![]() |
CARLOS JESÚS RODRÍGUEZ POR SI ACASO… |
06 Oct 2025
EN ARAS de no afectar la fama que les da el poder, pero, al mismo tiempo, a la franquicia que les llevó a la potestad que ahora ejercen, en México se están viviendo momentos de anarquía y vandalismo que se confunden con libertad, cero represiones, apertura y democracia que, en realidad, se trasmuta en libertinaje para unos cuantos, represión para comerciantes y empresarios que pierden sus bienes en saqueos salvajes consentidos desde los altos mandos, lo que encamina a México hacia un tiranía o dictadura que acabará menguando a los promotores de la producción, el empleo y la riqueza, para dar paso a una autocracia trasnochada que en descargo asiente: “Hay a quienes no les gusta este proyecto que está transformando al país y la ciudad de México, y vemos claramente que el2 de Octubre fueron otras características distintas a otras marchas”, y solo faltó decir al secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, que la salvajada ocurrida el jueves en la capital del País fue culpa de los neoliberales o de la ultraderecha, incluso, que eran ellos encapuchados los que causaron destrozos. Y es que el 2 de octubre que prometía ser como cualquier otro, una marcha o dicho de otra manera, un desfile de contingentes universitarios que conmemoraban los hechos aciagos de 1968, cuya relevancia entre quienes la vivieron ya perdió significado y presencia de cara al duro y corrosivo paso del tiempo, pues han transcurrido casi sesenta años de aquella brutal agresión en Tlatelolco, simple y llanamente se salió de control bajo la complacencia de autoridades que ordenaron a la policía dejarse golpear y no responder a las feroces agresiones, lo que dejó como saldo 94 policías con lesiones graves, asaltos a joyerías, tiendas de auto abasto, disturbios en el Centro Histórico de la Ciudad de México y un ataque directo al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, todo ello por parte de alrededor de 350 encapuchados que irrumpieron en la marcha, y posteriormente se separaron del contingente principal y protagonizaron esos actos deleznables, algo muy sospechoso, como si se tratara de elementos del Gobierno de la capital del País o personal contratado exprofeso, porque resulta inusual que los granaderos, como en otras ocasiones, no los encapsularan ni mucho menos los contuvieran y detuvieran a pesar de que portaban armas como marros, aerosoles especiales para provocar flamazos que lesionaron a varios elementos que debieron ser hospitalizados. Aquí, en China o Estados Unidos, eso jamás habría sido permitido, pero en México sucedió, acaso para culpar a la oposición que, paralelamente condeno las atroces agresiones.
Y ES que los sujetos, que no estudiantes, utilizaron piedras, cohetones y artefactos incendiarios como petardos para agredir a policías, reporteros y otros manifestantes. Sin duda, la marcha anual del 2 de octubre recuerda la matanza de estudiantes en Tlatelolco, uno de los episodios traumáticos de la historia mexicana ocurrido en 1968, cuando el Ejército Mexicano atacó a los estudiantes convocados en la plaza de las Tres Culturas, un hecho que quedó remarcado bajo la etiqueta de crimen de Estado, dejando varias decenas de muertos. Toda la escena ocurrió 10 días antes de la apertura de los Juegos Olímpicos en México. Pero Sheinbaum esquivó hacer referencia el viernes al tema del jueves, pero sí aprovechó para ofrecer una frase simbólica: “Hoy es 2 de octubre. El 2 de octubre no se olvida”. Clara Brugada, por su parte, intentó diferenciar la actuación policial del jueves con la militar sucedida en Tlatelolco. “A diferencia de 1968, en nuestra ciudad la policía no reprime, nuestra policía construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad”, pero olvidó decir que a la policía la utiliza el Gobierno de la ciudad de México como carne de cañón, para que le falten al respeto y la humillen, en tanto joyerías y tiendas son saqueadas bajo la mirada impávida de sus propietarios que no saben quién o quienes les pagarán lo sustraído que asciende a varios millones de pesos, en tanto se reporta cero detenidos solapados por la Cuarta Transformación, tan como ocurre con los cobros de piso o extorsiones, que ocurren pero no hay consignados.
PERO SI la capital del País vivió su infierno el jueves dos, Veracruz lo padece a diario con manifestaciones, plantones y cierres de avenidas, como la ocurrida el mismo jueves, cuando profesores exigieron la renuncia de la Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello por no respetar acuerdos, retrasar pagos de profesores y dejar a alumnos sin clases al no enviar maestros que cubran vacantes. El bloqueo carretero en Lázaro Cárdenas, a la altura de la SEV, provocó malestar en automovilistas que exigían fueran retirados los inconformes o que se manifestaran frente a Palacio de Gobierno o afuera de la casa de la Gobernadora, pero, hasta donde se sabe, ella vive en Veracruz ya que aún no terminan de remodelar la Casa Veracruz. Como sea, a diario los plantones o cierres de circulación se repiten en esta capital, y el sábado no fue la excepción, cuando, otra vez profesores, solo que ahora de la sección 32 del SNTE, marcharon en el centro de Xalapa para exigir, también, la renuncia de Claudia Tello. Lo hicieron durante varias horas y después se fueron a celebrar a un salón de baile donde festejaron, todos encabezados por Juan Nicolás Callejas Roldán, el heredero –como si se tratara de un imperio- de la dirigencia de ese sindicato, alguna vez liderado por el bien recordado Juan Nicolás Callejas Arroyo. En fin, Veracruz, la ciudad de México y casi todo el País padecen la anarquía de grupos que se sienten anarquistas revolucionarios solapados desde el poder, mientras la sociedad sigue siendo ignorada por las autoridades que reciben sueldos producto de impuestos y pago de servicios. Así las cosas
*****
DICEN QUE cuando el rio suena agua lleva, y lo que está ocurriendo en Invivienda, producto del pago de favores de la Gobernadora Rocío Nahle a quienes, dizque, la apoyaron en campaña, comienza a cobrar facturas al interior de la dependencia. Y es que la administración comandada por el Gerente General, José Manuel Pozos del Ángel, hijo del Subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, vive severas irregularidades que afectan a los trabajadores que, en carta abierta denuncian ante la Gobernadora Rocío Nahle para que haga algo al respecto. Dice un párrafo de la misiva: Como trabajadores del Instituto Veracruzano de la Vivienda, estamos al límite de la sarta de falta de pericia en cuanto a la operatividad. “Tocando el tema de la total impunidad, resulta que la ´supuesta jefa´ de Recursos Humanos, Laura Daniela Quiñonez Sánchez, tiene más de 8 meses de lo que va la administración, que no se acerca para nada y solo se la pasa cobrando su sueldo, siendo una aviadora más, y es tanto el descaro a ojos vistos, que el subgerente de Contratos y Convenios Oscar Priego Salas, solo se presenta en el Instituto a modelar su ropa nueva y a realizar un complot con sus amigos desviadores de recursos, como lo hicieron en el ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz. Y estos personajes no son los únicos que no se presenta a trabajar, debemos mencionar de igual manera a Nallely Zúñiga Nava, esta mujer solo sabe ser una cara bonita, se la pasa metida dentro de la Gerencia General haciendo sepa Dios que, en compañía del Gerente General. No es posible que el actual Gobierno es una agencia de colocación de gente acomodada sin preparación ni experiencia, sin escrúpulos que lo único que buscan es el erario público. La carta es larga, pero pone en evidencia lo que se está viviendo en Invivienda, donde como titular fue impuesto el hijo del subsecretario de Gobierno, en un reparto de cargos entre la élite que afecta a los Veracruzanos. La carta completa se puede leer en la liga: https://www.facebook.com/share/1JD7Ttrage/ . OPINA carje[email protected]
Esta es opinión personal del columnista