Ponte en contacto

Nacional

Se pronostican lluvias intensas en zonas del sureste de México y la Península de Yucatán

Publicado

en

México.- Para hoy domingo, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Puebla, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Sinaloa, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se prevé viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila; rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Las condiciones mencionadas serán generadas por inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, la vaguada monzónica que se encuentra muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, canales de baja presión sobre el norte, centro y sureste del país y el ingreso de humedad de ambos litorales.

En el transcurso del día, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 35 a 40 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas.

Foto: El Financiero

Debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente templado por la mañana, y durante la tarde, ambiente cálido, cielo de medio nublado a nublado, condiciones para la caída de granizo y descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se prevé viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la Ciudad de México, se prevé temperatura máxima de 29 a 31 grados Celsius; mientras que, en Toluca, Estado de México, la máxima será de 26 a 28 grados.

En la Península de Baja California se pronostica cielo de parcialmente nublado a medio nublado, ambiente matutino de templado a cálido y bancos de niebla en el occidente de la Península. Se prevé viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h, rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, y de 40 a 60 km /h en Baja California Sur, con posibles tolvaneras en ambos estados. Durante la tarde el ambiente será muy caluroso.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo de medio nublado a nublado, con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia de Sinaloa. Se prevé ambiente matutino templado, frío en zonas serranas de Sonora y muy caluroso por la tarde en la región. Se pronostica viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa y de 50 a 70 km/h en Sonora, con posibles tolvaneras en ambos estados.

En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia de Michoacán. Se prevé viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como rachas de hasta 40 km/h en Colima. Durante la mañana el ambiente será de fresco a templado, y de caluroso a muy caluroso por la tarde.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Guerrero y Oaxaca, y rachas de hasta 40 km/h en Chiapas. En la mañana, el ambiente será templado con bancos de niebla en zonas serranas de la región; hacia la tarde, habrá ambiente de caluroso a muy caluroso.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será de cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé ambiente matutino templado, y fresco con posibles bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Habrá viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, rachas de hasta 40 km/h en Tabasco, rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h con posibilidad de tolvaneras en Veracruz. Hacia la tarde, el ambiente será muy caluroso en la región.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia, ambiente cálido por la mañana y muy caluroso hacia la tarde, además de viento del este y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.

Para los estados de la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Se prevé ambiente matutino de fresco a templado, frío en sierras de Chihuahua y Durango, así como de caluroso a muy caluroso por la tarde en la región. Se prevé viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Durango y Nuevo León, y rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.

Las condiciones del tiempo para las entidades de la Mesa Central serán de cielo de medio nublado a nublado, con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé ambiente matutino de fresco a templado y de cálido a caluroso por la tarde, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Por Redacción Noreste

Nacional

López Obrador rechaza que haya metido las manos en el proceso electoral; “no soy igual que ellos, yo soy demócrata”

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haya metido las manos en el pasado proceso electoral.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, y al responder a los señalamientos de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, López Obrador indicó que él es un demócrata y que no es “igual que ellos”.

Foto: UDG TV

«No soy igual que ellos, no somos iguales, yo soy demócrata. Ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, apuntó.

“Son como sepulcros blanqueados, muy hipócritas; en sentido estricto no son demócratas, ellos no quieren al pueblo, aunque vengan del pueblo se voltean al pueblo, se vuelven ladinos”, expuso.

El mandatario mexicano avaló hoy la iniciativa de reforma de Gálvez Ruiz para tipificar y sancionar como traición a la patria la conducta del titular del poder Ejecutivo cuando viole la ley electoral.

“Está muy bien, ya está (en la Constitución) que pueda ser juzgado el presidente por cualquier delito”, expuso el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así a la iniciativa que presentó Gálvez el miércoles en el Congreso para juzgar a López Obrador y a futuros mandatarios por “traición a la patria” al entrometerse en la elección, como la del 2 de junio.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que busca adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal en caso de vulnerar alguno de los principios.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Reforma al PJ no afectará a trabajadores, «tiene que ver con la elección por parte del pueblo de jueces, magistrados y ministros»: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que trabajadores del Poder Judicial vayan a ser afectados por la reforma que se está impulsando en el Congreso, incluso aseveró que se van a beneficiar de la misma.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que no serán afectados los derechos laborales de dichos trabajadores.

“Primero aclarar que la reforma que se propone, no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción”, aseveró.

“Que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y ministros”, señaló.

En la previa, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, envió un mensaje a trabajadores del Poder Judicial en el que reconoce que existe “incertidumbre” por la reforma del presidente López Obrador, por lo que les pidió actuar con “unidad e integridad” y les informó que trabajan en la defensa de sus derechos.

El mandatario mexicano criticó el mensaje de la ministra Norma Piña, donde apuntó que por ética se están valiendo “políticamente de todo” para evitar la reforma judicial.

Foto: Economist & Jurist

“Eso está a salvo (derechos laborales de los trabajadores), yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todo y no deberían de hacerlo por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados” externó.

La iniciativa, presentada por López Obrador en febrero, plantea la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito de todo el país.

El martes, los magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales en Ciudad de México, donde rechazaron la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, parte vital de la polémica reforma.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó el intento del golpe de Estado: AMLO

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó el intento del golpe de Estado registrado en la previa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador celebró que la intentona por derrocar al Gobierno de Luis Arce no tuvo éxito.

Foto: El Periódico

“Hay mucha inestabilidad política, pero afortunadamente respondió muy bien el Gobierno de Bolivia, de Luis Arce, respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente, defendiendo la democracia y rechazando el golpe militar”, dijo.

“Incluso hubo una parte, yo diría que la mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia que no secundaron este intento de golpe de Estado, y estuvo muy bien el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado, que fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad”, puntualizó.

“Genera incertidumbre y afecta la economía de los pueblos. Que bien que no prosperó ese intento de golpe de Estado”, externó.

Militares de Bolivia fracasaron la tarde del miércoles en su intento de golpe de Estado al Gobierno de Luis Arce.

La intentona fallida de golpe, protagonizada por el comandante Juan José Zúñiga -quien ya fue detenido- ha merecido la condena unánime de los países más importantes de América Latina, así como Estados Unidos, la Unión Europea, España y organizaciones multilaterales americanas.

El protagonista de la asonada militar fue destituido por el presidente Luis Arce, y más tarde capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia, poniendo así fin a varias horas de incertidumbre en las que por momentos el golpe parecía haber triunfado.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.