ambos agitando sus colitas; el individuo se inclina a su derecha, toma al que le quedaba más cerca por las patas delanteras y lo lanza con facilidad al cazo ubicado del lado izquierdo de la puerta de entrada.

Dos mujeres y una niña que se encontraban sobre la acera alcanzan a observar la escena, pero quedan estupefactas y prefieren alejarse del individuo.

Momentos después salió el propietario, desconcertado por la acción, cerró la llave del tanque de gas, mientras permanece atento a los movimientos del sujeto, quien para esos momentos se sube un vehículo color blanco y se marcha con tranquilidad en reversa.

Aunque el propietario intentó sacar al lomito, no pudo hacerlo con diligencia debido a que los instrumentos que tenía al alcance estaban diseñados para trozos pequeños. Finalmente, el can pereció a causa de las quemaduras.

Cuando los elementos policiacos acuden al establecimiento, el dueño relató que un sujeto entró y lo amenazó; al salir tomó al can que solo pasaba por el sitio y lo arrojó al cazo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que ya inició una investigación por el delito de maltrato animal, por los hechos ocurridos el 28 de mayo en la colonia San Pablo Tecalco, en Tecámac.

«Esta Institución ha recabado diversas entrevistas a testigos, además Policías de Investigación (PDI) realizan diversas diligencias para recabar los datos de prueba necesarios, con la finalidad de identificar y ubicar a la persona responsable de los hechos y presentarle ante el agente del Ministerio Público», aseguró.

Con información de Proceso

Continua Leyendo

Viral

En China cámaras captan al único panda blanco en el mundo

Publicado

en

China.- Al suroeste de China, cámaras infrarrojas captaron imágenes del único panda cuyo pelaje es totalmente blanco.

Lo anterior se registró en la Reserva Natural Nacional de Wolong, que se encuentra ubicada en la provincia suroccidental china de Sichuan.

En la grabación, registrada a finales de febrero del presente año, se vio al panda blanco caminar hacia la panda madre y el cachorro, quienes descansaban en el hueco de un árbol e intentó interactuar con ellos.

Foto: Plumas Atómicas

Luego de que la madre y el cachorro salieron del sitio, el animal blanco regresó al hueco del árbol y olfateó todo el lugar.

“El cachorro en el video tiene uno a dos años de edad, y el panda blanco tiene casi el tamaño de un adulto. A finales de febrero, los pandas salvajes en Wolong entraron en la temporada de celo, durante la cual las pandas hembras con cachorros pueden ser muy agresivas cuando un panda adulto se le acerca o invade”, dijo Wei Rongping, ingeniero senior del Centro de Conservación e Investigación para Pandas Gigantes, para la agencia de noticias Xinhua.

“La panda hembra actuó extremadamente ‘tranquila’ y no cumplió con las reglas generales. Una posibilidad es que la panda hembra sea la madre del panda blanco”, puntualizó Wei.

El peculiar animal apareció después de que las cámaras infrarrojas capturaran su figura a unos dos mil metros sobre el nivel del mar en la Reserva Natural Nacional de Wolong, en abril de 2019.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.