Ponte en contacto

CDMX

Tribunal Electoral suplanta a la SCJN

Publicado

en

Ciudad de México.– En la sesión de hoy, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña, a propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis, aprobaron una resolución inédita que notoriamente invade las facultades constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y desconoce la competencia de un juzgado de distrito en materia de amparo, al declarar la inconstitucionalidad del Décimo Séptimo Transitorio del decreto relativo a la destitución del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicha determinación genera un conflicto competencial entre los órganos que integran el Poder Judicial de la Federación, como lo advirtió la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, así como los magistrados José Luis Vargas Valdez e Indalfer Infante Conzales, quienes votaron en contra del proyecto al considerar que el INE no está legitimado para interponer un juicio electoral en defensa de los supuestos derechos político-electorales de Edmundo Jacobo Molina, quien se desistió de la demanda presentada ante el TEPJF; esta situación hace patente la parcialidad y arbitrariedad con la que se conducen los magistrados que votaron a favor del proyecto.

La magistrada Soto Fregoso señaló que el juicio electoral SUP-JE-23/2023, interpuesto por el INE, resulta improcedente en virtud de que el artículo transitorio impugnado no genera ninguna afectación en la esfera jurídica del instituto, y lo que en realidad solicita es un análisis abstracto de la norma, situación que no está prevista en las facultades del tribunal electoral.

Por su parte, el magistrado Indalfer Infante explicó que la petición del INE excede el ámbito de atribuciones del TEPJF al quejarse de una invasión de competencias, lo cual solo puede ser conocido por la Suprema Corte en una controversia constitucional, además de carecer de legitimación para impugnar el artículo transitorio al no existir un acto directo que afecte su esfera jurídica.

El magistrado José Luis Vargas afirmó que, al existir un amparo en trámite, la competencia del asunto ya no es materia electoral y debe ser conocido por el juzgado de distrito, pues considerar lo contrario daría lugar a una contradicción de criterios y conflicto competencial; asimismo, consideró que el artículo transitorio no es una norma privativa, pues atiende a las características de las disposiciones transitorias que están destinadas a aplicar un caso en específico para que la norma de que se trate entre en vigor.

Foto: Elección México

Los magistrados Reyes Rodríguez, Mata Pizaña y Otálora Malassis forman parte de un bloque dentro del TEPJF que sistemáticamente resuelven asuntos que no son de su competencia o que contradicen abiertamente los criterios de la SCJN, como ocurrió con la sentencia relativa al modo honesto de vivir (SUP-REP-362/2022), la cual tuvo que ser anulada por el alto tribunal mediante una contradicción de criterios 228/2022.

Cabe recordar que este grupo de magistrados electorales fueron beneficiados de un acuerdo inconstitucional que data de 2016, entre las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República, quienes ampliaron indebidamente los plazos para que ocuparan las magistraturas hasta después de 2024, con lo cual se comprometió la parcialidad de dichos juzgadores.

Debido a lo anterior, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala Superior del TEPJF y que son parte de una guerra jurídica «lawfare» en contra de la transformación de un marco normativo que, en su momento, fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico en perjuicio del pueblo de México.

Por Redacción Noreste

CDMX

Dante Delgado reitera que MC va solo al 2024

Publicado

en

Ciudad de México.- El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia de México sin unirse al resto de la oposición.

“Movimiento Ciudadano tiene todo para ganar, así que iremos solos”, reiteró en Mérida, al término de su participación en la Agenda Ciudadana 2024, cuyo VIII Seminario abordó el tema “Infraestructura para el desarrollo”.

El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos: “Vamos solos para darle cauce al sentimiento de la sociedad nacional que quiere algo diferente”.

Foto: La Raza Network

Delgado no dejó clara la intención de aceptar a algún personaje externo, Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores, quien aspira a la Presidencia de México.

“Andrés Manuel (López Obrador, presidente de México), sabe que (Ebrard y yo) somos amigos, así como el ingeniero Cárdenas, Porfirio Muñoz, Ricardo Monreal y que hay mucha gente en Morena que son nuestros amigos”, respondió.

Sobre cómo definirá Movimiento Ciudadano a su candidato en 2024, Dante Delgado dijo que el método lo tendrán que analizar los órganos internos del partido durante el consejo nacional de julio próximo y desde luego habrá una sugerencia, “pero será con la aprobación y responsabilidad de más de 400 personas”.

Sobre su candidato a la Presidencia en 2024, Dante Delgado dijo que lo importante será construir “un proyecto para ganar”.

“No buscamos al rey de la simpatía, sino a un personaje que tenga credibilidad y presencia en la sociedad nacional, que tenga poder para atraer el interés de la gente y no membretes huecos, que están vaciados de emoción, pasión, compromiso e inteligencia política”, aseveró.

Ante diversos medios de comunicación habló de los comicios recientes en el estado de Coahuila y Estado de México: “no participamos por estrategia política, pero hoy nos están atacando”.

Foto: Yahoo Noticias

En el seminario participaron arquitectos, ingenieros, académicos y especialistas en la materia.

Analizaron las mejores formas de planeación para el desarrollo, con perspectiva de género, una visión inclusiva, asegurando el beneficio de la población más vulnerable, en estricto apego a los derechos humanos.

“Eso es lo que hacemos, escuchar a la gente y por eso vamos a ganar la Presidencia de México, no le vamos a fallar al pueblo de México”, precisó.

Con información de EFE

Continua Leyendo

CDMX

Alianza opositora revelará el 26 de junio requisitos para elegir a su candidato

Publicado

en

Ciudad de México.- La coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, anunció el inicio de los trabajos rumbo a la elección presidencial de 2024.

Los dirigentes nacionales de los tres partidos afirmaron que se puede hacer frente a Morena. por lo que a partir de este 5 de junio se comenzará a construir el método para designar al candidato presidencial.

Será el 26 de junio cuando se dé a conocer el método de definición.

Foto: La Lista News

Es posible ganar la Presidencia de la República. La coalición, le guste a quien le guste, no le guste a quien no le guste, sí es potente, sí suma”, destacó Marko Cortés.

El priista Alejandro Moreno añadió que la alianza Va por México abrirá sus puertas para ampliar su fuerza como oposición, sin embargo, adelantó que no se dará cabida a quienes salgan del movimiento de la Cuarta Transformación.

PAN celebra “empate” de coalición con Morena
El Partido Acción Nacional (PAN) celebró que la coalición Va por México -que formó junto al PRI y PRD-, obtuvo casi los mismos votos que Morena durante las elecciones de este fin de semana en Coahuila y el Estado de México.

Marko Cortés, dirigente nacional blanquiazul, destacó que en el análisis de los votos en ambas entidades Va por México obtuvo 3 millones 482 mil votos mientras que Morena 3 millones 535 mil.

«Demuestra que a pesar del resultado del Estado de México, comparado con el resultado en Coahuila, al final la votación fue muy parecida”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.

Pese a la derrota en el Edomex, Cortés Mendoza aplaudió la campaña de Alejandra del Moral, pues expuso, remontó una desventaja de 25 puntos.

Foto: El Sol de Sinaloa

«Según los últimos datos, estamos a ocho puntos en las circunstancias en que estaban. Hay que decir que fue una campaña exitosa”, refirió.

Rumbo a la elecciones de 2024 el líder panista adelantó que se fortalecerá a la coalición Va por México no solo para la Presidencia sino también para las nueve gubernaturas, diputados, senadores y presidencias municipales que se disputarán.

«Estamos ya a 362 días de la elección (de 2024). Lo que hemos venido trabajando los tres dirigentes nacionales con algunas propuestas de la sociedad civil es un proyecto en el que podamos hacer partícipe a la sociedad, en el que podamos construir un proyecto muy competitivo, con la o el candidato mejor posicionado, con mejores condiciones para poder ir a ganar”, concluyó.

Con información de Radio Fórmula

Continua Leyendo

CDMX

Ebrard aplaza un día su posicionamiento rumbo al 2024

Publicado

en

Ciudad de México.– El canciller Marcelo Ebrard detalló que será hasta mañana por la tarde cuando revele su planteamiento para la encuesta con la que Morena definirá su candidato presidencial en el 2024.

Por medio de un video en redes sociales, Ebrard Casaubón detalló que dicho aplazamiento fue a petición de la dirigencia nacional del partido guinda.

“Les había dicho que hoy quería a presentar por la tarde mi propuesta para Morena a efectos de que sea tomada en cuenta en próximos días, entiendo que el día 11 (de junio) van a tener consejo de Morena para ese objetivo”, dijo.

«Me ha pedido el partido que no lo haga hoy, lo haré mañana por la tarde, no tengo ningún inconveniente en hacerlo así, están ahorita medio desvelados o develadas. Entonces mañana lo presentaré y seguramente será tomado en cuenta para el domingo que está convocado el Consejo Nacional de Morena”, indicó.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió sus felicitaciones a Delfina Gómez y al Estado de México por el triunfo obtenido en los comicios del domingo 4 de junio.

“Muy contento con el triunfo de Delfina ayer en el Estado de México, felicitaciones a ella y a todo su equipo, muy contentos y contentas. Va ser una gran experiencia la llegada de la Cuarta Transformación al Edomex después de casi un siglo, muy significativo, es un cambio histórico”, indicó

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.