Ponte en contacto

Veracruz

SEGOB ya se reunió con ex trabajadores de SAS por pedido de AMLO

Publicado

en

Veracruz, Ver.- Personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Federal visitó el puerto de Veracruz para reunirse con los ex trabajadores sindicalizados del SAS, por petición del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Foto: Alejandro Ávila

Cabe recordar que, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene bajo la mira a la empresa Grupo MAS, pues en dos ocasiones en su conferencia La Mañanera ha solicitado, primero, su investigación, y segundo, la resolución de los juicios laborales de los ex trabajadores sindicalizados.

El pasado miércoles se llevó a cabo la segunda reunión en el puerto de Veracruz, siendo los interlocutores, el diputado local, Magdaleno Rosales Torres, la líder del sindical, Angélica Navarrete Mendoza; Eduardo Ávila Valle director general de la Unidad de Gobierno; Rafael Santana Mendoza Morales, titular de la oficina en Veracruz; y José Armando Sosa Dueñas, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la STPS.

Foto: Alejandro Ávila

Los funcionarios federales mencionaron que al momento no se pueden revelar los temas tratados en dichas reuniones, con la finalidad de no afectar el actuar de la Secretaría de Gobernación Federal en los trámites con la empresa privada Grupo MAS.

«Esta intervención representando luz de esperanza para asientos de trabajadores despedidos, sin cubrirle indemnizaciones previstas en la ley, hoy están siendo escuchados nuestros compañeros. Son dos meses que hicieron, la primera fue en Ciudad de México hace aproximadamente 8 o 9 días, esta otra fue el día de ayer, y vienen otras mesas más de trabajo con otras dependencias que tienen que ver con esta problemática de estos compañeros del sindicato, con el tema laboral y el pago de sus liquidaciones», culminó el diputado de Morena, Magdaleno Rosales Torres.

Foto: Alejandro Ávila

Por Alejandro Ávila

Poza Rica

Poza Rica segundo lugar a nivel estatal en contagios de VIH

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- Un preocupante segundo lugar registra Poza Rica a nivel estatal en contagios de VIH/Sida, de estos la mayoría se presentan en hombres y del total un porcentaje creciente corresponde a menores de edad, adolescentes y jóvenes que no superan los 25 años.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Héctor Cubos Flores, representante de la organización civil «Caballeros de la Noche,» expresó su inquietud sobre la alarmante situación en Poza Rica, a pesar de que la ciudad no es propensa a presumir este título, la retrospectiva revela que los índices aumentaron con la llegada de la pandemia de COVID-19, contrarrestando la disminución previa.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Cubos Flores señaló que, a pesar de la disminución inicial, la pandemia ha tenido un impacto negativo, con aproximadamente 5 mil pacientes atendidos y en tratamiento en la región. Además, destacó la posibilidad de que los hombres sean los más afectados por esta situación, subrayando la necesidad de medidas preventivas y educación.

Foto: Isaac Carballo Paredes

La tendencia preocupante no se limita a un grupo específico, ya que también afecta a los jóvenes. En los últimos diez años, se observó un aumento entre estudiantes y amas de casa. Sin embargo, Cubos Flores resaltó que aquellos dedicados al trabajo sexual demuestran un índice de contagios notablemente bajo, gracias a prácticas cuidadosas.

Foto: Isaac Carballo Paredes

A pesar de la gravedad de la situación, el representante enfatizó que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) del Hospital Regional en Poza Rica continúa proporcionando tratamientos a los pacientes, destacando la importancia de la atención médica para frenar la propagación de la enfermedad.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

Denuncian legalmente a Pemex por ecocidio en Papantla

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- El activista José Manuel del Río Virgen ha presentado una denuncia legal contra Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), señalando un ecocidio en 7 comunidades de Papantla debido a un derrame de hidrocarburo sin atención.

Foto: Isaac Carballo Paredes

En rueda de prensa Del Río Virgen indicó que comunidades como El Tajín, Morgadal y El Palmar se encuentran afectadas, afectando a más de 8 mil personas que, además de pagar altos recibos de agua, desembolsan 800 pesos por agua de pipas debido a la contaminación de sus pozos.

La denuncia no solo se centra en el daño a las comunidades, sino también en la afectación a ríos, arroyos, pozos artesianos, mantos acuíferos y vestigios arqueológicos, que se encuentran en una poligonal que está protegida por el INAH. La acción legal fue interpuesta ante PROFEPA, solicitando la intervención urgente de SEMARNAT ante el daño irreparable a los ecosistemas.

Foto: Isaac Carballo Paredes

El derrame, originado por la ruptura de una línea de PEMEX, ha llevado a la suspensión de clases debido al intenso olor del hidrocarburo. Más de 3 mil pozos petroleros en el municipio, algunos obsoletos, requieren un mantenimiento urgente que la austeridad republicana ha postergado, afectando la salud y la educación de los habitantes.

La región de Papantla sufre nuevamente las consecuencias de la mala planificación de PEMEX y la indiferencia de sus representantes. Las líneas obsoletas, la falta de mantenimiento y la austeridad presupuestaria han generado una serie de problemas ambientales y de salud que persisten, afectando a la comunidad de manera recurrente.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Ahora se espera que las autoridades federales apliquen toda la fuerza de la ley, para sancionar a la empresa petrolera que continuamente genera derrames de crudo en aquella región del estado, y deja sin agua a miles de familias de escasos recursos.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Veracruz

Veracruzana por convicción, no por obligación: Rocío Nahle

Publicado

en

Pánuco, Ver.- Veracruzano es quien nace en esta bendita tierra como quienes han venido de fuera a trabajar, a formar una familia, a hacer amigos y crear una vida por lo tanto “soy veracruzana por convicción no por obligación” y ya es momento de dar vuelta a la página ante tanta diatriba vertida al respecto, afirmó la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Rocío Nahle García.

Durante la Asamblea Informativa y Toma de Protesta de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Pánuco realizada este jueves 30 de noviembre, Nahle García, afirmó que Veracruz es una tierra cálida en donde no tiene cabida la discriminación para nada, ni para nadie.

Por este motivo, tiene una responsabilidad doble con el pueblo de Veracruz cuando éste, a través de una encuesta, la favoreció para ser la coordinadora de los trabajos de los comités de la 4T en la entidad en la que ha vivido desde hace 38 años.

“Yo llegué a Veracruz hace 38 años, soy veracruzana por convicción no por obligación, y llegué jovencita a esta bendita tierra cómo llegamos millones de personas a Veracruz porque Veracruz ha sido la puerta de entrada de españoles, de alemanes, de africanos, de asiáticos y nosotros en Veracruz nunca ¡nunca!, habíamos hecho una distinción ¡jamás!, ni de género, ni de color, ni de ascendencia ni de origen, nunca y nunca más lo vamos a hacer”, sentenció.

Relató ante los militantes y simpatizantes, parte de su historia en Veracruz, desde que llegó hace 38 años a la fecha.

“Yo llegué como muchos a trabajar a Pemex, yo soy Ingeniera Química, jovencita salí de la universidad y vine a trabajar, vine a formar un hogar, Veracruz me dio trabajo, me dio un hogar, me dio hijas, me dio esposo, me dio la satisfacción de poderlos representar en el Congreso de la Unión, en el Senado de la República y a Veracruz le debo todo, todo lo que soy porque veracruzano es a quien esta bendita tierra vio nacer como aquellos que hemos venido a formar una casa, una familia y a hacer trabajo”, apuntó.

El tema está agotado y es tiempo de darle vuelta a la página porque en Veracruz son 8 millones de veracruzanos en territorio al igual que el millón de paisanos que por alguna circunstancia reside fuera, puntualizó.

“Dicho lo anterior le damos vuelta a la página porque nos espera mucho trabajo, dicho lo anterior le damos vuelta a la página porque México está más arriba que cualquier diferencia y si estamos todos unidos como en 2018 la transformación va a continuar”, finalizó.

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.