Ponte en contacto

Papantla

Siguen sin profesores en escuelas de la sierra del Totonacapan

Publicado

en

Sierra del Totonacapan, Ver. – Padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas de educación indígena en los municipios de Filomeno Mata y Mecatlán, piden la destitución del director general de Educación Indígena, Sirilo Hernández Hernández, pues desde el inicio de este ciclo escolar no hay profesores en las aulas y dicho funcionario no ha movido un solo dedo para enviar maestros donde hacen falta.

Foto: Noreste

Los afectados mencionan que de no recibir una respuesta inmediata por parte de las autoridades educativas a nivel estatal, estarán tomando medidas más drásticas, como la toma de carretera de la sierra del Totonacapan, manifestación en los palacios municipales, toma de las instalaciones de la SEV en Xalapa, esto debido a la falta de docentes en las escuelas.

Foto: Noreste

Señalando que escuelas de Mecatlán y Filomeno Mata, hacen falta once profesores y no se ha podido iniciar el ciclo escolar, los alumnos ni siquiera estan en la matrícula, por lo que la preocupación crece, los docentes no han sido contratados y algunos han sido emplantillados solo para efectos de cobro, porque son familiares de algún funcionario de la Secretaría de Educación de Veracruz o algún directivo.

Foto: Noreste

Apuntaron que la falta de profesores se da en la Escalera, la Ceiba de Mecatlán, Francisco Villa, María de la Letra, Dante Delgado, Heleodoro Davila y la cabecera municipal de Filomeno Mata, en este caso la escuela primaria Enrique C. Rebsamen, de las más grandes.

Foto: Noreste

Por lo que los padres de familia piden la destitución inmediata de Sirilo Hernández Hernández, quien solo les da largas y promete que enviará docentes a la escuelas de la sierra y es la fecha y los alumnos continúan sin clases.

Foto: Noreste

Comentando que una comisión de profesores de la escuela primaria Enrique C. Rebsamen de Filomeno Mata, acudió a abordar al director general de Educación Indígena en su visita que realizó a Papantla para exponerle dicha situación y la respuesta fue nula, que su visita correspondía a un evento cultural y no tenía tiempo de resolver problemas de trabajo, que en ese momento no era director de Educación Indígena, evadiendo toda responsabilidad.

Los padres de familia exigen la renuncia de Sirilo Hernández y que al frente este alguien que resuelva las diversas problemáticas que surgen y que no solo vengan a tomarse la foto y que en su falso discurso diga que le mueve la cultura indígena, cuando ni siquiera puede atender las demandas que se presentan.

Por Redacción Noreste

Papantla

Entregan insumos a elementos de Protección Civil de Papantla

Publicado

en

Papantla, Ver.- Para garantizar la operatividad del departamento de Protección Civil, se hizo la entrega de insumos consistentes en botiquines de primeros auxilios, artículos para la toma de presión arterial y material de curación.

Foto: Delhy Galicia

Aunado a ello a los elementos se le entregaron chamarras para hacer frente a la temporada invernal.

Foto: Delhy Galicia

“Nuestro compromiso es tener personal capacitado, con elementos que garanticen su operar y su seguridad”, mencionó la regidora de Protección Civil, Jharnely Iveth Gutiérrez Luna.

Foto: Delhy Galicia

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

Papantla busca ser el referente turístico en la zona norte: Manuel Barbeito

Publicado

en

Papantla, Ver.- En entrevista con el presidente del comité de Pueblos Mágicos, lic. Manuel Barbeito Morales, comentó que haber ganado el Galardón Turístico como Mejor Pueblo Mágico es un logro de todos, tanto de las autoridades municipales como de los integrantes de dicho comité, este nombramiento dignifica al papanteco ya que es una forma de dar a conocer la cultura de este pueblo rico en cultura, tradiciones y costumbres.

Mencionando que se esta realizando un excelente trabajo de promoción por parte de todos los involucrados en este proyecto de Pueblo Mágico, desde las autoridades municipales, estatales, ciudadanía, expresiones culturales, prestadores de servicio, comité de Pueblo Mágico, la competencia entre los ocho pueblos mágicos existe como tal pero Papantla esta haciendo su trabajo.

Foto: Delhy Galicia

Manuel Barbeito, destacó que el comité esta trabajando con el alcalde, Eric Domínguez Vázquez, en este año se emprendió una campaña muy fuerte de difusión y esto ayuda para atraer al turismo a este Pueblo Mágico.

Apuntó que se debe seguir con el proyecto integral entre todos, se cuenta con una cadena de valor, ya que se ha entendido que para Papantla el turismo es la prioridad y todos los involucrados lo tienen presente y hacen que los vacacionistas se lleven una bonita imagen de este municipio.

Foto: Delhy Galicia

“Todos debemos involucrarnos para que Papantla siga siendo Pueblo Mágico, tenemos un calendario de actividades muy amplio, acabamos de pasar las más significativas como Ninín y ya estamos en la época decembrina, por lo que estamos seguros que los turistas van a llegar y disfrutar de todo lo que se tiene programado”, agregó.

Resaltando que es importante entender que todos debemos ir para el mismo lado, creer en el turismo, “gracias a esto vamos a crecer porque el beneficio no nada más es para los prestadores de servicio es una cadena que abarca todos los sectores, por lo que debemos hacer las cosas bien para que el turista de lleve una grata experiencia”, añadió.

Indicó que hoy en día en Papantla se cuenta con turismo extranjero y eso es bueno como destino turístico, porque se interesan en conocer esta cultura milenaria, la gastronomía y quieren vivir la experiencia.

Foto: Delhy Galicia

Por último, Manuel Barbeito, señaló que Papantla en el Tianguis Turístico hizo lo propio y brillo por si solo, ya que realizaron varias citas de negocios y esto fue muy importante para este municipio, en el pabellón gastronómico, se ofreció la comida más representativa y eso fue el plus que tiene este Pueblo Mágico, ya que se busca que Papantla sea el referente turístico en el norte de Veracruz.

Por Delhy Galicia

Continua Leyendo

Papantla

SEDENA entregará en Papantla Cartillas Militares Liberadas para la Zona Totonaca

Publicado

en

Papantla, Ver.- Durante diciembre la Secretaría de la Defensa Nacional realizará la entrega de Cartillas Liberadas a la clase 2004 remisos, así como a mujeres voluntarias que cumplieron sus obligaciones materiales.

Es por ello que en esa Ciudad y a través de módulos que se instalarán en Palacio Municipal los días 9, 10, 16, 17, 23 y 30 de diciembre, se atenderán a los jóvenes de los Municipios de Papantla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Espinal, Coxquihui, Chumatlán, Zozocolco, Coyutla, Mecatlán, Coahuitlán y Filomeno Mata.

Foto: Archivo

Personal del Séptimo Batallón de Infantería estará en horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde y quienes acudan a recoger su Cartilla Liberada deberán presentar su recibo original de la Cartilla de Identificación Militar Nacional y en caso de extravío anexar una copia de su INE.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.